Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Violencia policial
Home›Violencia policial›Balearon la casa de la familia de Mariana Condorí

Balearon la casa de la familia de Mariana Condorí

Por Ana Lenci
23 septiembre, 2014
1608
0

La familia denunció a la ex pareja de la joven, acusado de instigarla al suicidio y liberado por un error judicial hace diez días.

ANDAR en La Plata

(Radio Futura) La familia de la joven denunció que el responsable es Gabriel Maldonado quien fue pareja de Mariana y se encuentra imputado por instigarla al suicidio. Maldonado, que se hallaba con prisión preventiva por otros diez crímenes contra Condorí, fue liberado por el error de un juzgado diez días atrás. La abogada patrocinante de la familia, Sofía Caravelos, responsabilizó a la Justicia por su inacción.

marianacondori

Gabriel “el Chancho” Maldonado está imputado por instigación al suicidio en la causa que investiga la muerte de Mariana Condorí de 20 años. También lo está por una decena de otros delitos cometidos contra ella y sus hijos “en un contexto de violencia de género”.  Fue liberado por un error judicial hace diez días. Pese a las denuncias de la familia y del Centro de Investigación y Acción Jurídica, la Justicia no tomó medidas para revertir la situación. “En la madrugada del 22 de septiembre, Maldonado, a bordo de una moto y con un arma, baleó la casa de la familia de Mariana, en los Hornos. Estaba afuera un hermano de Mariana, un chico de 15 años, que por suerte no resultó herido”, relató la abogada Sofía Caravelos del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica – CIAJ-.

 

Según el testimonio de la familia, Maldonado los insultó por haber denunciado que estaba en libertad por error, sacó un arma y empezó a tirar. “Los balazos fueron percibidos por los familiares y por otros vecinos. Ahora, se están rastreando –si los hubiera- los casquillos de las balas”, señaló Caravelos.

La abogada, en tanto, consignó se que está accionando para generar medidas de seguridad para la familia. De parte de la Justicia, hasta ahora, se profundiza la desidia. En la mañana siguiente a la agresión, Alejandra Pereyra, mamá de Mariana se dirigió al juzgado para solicitar ser atendida por la jueza de Garantías a cargo de la causa, Marcela Garmendia, quien le rechazó el pedido. En respuesta, el miércoles 24 a las 11 horas se realizará una manifestación en los juzgados de calle 7 entre 56 y 57.

Un círculo de violencia que no se cierra

Desde marzo de 2012, la familia, las organizaciones y las mismas abogadas que se pusieron al hombro la causa de Mariana comenzaron reconstruir los sucesos de violencia previos a la muerte de la joven. Pudieron visibilizar el círculo de violencia física y psíquica ejercida por Maldonado, y lograron que la Justicia reconozca esos delitos como parte de un contexto de violencia de género. Ese círculo hoy se extiende a la familia que pide Justicia y acciona.

La familia de Mariana ya sabía que el Chancho Maldonado estaba circundando el barrio a partir del aviso de vecinos. También desde el CIAJ habían alertado sobre la gravedad del hecho, pero lo ocurrido superó los pronósticos: “Lo que nosotros pensábamos es que no íbamos a poder detenerlo, que iba a quedar impune el hecho, pero la situación es mucho más grave aún, porque esta persona está muy enojada. La familia fue quien descubrió el error y son el blanco perfecto”, alertó Caravelos.

Entrevista completa: 

http://rapencolectivo.com.ar/Programas/2014/220914/220914_sofia_caravello_condori.mp3

 

El caso

El 14 de marzo de 2012, Mariana fue hallada muerta en su casa de Villa Elvira donde vivía con Maldonado, quien era su pareja hacía un año y medio. El “Chancho” la agredía física y psicológicamente, a ella y a sus hijos. Una semana antes de su muerte, Mariana había efectuado una denuncia en la Comisaría 3ra de La Plata por las agresiones recibidas. La causa quedó en manos del fiscal Marcelo Romero, también responsable de la investigación de la muerte. Este fijo una audiencia entre Mariana y Maldonado para que arreglen el conflicto como si ambos estuvieran en pie de igualdad, pero antes del día fijado Mariana se suicidó. A partir del reclamo de la familia y el trabajo del CIAJ, la Justicia investiga a Maldonado por instigación al suicidio y por otros diez delitos contra Mariana, ocurridos en “un contexto de violencia de género”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosgenerojusticiareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Coloquio sobre infancia en la UNTREF

Artículo siguiente

Mu en los Premios Democracia

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sin respuesta de la mayoría de los tribunales

    26 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Transformar desde la memoria: un espacio de lucha

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Masacre de Avellaneda: Darío y Maxi no están solos

    23 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

    10 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Cuando mayor seguridad se traduce en mayor hostigamiento

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpinionesSalud mental

    DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA Sobre el cierre de pabellones en manicomios y las violaciones de derechos humanos de personas con padecimiento de salud mental

  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN EL JUICIO Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

  • Educación y culturaNoticias

    Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones de gendarmería

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria