Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›Despidos y cesantías: miles en la calle

Despidos y cesantías: miles en la calle

Por Sole Vampa
3 enero, 2018
1488
0

Los números y titulares de las noticias sobre despidos aumentan semana a semana desde diciembre. En áreas de empleo público como salud, educación o desarrollo social se dan de baja contratos que se vienen sosteniendo por años en condiciones irregulares; cierran medios de comunicación y los gremios se mantienen en estado de alerta.

ANDAR en el trabajo

(Andar Agencia) Sólo por enumerar algunos conflictos que estuvieron en las primeras planas se puede mencionar los casi 200 trabajadores de distintas señales de la Televisión Digital Abierta (TDA), los más de 200 que recibieron la notificación de que quedaban sin funciones en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) bajo la órbita del Ministerio de Educación en la Plata, u otros 220 contratos caídos de Fabricaciones Militares de Azul (FanAzul).

La modalidad que se emplea en general es la baja de contratos, que desliga al empleador de cualquier tipo de resarcimiento económico. En el caso de TDA, que se repite en muchas dependencias, los y las trabajadoras explicaron que estaban bajo la figura de monotributistas, mediante un contrato anual que era firmado con universidades. Los despidos se anuncian por mail o mediante una nota apenas unos días antes de la finalización y se “prescinde” de los servicios de trabajadores con hasta 20 años de antigüedad. En algunos casos la noticia fue comunicada por un policía en las puertas de los organismos.

“Los despidos masivos en el sector público, y también en el sector privado, sumado a la aprobación de leyes que van en detrimento del sector trabajador como la reforma previsional a nivel nacional y la reforma de ley de ministerios en provincia de Buenos Aires, no solamente nos preocupa sino que nos obliga a estar en estado de alerta y movilización en la defensa de los intereses de clase”, declararon desde la CTA en un comunicado donde convocan a un paro y movilización para este 4 de enero.

De acuerdo con ATE que denuncia, por ejemplo, en  Quilmes que  unos 300 trabajadores fueron cesanteados de áreas como niñez, alumbrado, cultura, el Hospital Oller, y delegaciones municipales, se trata de un “achique” del Estado. Con los despidos se disuelven entidades estatales claves en áreas como Educación, salud, desarrollo social, y se unifican secretarías. El gremio estima que a nivel nacional se perdieron unos 1200 puestos laborales desde diciembre hasta la fecha. Enumeró, además de los casos mencionados, 140 cesantías en la cartera de Energía; 108 en la ENACOM; 70 en Defensa; 64 en Cultura; 28 en Presidencia y 21 en el INCAA, 10 Jefatura de Gabinete.

En el escenario de medios, comunicación y periodismo la tendencia de cierres y despidos del 2017, se evidenció en el cierre de la histórica agencia DyN e inició en 2018 con el del diario La Razón tras 112 años de historia. En estos primeros días de enero llegó también a Radio Nacional donde 9 personas fueron despedidas en la sede de Capital Federal y 8 en emisoras del interior, pero preocupa que el número pueda seguir creciendo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa PlataprovinciaQuilmesreclamotrabajo
Artículo anterior

Documento a 10 meses de la Masacre ...

Artículo siguiente

185 años de la usurpación británica de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Las mujeres presas esperan respuesta

    14 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata: otro policía que mató fue absuelto

    5 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Taller-debate: “Detenciones en tiempos de protesta social”

    15 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La revista del Padre Cajade cumple 13 años

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesGénero

    Presentan la segunda edición de un protocolo para organizaciones populares

    5 marzo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadTrabajoViolencia policial

    FUERA DE LA LEY TODO Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro.

  • CPMMalvinas

    MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y SOBERANÍA La CPM realiza una mesa debate virtual a 38 años de la guerra de Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria