Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›TRAS LA DENUNCIA DE LA CPM Desafectaron al titular de la comisaría 1ª de Florencio Varela

TRAS LA DENUNCIA DE LA CPM Desafectaron al titular de la comisaría 1ª de Florencio Varela

Por ldalbianco
18 septiembre, 2019
1388
0

La Auditoría general de asuntos internos desafectó de forma parcial al actual jefe de la comisaría 1ª de Florencio Varela, Alejandro Viscelli, a raíz de la denuncia realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por las graves condiciones de detención y el accionar de los funcionarios policiales durante una protesta de los detenidos. En el marco de la misma investigación sumarial, dos oficiales de la comisaría ya habían sido desafectadas por ocultar o falsear información sobre lo ocurrido. El comisario intentó además impedir la inspección de la CPM, desconociendo la labor de monitoreo de los lugares de encierro que realiza desde hace más de 15 años.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) El jueves pasado, las personas detenidas en la comisaría 1ª de Florencio Varela protestaron reclamando mejores condiciones de detención y denunciaron maltrato policial y amenazas, e identificaron especialmente al comisario de la dependencia, Alejandro Viscelli. Los detenidos prendieron fuego un pedazo de colchón para ser escuchados, el foco ígneo fue extinguido por bomberos sin producir mayores inconvenientes.

Luego del conflicto, el comisario Viscelli ordenó el ingreso del Grupo de Apoyo Departamental a la zona de calabozos, que golpeó y trasladó a los siete detenidos que iniciaron la protesta. El resto de las personas alojadas en la dependencia también fueron víctimas de amenazas y golpes.

Al día siguiente de la protesta, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se hizo presente en el lugar para inspeccionar las condiciones de detención y entrevistarse con los detenidos. En ese momento, Viscelli quiso prohibir el monitoreo del organismo: no permitía el ingreso a la zona de calabozos ni la realización de entrevistas confidenciales con los detenidos, exigiendo la presencia de los agentes policiales. El comisario no tuvo más opción que permitir el trabajo de monitoreo de la CPM, tras la intervención del fiscal de turno y de la Auditoría general de asuntos internos.

Tras la inspección, la CPM denunció hacinamiento, sobrepoblación y torturas, y pidió la efectiva clausura de la comisaría que está inhabilitada por orden judicial para alojar personas. También denunció los golpes y amenazas que recibieron los detenidos luego de la protesta.

Por esta denuncia, la Auditoría de asuntos internos inició la investigación 1050-50.340/919, que tramita en la Auditoría sumarial 4. En el marco de esa instrucción, se decidió primero, como medida preliminar, la desafectación de la oficial inspector Romina Sánchez y la oficial Priscilla Rosenscein. Las dos policías estaban de turno, en el sector imaginaria, cuando se inició la protesta. Se investiga si, al momento de notificar lo ocurrido ese jueves durante el reclamo de los detenidos, ocultaron o falsearon información.

Esta misma medida alcanzó, ahora, al comisario Viscelli; quedará apartado del cargo hasta que se tramite la investigación sumarial. La mirada sobre el accionar del jefe de la dependencia policial estaría puesta no sólo en las órdenes dictadas el día de la protesta, en calidad de máxima autoridad de la seccional, sino también en el intento por impedir el monitoreo de la CPM.

A pesar de la clausura vigente para alojar personas, el día de la protesta había 42 detenidos en la comisaría. En el registro de la Corte bonaerense hay ocho resoluciones judiciales en las que se decide el traslado de las personas privadas de la libertad de esa seccional. Antes de las órdenes de clausuras, la policía había establecido un cupo para 18 personas, aunque en el lugar no había camastros y la gente dormía en el piso.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se confirmó un caso de meningitis en ...

Artículo siguiente

“Siempre los dramas ambientales perjudican primero a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Procedimientos que amenazan derechos

    7 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A dos años de la masacre de Monte: “Esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar”

    19 mayo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

    23 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSaludSeguridadViolencia policial

    En condiciones inhumanas, sólo por 24 horas

    3 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Torturas en Malvinas: solicitaron la detención e indagatoria de 26 militares

    16 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • NoticiasViolencia policial

    La CPM repudia el ataque policial contra militantes trans en La Plata

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    JUSTICIA RACISTA Y PATRIARCAL “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa», “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

  • MemoriaNovedades

    UNA LEY PARA RECUPERAR UN SITIO DE MEMORIA Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay que devolver vida”

  • UP 33
    CárcelesEncierroGéneroNoticias

    FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Las mujeres detenidas tienen derecho a percibir la asignación por hijo y por embarazo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria