Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›CUATRO DE LOS 12 IMPUTADOS FUERON OFICIALES DE LA DIPPBA Comenzó en Rosario el juicio Saint Amant IV por crímenes de lesa humanidad

CUATRO DE LOS 12 IMPUTADOS FUERON OFICIALES DE LA DIPPBA Comenzó en Rosario el juicio Saint Amant IV por crímenes de lesa humanidad

Por Sebastian Pellegrino
18 marzo, 2024
1546
0

A instancias del Tribunal Oral Federal 2 de Rosario se dio inicio, el jueves 14 de marzo, al juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la jurisdicción del Área Militar 132 de la que resultaron víctimas 59 personas del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Previsto inicialmente para el 22 de febrero, su reprogramación se debió a un pedido realizado por organismos de derechos humanos para que las jornadas del debate se llevaran adelante en las localidades bonaerenses donde ocurrieron los hechos: Pergamino, San Nicolás y Baradero. Tras varias visitas a los lugares ofrecidos que no colmaron sus expectativas técnicas, el TOF resolvió comenzar el juicio en la sede judicial de Rosario dejando para más adelante la posibilidad de trasladar la audiencia a aquellas localidades.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El TOF 2 de Rosario –integrado por los jueces Román Lanzón, Eduardo Rodríguez Da Crus y Elena Beatriz Dilario- dio inicio, el jueves 14, a un cuarto tramo del juicio conocido como Saint Amant en el que se ventilarán los delitos cometidos contra 59 víctimas del noroeste bonaerense durante la etapa del terrorismo de estado.

Los imputados son 11: Antonio Federico Bossie, Guillermo Aníbal Piccione y Bernardo Luis Landa, pertenecientes al Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás; el exintegrante del Destacamento de Inteligencia 101 de San Nicolás Omar Andrada; los excabos de la delegación San Nicolás de la Policía Federal Hubo Bellet, Adrián Domingo Meisner y Gregorio Florentino Mancilla; y los exoficiales de la delegación San Nicolás de la Dirección General de Inteligencia de la Policía bonaerense (DIPPBA), Enabel Otilio Cappa, Miguel Ángel Amarillo, Oscar Alberto Parodi y Raúl Calabresi.

Cabe destacar que la CPM, a través de su programa Litigio Estratégico, es querellante en esta causa ya que se investiga la participación en crímenes de lesa humanidad de  los cuatro ex agentes de la DIPPBA, cuyo archivo gestiona y preserva el organismo desde el 2001.

En ese sentido, obra en la causa documentación del archivo de la DIPPBA que pone en evidencia el doble accionar de los agentes de la delegación de San Nicolás tanto en la inteligencia sobre las víctimas como en la posterior participación en los grupos de tareas que las secuestraron.

“Este es un juicio muy esperado por decenas de víctimas de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Estaba previsto que las jornadas se llevaran a cabo en ciudades como San Nicolás, Pergamino y Baradero, pero lamentablemente se dio inicio aquí en Rosario. Seguiremos insistiendo junto a los organismos y las víctimas para que el juicio se realice en esas localidades, que son los sitios donde los crímenes ocurrieron”, afirmó tras la jornada de apertura el secretario y miembro de la CPM, Roberto Cipriano García.

Por su parte, la directora general del organismo, Sandra Raggio, resaltó la trascendencia de este juicio porque “desde hace muchos años venimos bregando por el juzgamiento de las acciones de inteligencia como parte de los crímenes de lesa humanidad. Aquí se incorporan los delitos cometidos por los efectivos de la delegación San Nicolás de la DIPPBA”. “Como se ha leído hoy en la audiencia, la cantidad de documentación que hemos aportado desde el archivo de la DIPPBA ha sido fundamental. Como CPM somos querellantes en esta causa y somos quienes iniciamos una denuncia penal contra los miembros de la DIPPBA que operaron en la zona norte de la provincia utilizando como base operativa la Comisaría 1° de Pergamino, la cual es hoy un sitio de memoria”, agregó.

En esta primera jornada se dio lectura al requerimiento fiscal de elevación a juicio –en este debate el MPF estará representado por los fiscales Adolfo Villate y Juan Patricio Murray- y se informó sobre la situación de algunos de los imputados.

Carlos Alberto Tuero, que estuvo a cargo de la Comisaría 1° de Pergamino, murió el día anterior al comienzo del juicio; Bossié no fue nombrado porque aún se encuentra pendiente la realización de una pericia médica para determinar si se encuentra en condiciones de asistir a la audiencia; y Biglieri había notificado al tribunal respecto a la falta de recursos técnicos para asistir a la jornada de apertura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Construir nuevas narrativas feministas ante el avance ...

Artículo siguiente

“Defender la democracia es repudiar esto, poner ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNovedades

    Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

    21 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Juicio por Gabriel Blanco: “Ese día los señores de uniforme lo agarraron y a la madrugada estaba muerto”

    21 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    El primer juicio por la Masacre de Quilmes llega a su fin

    2 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    Tortura sistemática en cárceles del país y la Provincia: 1.400 víctimas y más de 5 mil casos

    21 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Se presentó el informe anual sobre cárceles e instituciones de encierro

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventud

    Guía para el abordaje en la justicia de niño/as víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos

    18 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    EL JOVEN ASESINADO HACE 23 AÑOS POR LA POLICÍA Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

  • Violencia policial

    CAMPAÑA NACIONAL CONTRA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Encuentro en La Plata con participación de promotores barriales

  • BrevesNiñez y juventud

    1ª Ultramaratón por una infancia sin abuso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria