Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventudOpinionesSeguridad
Home›Niñez y juventud›COMUNICADO DE PRENSA Contra la baja en la edad de punibilidad

COMUNICADO DE PRENSA Contra la baja en la edad de punibilidad

Por Sole Vampa
2 marzo, 2017
1373
0

La Red Contra el Abuso Policial se conformó con el objetivo de buscar estrategias frente a la violencia institucional. Participan organizaciones sociales y políticas, docentes, y vecinos y vecinas independientes. Hoy le dicen no a la baja y difunden su postura en este comunicado.

 Por Red Contra el Abuso Policial

Desde hace un tiempo circulan las declaraciones de Ministro de Justicia Germán Garavano y otros funcionarios, acerca de la intención del gobierno de convocar a una comisión conformada por expertos para que elabore un anteproyecto de reforma del régimen penal juvenil. Esto reflota el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad, de los menores que llevaría de 16 a 14 años la posibilidad de inculpar a un menor por la comisión de un delito.

Desde la Red Contra el Abuso Policial, repudiamos esta política del gobierno y a la metodología que propone. En primer lugar, porque el Estado busca usar de “chivos expiatorios” a nuestros pibes y pibas, que es algo que como ciudadanos no podemos permitir, ya que el mismo no solo no cumple con sus responsabilidades, sino que busca culpabilizar a sus víctimas más indefensas.

En segundo lugar, el Estado abandona a estos jóvenes, y los deja en situaciones de inseguridad, cuando no garantiza los derechos básicos que enuncia en la Constitución: vivienda digna, salud, educación, recreación, por el contrario vemos en los últimos meses recortes en todas estas áreas del Estado. Sin ir más lejos, trabajadores del servicio de niñez de General Rodríguez, denunciaron durante diciembre, despidos en esa área y en otros dispositivos vinculados con la atención a la niñez y adolescencia. En nuestra ciudad la situación aún es peor ya que las herramientas creadas por las leyes nacional 26.061 y provincial 13.298. Como contracara los municipios bonaerenses, cada vez destinan más fondos a contratar más policía.

En tercer lugar, los datos muestran que el problema de la inseguridad, en lo relacionado con delitos graves, son un número mínimo cometidos por menores. En Argentina de unos 2000 homicidios dolosos al año, solo en unos doscientos han participado menores de 18 años, y de esos doscientos, 150 corresponden a jóvenes de entre 16 a 18 años, de los 50 que quedan en 35 eran responsables y tenían 15 años ¿Estos datos justifican esta medida política contra un sector completamente abandonado?
Por otra parte en Argentina un adolescente que es enviado a instituto recibe un promedio de cuatro horas de educación diarias, más que pensar soluciones punitivas, deberíamos pensar una justicia restaurativa, que busque reinsertar a estos pibes y pibas en la sociedad, otorgándoles la posibilidad de un futuro mejor.

Por último, concluimos que la solución a los problemas de la inseguridad y vulnerabilidad de la niñez y adolescencia, está en terreno político, es decir en cómo el Estado y la sociedad civil construyen herramientas para abordarlos. Esto requiere de pensar dispositivos para actuar en una realidad compleja, no aséptica, no es problema de expertos, es un debate que debe involucrar a la sociedad toda, en la construcción de soluciones.

Desde la Red Contra el Abuso Policial estamos comprometidos a tomar ese camino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosleyesNiñezopinionreclamoseguridad
Artículo anterior

Presentan el libro “Alcances y aplicaciones de ...

Artículo siguiente

La coordinadora Migrante marchó contra el DNU ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSeguridad

    Informe de la situación represiva en el norte del GBA

    26 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Al Congreso por el derecho al aborto

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Ex ESMA: Comunicado de organizaciones de derechos humanos

    22 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Un festival por Kiki Lezcano: su familia aún pide justicia

    6 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Crecen los conflictos en los medios públicos 

    23 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    Tortura nunca más

  • Educación y culturaJusticiaNovedades

    JUIICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD El juicio de La Cacha con la mirada de los jóvenes

  • GéneroJusticiaNoticias

    TENÍA 16 AÑOS Y FUE ASESINADA EN 2016 Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria