Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

EncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›3 PENITENCIARIOS ACUSADOS DE HOMICIDIO Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

3 PENITENCIARIOS ACUSADOS DE HOMICIDIO Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

Por Sole Vampa
27 agosto, 2016
878
0

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Quilmes hizo lugar a un recurso presentado por la Comisión Provincial por la Memoria y rechazó la prescripción del homicidio de Sergio Jaramillo, un detenido que apareció ahorcado hace 12 años en la cárcel de Florencio Varela. Los acusados son 3 penitenciarios que pretendían la prescripción del crimen eludiendo sus responsabilidades como funcionarios públicos.

 ANDAR en la justicia

(Agencia) Sergio Jaramillo murió bajo custodia del estado el 21 de julio de 2004 y aún no se llevó a juicio a los responsables del crimen. A su muerte le siguieron los interminables vericuetos judiciales que hicieron que la posibilidad de juzgar a los responsables peligrara por el tiempo transcurrido.

Los defensores de Cristian Mendez, Héctor Montes de Oca y Ariel Waiman, los penitenciarios acusados por el crimen, habían logrado que el juzgado correccional 2 de Quilmes, a cargo de Mabel Edith Irigoyen, dispusiera la prescripción de la causa por homicidio culposo e incumplimiento de deberes de funcionario público que se les sigue a los acusados. Desde la CPM explicaron que “la jueza del correccional pretendía desconocer la vasta jurisprudencia en la materia sobre el debate central es qué se entiende por funcionario público en los términos del código penal”. El organismo destacó la importancia del fallo de Casación porque permite continuar el debate sobre si sólo refiere a los altos cargos a lo que «habitualmente» se incorpora a la idea de funcionario o si se habla de la totalidad de los agentes estatales que en el marco de su labor cometen delitos, vulneran derechos, no ejercen el cuidado estatal a su cargo o, como en este caso, quitan la vida.

Sergio había recibido golpes y amenazas por denunciar al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Un día antes de que le dijeran que él se había suicidado, su padre había interpuesto acción de hábeas corpus cuando supo que había sido golpeado y amenazado de muerte por el servicio penitenciario. Gustavo Jaramillo y su mujer, Natalia Sarraute, sostuvieron desde el principio que no se trataba de un suicidio, que a Sergio lo habían asesinado por haber denunciado al personal del SPB, entre ellos a los jefes de la unidad de Batán donde también había estado alojado, Julio Ferrufino y Roger Lobo.

Luego de su muerte se inició una causa judicial sobre averiguación de causales de muerte. Los familiares se presentaron como particulares damnificados con el patrocinio Comisión Provincial por la Memoria. «Celebramos junto a la familia esta resolución que viene no sólo a posibilitar la realización del juicio sino centralmente a esclarecer la correcta interpretación de la ley. Esto es que todo delito cometido en el ejercicio de la función pública, para todos los que hubieran participado, no prescribe en los términos establecidos para la generalidad de los casos”, explicó Margarita Jarque, directora del programa de litigio estratégico de la CPM.

Las juezas de la sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Quilmes, Diana Alimonti y Patricia Patanella, fallaron unánimemente en este sentido. “Si fuera el caso contrario se podrían eludir las responsabilidades en los casos de gravísimas vulneraciones de derechos por parte de las policías y los servicios penitenciarios: quedarían impunes con sólo alargar una investigación. Esto de hecho sucede en buena parte de los casos e invita a las defensas a plantear la prescripción pasados los diez años”, sostuvo Jarque.

Desde la CPM consideraron que “la violencia institucional extendida en nuestra provincia y en nuestro país no puede quedar a expensas de interpretaciones judiciales restrictivas de las garantías legales que, de prosperar, echarían por tierra con el derecho a la verdad y al acceso a la justicia que toda víctima y sus familiares tienen».

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos Humanosjusticiatorturaviolencias
Artículo anterior

El avance de los juicios por delitos ...

Artículo siguiente

La Masacre de la Plata tendrá su ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Prácticas policiales que retrasan

    3 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: el juicio se retoma el 9 de agosto

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    Los organismos se pronunciaron tras la movilización del viernes

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMMalvinas

    La CPM realiza una mesa debate virtual a 38 años de la guerra de Malvinas

    1 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

    18 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticias

    AL MENOS OCHO CASOS POSITIVOS Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

  • CPMEncierroSalud mental

    GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE PILAR En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria