Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNovedades
Home›Justicia›ESPECIAL MONTE PELLONI Declararon los testigos propuestos por la defensa de Grosse

ESPECIAL MONTE PELLONI Declararon los testigos propuestos por la defensa de Grosse

Por Ana Lenci
10 octubre, 2014
1611
0

Este jueves se inició la novena jornada de Juicio. Las declaraciones testimoniales fueron por parte de la defensa de los imputados y a pedido del Dr. Ibáñez, representante oficial del Capitán retirado y oficial de inteligencia Walter Grosse.

Andar en los Juicios

(AC-FACSO) Durante la sesión se iniciaron las indagatorias a los testigos convocados por la defensoría de los imputados. Fue el turno del Dr. Gerardo Ibáñez, abogado defensor del Capitán (R) Grosse quién está siendo juzgado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos acontecidos en el ex Centro Clandestino de Detención (CCD) Monte Pelloni durante la última dictadura cívico-militar. Fueron llamados a declarar María Eugenia Viera, Inés Elena Pérez del Cerro y Miguel Ángel Scheurer, vinculados al entorno social y castrense del imputado Grosse mientras vivió en Olavarría. A su vez, no se presentó a brindar declaración indagatoria Lucía Rodríguez Conde, quién por medio de una constancia médica presentada al Tribunal justificó su ausencia.

Las preguntas por parte de la defensa acerca de la hepatitis contraída por Walter Grosse residieron en la estrategia de intentar probar que el imputado estuvo con licencia médica en ese período, previo a diciembre de 1977. Si bien los tres testigos coincidieron en reconocer esta enfermedad que afectó al ex Capitán, no pudieron establecer una fecha exacta de cuando fue emitida dicha licencia.

El recinto con escaso público. Foto. Prensa FACSO

El recinto con escaso público. Foto. Prensa FACSO

La primera en ser llamada a declarar fue María Eugenia Viera, esposa del Coronel retirado Roberto Jorge Casares, ex militar y jefe de Grosse en el Regimiento local en aquella época. La testigo declaró que entre 1977 y 1979 fue vecina del imputado ya que vivió en el mismo edificio ubicado en la calle San Lorenzo, en el cual residían varios militares en el barrio conocido como Pueblo Nuevo. En principio, fue interrogada por el Dr. Ibáñez quién le preguntó acerca de si Grosse permaneció enfermo de hepatitis durante el tercer embarazo de su esposa María Graciela Buggiano, aproximadamente previo a diciembre de 1977, lo cual respondió que “Sí”. El Presidente del Tribunal Falcone le pidió que precisara si era estrictamente antes de diciembre o a mediados de año. Viera respondió que fue “más o menos en agosto”. Posteriormente, se le pidió una definición de Grosse a lo que respondió elogiosamente que su concepto sobre él era “excelente”.

En segundo lugar, fue citada a testimoniar Inés Elena Pérez del Cerro quién aseguró que vivió durante 15 años en Olavarría y que conoció mucho a ‘Gubi’ y su señora. ‘Gubi’ era el apodo con el que Grosse era conocido en su ambiente más íntimo. Este alías demuestra la familiaridad en el trato entre Pérez del Cerro y el imputado. La testigo conoce a la familia ya que vivía cerca del Regimiento. Recordó que se reunían “las señoras con los chicos” y “la pasaban muy bien”. A su vez, se refirió a la hepatitis sufrida por Grosse y parte de su familia durante esa época.

Inés Elena Pérez del Cerro. Foto. Prensa FACSO

Inés Elena Pérez del Cerro. Foto. Prensa FACSO

Finalmente, se presentó a declarar Miguel Ángel Scheurer, Coronel retirado del Ejército del Cuerpo Profesional de Intendencia. Además, durante ese tiempo, siendo Capitán se desempeñó como Oficial de Finanzas formando parte del Regimiento de Caballería de Tanques II “Lanceros General Paz” (RCTan II). Scheurer, al igual que Viera, vivía en el mismo edificio de la calle San Lorenzo y fue vecino de Grosse. De esos años recordó que el imputado padeció hepatitis y que permaneció en su domicilio durante su enfermedad, aunque aclaró que esto fue “entre julio y agosto de 1977”.

Posteriormente, el fiscal federal Walter Romero interrogó al testigo, preguntándole acerca de si conocía el procedimiento por el cual se dejaban sentadas en registros las licencias médicas otorgadas.  El Cnel. (R) Scheurer respondió afirmativamente, corroborando que “eso quedaba sentado en el legajo”. Por último, el abogado Claudio Castaño interpeló al testigo acerca de qué apreciación le merecía su defendido Horacio Rubén Leites. “Un excelente camarada” aseguró. Cuando le preguntó qué impresión le merecía la imputación del mismo reconoció que lo “tomó por sorpresa”.

El Cnel. (R)Miguel Ángel Scheurer prestó su testimonio durante la novena jornada de audiencias. Foto. Prensa FACSO

El Cnel. (R)Miguel Ángel Scheurer prestó su testimonio durante la novena jornada de audiencias. Foto. Prensa FACSO

Los testimonios de la jornada de hoy presentaron algunas contradicciones e imprecisiones respecto de la licencia y el alta médica del Capitán (R) Grosse durante el período comprendido entre agosto y diciembre de 1977, etapa en la que se realizaron los secuestros, detenciones y torturas. Varias víctimas testigos reconocieron a Grosse en su participación.

Además, Grosse reconoció ante el Tribunal haber viajado hasta Banfield para traer a Olavarría el cuerpo de Jorge Oscar Fernández, que fue entregado el 30 de noviembre en el Cementerio Municipal, según declaró María del Carmen Fernández, su hermana. Es decir, un día antes del 1º de diciembre de 1977, fecha en la cual la testigo María Eugenia Viera indicó que nació el tercer hijo del imputado Grosse.

Hasta aquí han declarado alrededor de 30 testigos por parte de la querella. A partir de la última semana de octubre se llevará a cabo las declaratorias de los testimonios propuestos por la defensa de los imputados. De esta manera finalizó una jornada más del Juicio oral y público por la causa Monte Pelloni. El Tribunal Oral Federal levantó la sesión pasando a un cuarto intermedio hasta el lunes 27 de octubre a las 14 hs.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuicioslesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

“Nada muestra más que el arte que ...

Artículo siguiente

Repudio a la represión de trabajadores frente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedades

    Volver a compartir las tardes en el museo

    14 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Comienza hoy el juicio por Sergio Jaramillo

    31 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Movilización: piden condena para los imputados por la masacre de Quilmes

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

    7 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesNiñez y juventud

    Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

    22 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    PENAS POR HOMICIDIOS AGRAVADOS, PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y TORMENTOS Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

  • BrevesMovilizaciónNiñez y juventud

    EL HAMBRE ES UN CRIMEN Marcha por la niñez en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria