Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

NovedadesSalud mental
Home›Novedades›Clausuraron una comunidad terapéutica de Moreno que funcionaba con la fachada de un centro cultural

Clausuraron una comunidad terapéutica de Moreno que funcionaba con la fachada de un centro cultural

Por ldalbianco
30 mayo, 2025
642
0

En los últimos días, el Ministerio de Salud bonaerense y el Municipio de Moreno dispusieron la clausura administrativa de la comunidad terapéutica Marco Aurelio. La decisión se dio luego de una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria que, durante una inspección en el lugar en el marco de sus tareas como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, relevó graves irregularidades y violaciones de derechos. La CPM presentó un habeas corpus preventivo y colectivo a favor de las personas alojadas en el lugar, y la intervención de la justicia derivó en una causa penal que tiene como imputadas a tres personas responsables de la comunidad terapéutica.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) A partir de una denuncia recibida por la Comisión Provincial por la Memoria en el marco de sus tareas como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el equipo de salud mental del organismo se constituyó en Moreno en la comunidad terapéutica Marco Aurelio para realizar una inspección. Al llegar al lugar se encontraron con un cartel que decía “centro cultural” en la puerta, las personas a cargo además pretendían impedir el ingreso del equipo de monitoreo.

Después de dos horas de gestiones y espera, en las que personal de la institución sacó bolsos y retiró jóvenes del lugar, la CPM pudo comenzar la inspección, en la que detectó todo tipo de irregularidades y violaciones de derechos. Con lo relevado al recorrer el lugar y mediante entrevistas con los referentes y con personas allí alojadas la CPM presentó ante la justicia un habeas corpus en su resguardo.

A partir de esto el Juzgado de Familia N° 3 de Moreno- a cargo de la jueza Silvia Mónica Báez- dispuso una constatación de lo denunciado y convocó a varios actores: la Asesoría y Defensoría Departamentales, la Secretaría de Salud Mental del Municipio y representantes de la Región Sanitaria del Ministerio de Salud. La constatación rápidamente se transformó en un allanamiento y se abrió una causa penal ante la UFI N° 4 en turno a cargo de la fiscal Carina Saucedo.

“Te venden un cuento por las redes, te pintan color rosa y cuando llegas es negro”, dijeron, entre otras cosas, las personas que habían llegado al lugar en busca de un tratamiento para consumos problemáticos. Mientras los responsables de la institución seguían sosteniendo que no se trataba de un lugar vinculado a la salud mental sino que era un espacio “donde concurrían personas con ‘desapego social’ de distintos lugares a realizar talleres de estoicismo y electricidad”.

Sin profesionales ni equipo interdisciplinario que evalúe, haga un seguimiento y contenga a los usuarios, el manejo de la institución se enmarca en el sentido común y la arbitrariedad por fuera de cualquier criterio terapéutico, incluso administrando medicación. En las entrevistas quienes permanecen allí confirmaron que lo hacen buscando un tratamiento por consumo problemático de sustancias, pero al momento de poder elegir si continuarlo en el lugar o no todos prefirieron retirarse.

También denunciaron que la comunicación con sus afectos había sido interrumpida, la lógica del lugar giraba en torno a premios y castigos, la alimentación era mala, que se sentían manipulados tanto ellos como sus familias y temían que el alta prometida a tres meses de permanecer en el lugar nunca se cumpliera.

Inscripto como asociación civil sin fines de lucro, el establecimiento se ocultaba tras la fachada de centro cultural y sus operadores como profesores o talleristas. De hecho uno de sus referentes resultó ser Claudio Izaguirre, presidente de la Asociación antidrogas e imputado en una causa penal por su rol en otra comunidad terapéutica en Pilar. Fue también una de las personas que obstaculizó el trabajo de monitoreo de la CPM y del área del Ministerio de Salud, responsable de fiscalizar y la justicia. Con mayor gravedad, al finalizar la jornada que concluyó en el desalojo del lugar, se retiró con 5 jóvenes que se encontraban alojados y no aceptaron estrategias propuestas por el Municipio de derivación a otros dispositivos. Todas estas personas resultaban oriundas de otras provincias: Chaco, Mendoza, Corrientes y Santa Fe.

A partir de la denuncia de la CPM y la intervención judicial, el presidente de la asociación civil y dos operadores fueron imputados por diversos delitos.

Por otro lado, además de varias medidas de prueba en el marco del habeas corpus, la CPM solicitó la intervención de los organismos pertinentes, el seguimiento de la situación de las personas alojadas y que se dispongan medidas efectivas para abordar su situación. En ese marco, fue que tanto el Ministerio de Salud bonaerense como el Municipio de Moreno ordenaron la clausura administrativa del lugar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Sábado abierto: el poder de la música ...

Artículo siguiente

“Esta es mi verdad, una que hace ocho ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Denuncian persecución ideológica

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSalud

    “Esta lucha sienta un precedente en la sanción de delitos ambientales”

    12 noviembre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Jóvenes y Memoria, el programa de las conquistas

    29 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Quedó firme la sentencia que hace un año absolvió a Reina Maraz

    24 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

    16 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNovedades

    “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

    26 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    A 29 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Jornada de memoria y lucha por Andrés Núñez

  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Un encuentro de comunidades originarias en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria