Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

AmbienteJusticiaNoticias
Home›Salud›Ambiente›A PESAR DE DOS RESOLUCIONES CAUTELARES DE LA SUPREMA CORTE Denuncian que el municipio de San Nicolás continúa con las obras ilegales en la reserva natural Parque Aguiar

A PESAR DE DOS RESOLUCIONES CAUTELARES DE LA SUPREMA CORTE Denuncian que el municipio de San Nicolás continúa con las obras ilegales en la reserva natural Parque Aguiar

Por Sebastian Pellegrino
15 septiembre, 2022
1588
0

El guardaparque voluntario Oscar Ramírez, uno de los referentes en la lucha por la preservación de parque natural, se presentó ante la fiscalía 12 de San Nicolás para incorporar nuevos elementos de prueba en la causa en la que se investiga el probable delito de desobediencia por parte del gobierno local, que desde hace más de un año lleva adelante obras de relleno y de infraestructura turística sobre el arroyo Yaguarón sin estudios de impacto ambiental y destruyendo ecosistemas nativos. “Las obras continúan a un ritmo sorprendente y están causando un daño irreparable: destrucción de albardones y movimientos de suelo que afectan zonas de bañados, lagunas, arroyos y bosques nativos”, destaca el ambientalista.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) Desde hace casi dos años el municipio de San Nicolás lleva adelante las tareas de ensanchamiento de una calle de tierra en el corazón de la reserva con la intención de instalar una costanera de 20 metros de ancho sobre el arroyo Yaguarón, en la reserva natural Parque Rafael de Aguiar, San Nicolás.

A fines de enero de 2021, en el marco de las protestas de ambientalistas y lugareños, la policía reprimió brutalmente y más de una decena de personas fueron detenidas y con lesiones, entre ellos el guardaparque voluntario Oscar Ramírez, de 71 años.

Frente a las obras ilegales han intervenido fiscales, el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y el Ministerio de Ambiente de la Nación pero nada parece poder frenar la devastación forestal impulsada por el intendente Manuel Passaglia.

Incluso existen dos resoluciones de la Suprema Corte de Justicia bonaerense –una del 12 de julio pasado y la otra del 10 de agosto- dictadas en el marco de una causa iniciada en mayo del 2021 por la Asociación Civil Foro Medio Ambiental (FOMEA) que ordenan al municipio de San Nicolás la inmediata paralización de las obras o trabajos que se ejecuten como consecuencia de lo previsto en el Código Urbano Ambiental (CUA).

Cabe aclarar que la mención al CUA es central en esa causa penal porque se trata de una normativa local que modificó el ordenamiento territorial y que alteró de forma regresiva la condición de la reserva, permitiendo al municipio gobernado por Passaglia implementar las obras cuestionadas por ambientalistas y lugareños. La denuncia del FOMEA apunta a lograr la declaración de inconstitucionalidad de la ordenanza que aprobó el CUA.

Con respecto a la segunda resolución cautelar del máximo tribunal de la Provincia, se intimó al gobierno local al inmediato cumplimiento del fallo anterior, al cual desoyó pese a haber sido fehacientemente notificado.

De allí que el guardaparque Oscar Ramírez, en su nueva presentación ante la fiscalía 12 de San Nicolás, advierte: “Pude constatar personalmente que las obras continúan a un ritmo sorprendente y que las mismas están causando un daño irreparable. Las obras que integran la conducta de incumplimiento consisten en destrucción de albardones, movimientos de suelos que afectan zonas de bañados, lagunas, arroyos y bosques nativos”.

“Efectivamente el municipio sigue realizando movimientos de suelo, desmonte del bosque nativo y destrucción de albardones, lo que se ve claramente en las fotografías y videos tomados los días 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de septiembre último. En uno de los videos puede verse lo que ocurrió el día 8 en el momento en que la Dra. Ana Beatriz Fernández pretende retirarse filmando los acontecimientos y el trabajo de las máquinas”, amplía el denunciante, en relación a la abogada y una de las isleñas de la zona de la reserva que intentó hablar con representantes de la empresa constructora pero que fue sacada injustificada y violentamente por la policía.

Tomando los fundamentos de la propia Suprema Corte plasmados en las dos resoluciones cautelares, Oscar Ramírez reitera que “la prevención en estos asuntos tiene una importancia superior a la que se le otorga en otros espacios, por cuanto la agresión al ambiente se manifiesta en hechos que provocan, por su mera consumación, un deterioro cierto e irreversible”.

“De tal modo que, aún mediando cierto grado de incertidumbre, permitir su avance y prosecución puede llevar a una degradación perceptible de la calidad de vida de los seres humanos”, agrega, y solicita a la fiscalía que, una vez ordenada, la nueva medida cautelar sea formal y debidamente notificada al intendente de la Municipalidad de San Nicolás.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiaparque rafael de aguiarreserva naturalSan Nicolás
Artículo anterior

Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando ...

Artículo siguiente

Difíciles derroteros

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierroGénero

    Se presenta Fragmentos de una amiga desconocida en Villa Elisa

    14 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

    15 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Reconstruir el rompecabezas”

    25 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    “El problema era que querían poner el sindicato, nada más”

    18 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

    26 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

    31 agosto, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    UN AÑO SIN FACUNDO CASTRO Multiplicar mil flores hasta la verdad

  • JusticiaNovedades

    DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años de la masacre de La Plata

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria