Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Identidades y territoriosNovedades
Home›Identidades y territorios›A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Por ldalbianco
13 noviembre, 2025
15
0

Hace poco más de cinco años las topadoras, en plena pandemia, arrasaban las casillas de la toma de tierras de Guernica, mientras los efectivos de la Policía Bonaerense al mando del ex ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni desalojaban a punta de fusiles a los habitantes e incendiaban algunas de sus viviendas. Eran alrededor de 2.500 familias que ante la necesidad de casas dignas construyeron lo que pudieron tras ocupar un terreno de 100 hectáreas en el barrio Numancia. La violencia que padecieron aquel 29 de octubre de 2020 –durante un procedimiento que incluyó miles de efectivos, motos, camiones hidrantes, perros y drones– las dejó sin techo pero no rompió su organización en reclamo de tierra para vivir y soluciones definitivas. Aquel día la Comisión Provincial por la Memoria, HIJOS La Matanza y la APDH La Matanza, entre otras organizaciones, monitorearon el despliegue policial durante el procedimiento y las violaciones de derechos humanos padecidas por dichas familias. En diálogo con ANDAR las familias reiteraron el reclamo que hicieron hace algunos días frente a la municipalidad de Presidente Perón, para exigir la adjudicación de las viviendas cuya construcción se encuentra terminada.

ANDAR en Guernica

(Agencia Andar) Luego del operativo represivo para dar curso a la orden de desalojo, ordenada por el titular del Juzgado de Garantías N 8 de La Plata, Juan Martín Rizzo, el gobierno provincial se comprometió a construir en ese mismo predio, que en su momento reclamaba una inmobiliaria para la construcción de un barrio privado, un complejo habitacional con más de 800 viviendas. “Todavía no entregaron ninguna vivienda, están en construcción en el mismo predio de donde nos desalojaron, porque después de aquel operativo hicimos una gran movilización, nos organizamos con otros trabajadores de otras tomas, en 2020 hubo en todo el país, desde Rosario vinieron familias a cortar el Puente Pueyrredón con nosotras”, dijo Karen Leguizamon, y aclaró que salvo en Guernica no hubo respuesta para las demás ocupaciones.

Madre sola de dos hijos varones, Leguizamón destacó que en estos cinco años el ritmo de la construcción llegó apenas a poco más de la mitad de la construcción. “Son 853 viviendas, en un barrio completo con escuelas, jardín de infantes, salas de emergencia, espacios verdes, polideportivos y plazas, venimos peleando para que entreguen las que ya están terminadas, en el sector donde empezaron”, explicó. Pero la respuesta fue negativa. “Los funcionarios del gobierno provincial nos dijeron que no van a entregar nada hasta que terminen todas las viviendas, y toda la obra de construcción, les venimos exigiendo una fecha de entrega, y tampoco nos quisieron decir”, manifestó la mujer, que integra la Asamblea Permanente de Guernica, que trabajan en conjunto con el Frente de Recuperación de Tierras y otras agrupaciones, como el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

“Las familias seguimos organizadas y en pie de lucha ya hace más de 5 años, y más fuertes que nunca ante este contexto tan difícil que nos atraviesa a todos”, dijo a ANDAR Ana Torrado. “Es imposible vivir, si las situaciones de las familias antes eran malas, ahora son peores”, apuntó, al tiempo que recordó que la promesa inicial había sido otorgar a cada grupo familiar un lote con los servicios en 180 días. Luego esa oferta mejoró al incluir una “vivienda digna”. Torrado explicó que “hace dos años que pedimos ser parte veedora del avance de la construcción de la vivienda y en eso estamos”.

El plan de obra del gobierno bonaerense contemplaba financiamiento nacional, con la asunción del presidente Javier Milei esos fondos se detuvieron y la obra quedó paralizada, recién en noviembre del año pasado se retomaron. “Seguimos siendo parte como comisión de seguimiento de avance de obra, donde no solo comprometemos al gobierno provincial, sino también al municipal”, mencionó.

Estas familias de vecinos organizados crearon una comisión de seguimiento con arquitectos e ingenieros que trabajan ad honorem, para controlar el avance de las obras y si son aptas para vivir, por ejemplo, para hijos con discapacidad. “Habíamos avisado que una parte del terreno era un humedal que se inunda cada vez que llueve, sugerimos que hicieran un canal, pero no nos escucharon y la obra se atrasó un año y pico”, recordó. Leguizamón precisó que el ritmo de la obra no se corresponde con la necesidad de las familias sino con la “especulación de las empresas involucradas”. La urgencia queda expuesta en este dato: hay 5 familias que tienen otra vez la orden de desalojo sobre sus espaldas, y prácticamente están en situación de calle.

Sin embargo, reconoció que avanzó la construcción del canal para prevenir las inundaciones, en un proyecto en el cual el barrio quedará dividido en cuatro sectores: A, B, C y D. Éste último es el más avanzado, con 160 viviendas casi terminadas.

Horizonte de ladrillos

La obra en construcción con plazos indefinidos convive con la realidad de las familias desalojadas en 2020 en Guernica. “Sufrimos violencia de género, la mayoría somos mujeres organizadas, muchas tuvieron que volver a convivir con sus agresores, ya perdimos a una compañera porque el chabón la terminó encontrando y la mató, dejando una criatura de 1 año, es una situación muy difícil, más con este gobierno que nos persigue”, describió.

Gastón Valente, arquitecto del ministerio de Hábitat de la provincia de Buenos Aires, indicó que en los sectores A, B y C están en etapa de obra gruesa y estamos comenzando a techar. “Desde la provincia estamos muy interesados en que la obra avance, día a día volcando recursos para que las 853 viviendas se lleven a cabo, estamos contentos y esperamos seguir en el mismo rumbo”, resumió.

De las 2.500 familias desalojadas a punta de fusil para la construcción de barrios privados y canchas de golf quedó el recuerdo indeleble. Ahora los funcionarios actúan bajo la mirada atenta de los vecinos y vecinas que esperan y anhelan ver concretado el sueño de su casa digna.

Cabe recordar que el día del desalojo, la Comisión Provincial por la Memoria, HIJOS La Matanza, APDH La Matanza y otras organizaciones monitorearon el despliegue policial y documentaron la violencia represiva desplegada por la policía bonaerense.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causas armadas: absolvieron a tres jóvenes de Avellaneda

    9 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Procesaron a cuatro ex agentes de la DIPPBA San Nicolás por delitos de lesa humanidad

    18 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Eso que hicieron las Fuerzas Armadas en las Islas

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • NovedadesSeguridad

    Preocupación por la muerte de un joven que llevaban detenido en un patrullero

    25 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Las querellas adhirieron al pedido de la fiscalía para recusar a la jueza Marrón por obstruir la investigación

    1 octubre, 2021
    Por ldalbianco
  • ArchivosCPMLesa HumanidadNovedades

    La UNESCO declaró patrimonio documental  de la humanidad el registro audiovisual de la CPM sobre juicios de lesa humanidad

    10 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    RADIO ABIERTA FRENTE AL POLO JUDICIAL DESCENTRALIZADO DE AVELLANEDA Causa armada: fueron sobreseídos pero igual enfrentarán un juicio

  • Educación y cultura

    EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

  • Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNovedades

    PROTESTAR PARA SER ESCUCHADOS Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria