Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Opiniones
Home›Opiniones›Derecho a la comunicación: FM De la calle tiene licencia

Derecho a la comunicación: FM De la calle tiene licencia

Por Sole Vampa
9 abril, 2018
565
0

LRM 920 es la señal distintiva de FM De la Calle, desde el 5 de abril. El proyecto político comunicacional transmite en Bahía Blanca desde el 2 de agosto de 1989, finalmente el Estado otorgó la licencia a la radio y reconoció el derecho a la comunicación de quienes impulsan y escuchan un medio sin fines de lucro. Qué dicen quienes la integran.

ANDAR en Bahía Blanca

(FM De la Calle) Desde el primer momento FM De la Calle se propuso ser un canal de expresión y una herramienta de construcción de sentidos para los sectores populares y alternativos. Una voz capaz de disputar contra la hegemonía mediática en nuestra ciudad, signada en aquellos años y hasta la actualidad por el multimedio La Nueva Provincia como actor principal. Ayer, partícipe directo en la última dictadura; hoy, partícipe necesario en los nuevos negocios y acuerdos del establishment local. El primer grito, que sintetizó al grupo fundador y dio una perspectiva al proyecto fue: “Hartos de tanto monopolio”.

Dijeron que nuestra radio era “trucha”, “pirata”, “clandestina”. Quisieron clausurarla, silenciarla. Nos quisieron cooptar. Lo cierto es que FM De la Calle, a lo largo de los años, se ganó un lugar muy importante en las expresiones culturales de nuestra ciudad y en el movimiento de radios comunitarias, alternativas y populares. FM De la Calle es “parte del aire” del sur argentino.

El proyecto se fue consolidando por su identificación con sectores de la sociedad civil, la defensa irrestricta de los Derechos Humanos, la difusión de la cultura, las artes y las ciencias; la reivindicación del derecho a vivir en un ambiente sano; la batalla por relaciones laborales justas; la búsqueda de otra economía basada en valores solidarios; el reclamo de verdad y justicia; la pelea contra el patriarcado; el acompañamiento de los reclamos que afectan intereses capaces de silenciar voces.

Nuestro compromiso es con la comunidad y con quienes se encuentran más abajo en la escala social y cultural. Es autónomo de todos los gobiernos: esta radio es “de la calle”, nunca rehén de caprichos palaciegos.

Como todo nuestro movimiento, concebimos a la comunicación como un derecho y no como una mercancía. Por eso esta licencia cobra relevancia: el Estado, como administrador de lo público, debe regular y administrar el espectro radioeléctrico. Si no lo hace, es el mercado quien termina decidiendo de hecho, monopolizando la palabra. Es el poder el que nos roba el derecho a la comunicación.

No siempre fuimos legales pero siempre fuimos legítimos. La calle, el profesionalismo y la sensibilidad ante nuestro medio obligan a reconocer que somos un actor válido y necesario para esta ciudad.

La licencia que logró FM De la Calle no hubiera sido posible sin la articulación colectiva del movimiento de radios comunitarias, alternativas y populares en nuestro país y el mundo. Proyectos diversos pero hermanados en la lucha por otro sistema de medios, donde la libertad de expresión, la pluralidad de voces y la búsqueda de un mundo diferente tengan cabida. Peleamos desde la ilegalidad determinada por la dictadura y su continuidad en democracia, la aplicación parcial de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y los actuales decretos que favorecen este modelo centralista.

Porque esta radio siempre estuvo al servicio de sectores agraviados, desposeídos y postergados, seguiremos dando estas y otras batallas, y hacemos pública la renovación de nuestro compromiso por poner nuestra herramienta, ahora reconocida legalmente, al servicio de esas causas como de todas las causas del movimiento popular.

Nuestra alegría es colectiva y es histórica. Atraviesa desde la generación fundadora, a los cientos de personas que se formaron en la radio, a las miles que se identificaron con la propuesta y a quienes integramos su colectivo en la actualidad. Son muchos esfuerzos para consolidar una propuesta que aporte a la construcción de un poder popular capaz de transformar lo injusto.

¡Brindemos! ¡Hay De la Calle para rato! ¡Hay De la Calle, para cambiar el aire! ¡Salú!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancacomunicaciónderechos
Artículo anterior

“¿Por qué mataron a mi hermano?”

Artículo siguiente

Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La CPM celebra el izamiento de la bandera Mapuche en San Martín de los Andes

    10 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM repudió la extorsión policial

    8 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Pasantías en el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género

    19 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM acompaña el paro nacional de mujeres contra la violencia machista

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesNiñez y juventud

    El cuidado de la infancia en peligro

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudViolencia policial

    DOS MUERTES EN INSTITUTOS DE MENORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La CPM exige la aplicación urgente del sistema de promoción y protección de niños, niñas y adolescentes

  • Violencia policial

    POR LA APERTURA DEL REFUGIO MUNICIPAL Sin refugio

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    CASO DIEGO PACHAO “En Catamarca la policía es impune”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria