Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

Por Sole Vampa
6 julio, 2020
1562
0

La Comisión Provincial por la Memoria solicitó que se investigue el accionar de los agentes policiales de la Delegación de la PFA, con ayuda de agentes de Lomas de Zamora y Avellaneda que llevaron adelante en diversos allanamientos en la ciudad. Agresiones físicas y verbales, incumplimiento de la Ley de identidad de género e irregularidades en las actas son algunos de los ejes de la denuncia.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En la última semana de junio la Policía Federal realizó siete allanamientos en cuatro barrios de La Plata en el marco de una investigación sobre trata de personas y explotación sexual. Los medios difundieron los operativos y dieron cuenta de un conflicto en uno de los domicilios desde la versión policial. Pero esos hechos generaron una denuncia penal por el modo en que se llevó a cabo la intervención de los agentes.

En la actuación no se respetó la Ley de identidad de género, algunas mujeres fueron registradas por personal masculino y  las actas que fueron observadas por los testigos no se modificaron entre otras irregularidades. Esto originó una denuncia ante la Comisión Provincial por la Memoria que en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires hizo presentaciones ante la justicia provincial y el Ministerio de Seguridad de la Nación por los hechos de violencia institucional.

Quienes padecieron la irrupción violenta de la policía relatan además que no les mostraron correctamente la orden de allanamiento, que sufrieron agresiones físicas y que eso originó una pelea entre ellas y los agentes. Una de las mujeres sufrió un ataque asmático y nervioso al ser inmovilizada y esposada, otra de ellas fue golpeada en las piernas para tirarla al suelo y todas fueron agredidas verbalmente por un inspector que integraba el operativo al punto de que una agente debió interceder para retirarlo. A pesar de ser informados sobre el género de las personas allanadas, los policías continuaron tratándolas en masculino y pidiendo sus datos registrales sin contemplar la forma correcta de hacerlo bajo la Ley.

Días antes el inspector que se mostró más agresivo con las chicas se habría acercado al domicilio “para cerciorar datos” sin identificarse y sin especificar motivos. Al no recibir respuesta abrió una causa por “propagacion de covid” ahora en trámite.

Una de las organizaciones que acompaña a las denunciantes también indicó que los médicos del SAME que asistieron al procedimiento incumplieron con la Ley de identidad de género y no respetaron los protocolos para relevar sus lesiones al atenderlas. Sólo la atención que recibieron los agentes fue la correcta a pesar de

El resultado del operativo fue la incautación de ropa interior, preservativos y gel íntimo y se les abrió a las allanadas una causa por resistencia a la autoridad y agresiones.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Investigan la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro

Artículo siguiente

La CPM se presentó como querellante en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territorios

    Organizaciones sociales convocan a una “Navidad sin presos ni perseguidos políticos”

    22 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional “Los pibes tenemos derechos”

    25 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    A 27 años del asesinato de Agustín Ramírez: memoria y justicia

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaViolencia policial

    “No es una conmemoración, es un pedido de justicia”

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

    16 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

    15 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    en el museo de arte de la cpm Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

  • MemoriaNovedades

    HOMENAJE AL CURA En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    CASO SEPÚLVEDA Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses por torturas y homicidio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria