Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ANTE EL TOF N° 2 DE LA PLATA Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

ANTE EL TOF N° 2 DE LA PLATA Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

Por Sole Vampa
13 junio, 2025
711
0

Hoy, de forma virtual, se desarrolló la tercera audiencia en el juicio contra ocho imputados como parte de una organización criminal que operaba en esa zona al momento del crimen de Johana Ramallo. Declaró el padre de la hija de Johana y una de sus tías. La próxima jornada será el 26 de junio al mediodía.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En una nueva audiencia por el juicio a quienes explotaban sexualmente a mujeres y se dedicaban al narcomenudeo en la zona roja cuando desapareció Johana Ramallo declaró, en una jornada que se concretó vía telemática, Santiago Pedraza, su ex pareja y padre de su hija, y Mariela Ramallo, una de sus tías. La querella solicitó que las declaraciones se hicieran sólo con audio y la cámara apagada como una forma de proteger a los testigos de potenciales amenazas.

El joven, que declaró desde la mañana hasta el mediodía, contó cómo conoció a Johana, su historia como pareja y familia y se refirió a un personaje que, si bien no es parte de este juicio, ya fue mencionado por Marta en la audiencia anterior como alguien que podría haberla involucrado en el consumo. Pedraza ahora consideró a Javier Novarini, un hombre más grande con el que Johana se había vinculado afectivamente, como alguien que podría haberla vinculado al mundo de la zona roja junto con Adriana Mamani, que además era una vieja conocida de la familia Ramallo.

Al momento de la desaparición de Johana ellos estaban separados pero mantenían un vínculo por su hija en común. A partir de su ausencia y la investigación judicial reapareció para Santiago otra persona que conocía: Carlos Rodríguez, el Cabezón, uno de los imputados en la causa. Por averiguaciones de Marta en la zona roja y a través de un mensaje de Novarini supo que Rodríguez había estado vinculado a Johana y podría estarlo a su desaparición. Santiago conocía al Cabezón por haber trabajado en una misma flota de taxis. “A este sujeto lo conozco porque trabajábamos juntos, yo soy taximetrista y esta persona trabajaba para el mismo patrón. Esto fue año 2012- 2013 fue en la época que Johana vive con Novarini y yo notaba por parte de este sujeto -perdón no le puedo decir señor- una especie de ensañamiento. Cuando uno enciende la radio para los viajes se genera un tipo de disputa y este hombre siempre trataba de ganarme los viajes (…) la actitud de él no era hacia otros móviles, uno se reporta para cubrir viajes si le conviene, si estás lejos no. Cada vez que yo estaba próximo a cubrir algo durante meses el me lo sacaba”, declaró el testigo. También dijo que solía ver el auto de Rodríguez en la zona roja y que en el ambiente se lo vinculaba al consumo de prostitución con mujeres y travestis. “Yo no lo vi nunca a él ni consumo ese tipo de sustancias pero, bueno, se sabe que quienes paran en ese ambiente buscan eso. En los ambientes se hablan muchas cosas y ahí se sabía que él buscaba la complicidad, la compañía de las travestis de la zona. Si le preguntan a otros taxistas van a  decir lo mismo”, señaló.

Tras un cuarto intermedio el tribunal desistió de la tercera testigo llamada para la fecha por el tiempo en que se había extendido la declaración de Pedraza y fue el turno de Mariela Ramallo, tía de Johana. Ella se refirió centralmente a cómo veía a Johana en ese momento, a su vulnerabilidad, también habló sobre lo que sabía sobre el vínculo que mantenía con Novarini y de mensajes que recibió de una vecina de la familia que a la vez era amiga del Cabezón contándoles sobre sobre un cliente de Johana.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjusticiaLa Plata
Artículo anterior

Cine “subversivo” en la CPM

Artículo siguiente

Cine internacional en el museo de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

    11 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Agradecé que no saqué el arma”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Música y teatro en el museo de la CPM

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • la ausencia de justicia
    JusticiaNovedadesOpiniones

    La violencia de la Justicia injusta

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    OPERATIVOS POLICIALES EN LOS BARRIOS POBRES DE CÓRDOBA Centenares de jóvenes víctimas de detenciones arbitrarias

  • JusticiaNoticias

    FAMILIARES Y AMIGOS LO CRUZARON EN LA CALLE Denuncian que uno de los condenados por el crimen de Natalia Melmann violó su régimen de salidas transitorias

  • BrevesEducación y cultura

    DESDE LA CPM Proponen cursos de capacitación docente en DDHH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria