Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA CÁMARA ORDENÓ ELEVAR LA CAUSA A JUICIO Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

LA CÁMARA ORDENÓ ELEVAR LA CAUSA A JUICIO Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

Por Sebastian Pellegrino
13 noviembre, 2025
16
0

Con el voto de los jueces Oscar Roberto Quintana y Leonardo Gabriel Pitlevnik, la Sala 1 de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro resolvió en los últimos días dar marcha atrás con el sobreseimiento de nueve policias imputados por el crimen de la mujer trans Sofía Fernández, al que quisieron hacer pasar como un suicidio ocurrido en el interior de un calabozo de la Comisaría 5° de Derqui. Según los magistrados de la alzada, no existen nuevas evidencias que justifiquen los sobreseimientos dictados a mitad de año de forma sorpresiva y arbitraria por el Juzgado de Garantías N° 7 de Pilar a cargo de Walter Saettone. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención por la Tortura, interviene como particular damnificado institucional (PDI) y acompaña la lucha de la familia de la víctima.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) “La hipótesis acusatoria conforme a la cual la muerte de Sofía Inés Fernández fue un homicidio es la que a mi entender se aprecia más probable a la luz de la prueba de cargo. Las lesiones constatadas a través de la técnica peel off (costillas y muslos), aunado al peso y altura de la víctima, tornan razonable la teoría del caso de la Fiscalía conforme la cual los tres oficiales que se encontraban durante la guardia habrían ingresado al ‘buzón’ en que estaba detenida Sofía, le habrían introducido un objeto por la boca que obstruyó de forma completa toda la luz de la faringe y que ello habría sido lo que causó la asfixia por sofocación que resultó en su muerte”, afirmó el juez de Cámara Oscar Roberto Quintana en su voto por el cual sostiene que la causa debe ser llevada a juicio por los delitos de homicidio respecto a tres de los imputados por ese delito y por encubrimiento agravado a otros seis.

Se trata de un giro fundamental y completo el que acaba de provocar la Sala 1 de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro –que además de Quintana integra el magistrado Leonardo Gabriel Pitlevnik- en torno a una causa que lleva más de dos años y medio de instrucción y en la que, a mediados de julio pasado, estos nueve imputados habían sido beneficiados con el sobreseimiento dictado por el juez Saettone, quien solicito elevar a juicio la causa con un solo imputado, el oficial Carlos Rodríguez, acusado de homicidio agravado por odio a la identidad de género, por el concurso premeditado de dos o más y por ser perpetrado por miembros de la fuerza policial.

Como muestra de la arbitrariedad de los sobreseimientos dictados, no sólo el juez sostiene en la imputación la participación de dos o más personas al mismo tiempo que sobreseye al resto sino que, además, funda en gran parte esa determinación en una pericia pedida por las defensas y realizada por la Policía Federal que concluyó que Sofía no había muerto por intervención de terceros sino que se había suicidado en el calabozo. Sobre ese estudio realizado por la Policía Federal, los jueces de Cámara consideraron que “las conclusiones allí vertidas lejos están de permitir desestimar todos los indicios previamente relevados. En todo caso, será el debate oral, con la inmediación que lo caracteriza, la oportunidad procesal idónea para que los peritos oficiales y los de partes den explicación de sus hallazgos y respondan los cuestionamientos que las partes puedan hacer a sus conclusiones”. Y en virtud de esa valoración, los jueces sostuvieron que los sobreseimientos fueron dictados sin que se hubiera revertido el peso del caudal probatorio que respalda la hipótesis fiscal y del particular damnificado.
En cuanto al encubrimiento, también rechazaron los sobreseimientos para quienes están imputados por ese delito al considerar un conjunto de factores debidamente acreditados que sugieren la configuración de aquel tipo penal: intercambios telefónicos entre distintos imputados respecto a qué consignar y cuándo en el libro de detenidos de la comisaría de Derqui; el borrado de centenares de registros del teléfono de Sofía después de su muerte, así como de los celulares de varios de los imputados; y el falseamiento de registros de la comisaría para obturar y dificultar la investigación; entre otros extremos.

“Estoy convencido que durante esta etapa preliminar se han reunido elementos suficientes para sustentar la hipótesis acusatoria y arribar al grado de probabilidad exigido, descartando cualquier posibilidad de hacer lugar a los sobreseimientos instados por la defensa. Pero ello aún más, si se tienen en consideración las especiales circunstancia de esta causa en donde no sólo se investiga una muerte ocurrida en marco de custodia policial, sino además, en particular, de una persona integrante de un grupo especialmente vulnerable, extremos que imponen aún más al Estado que la obligación de investigar se cumpla con seriedad y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser infructuosa”, señala el juez Quintana en su voto, al que adhirió su colega Pitlevnik.

De esta forma, los magistrados de la Cámara hicieron lugar a los recursos de apelación presentados por la fiscalía, el particular damnificado y la CPM en su rol de particular damnificado institucional, revocaron los sobreseimientos dictados por Saettone y ordenaron la realización del juicio bajo las imputaciones correspondientes al homicidio de Sofía Fernández y el posterior encubrimiento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Graves violaciones de derechos humanos en una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Causa Malvinas: cuatro militares procesados por torturas

    19 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    El fracaso del punitivismo y la crisis humanitaria en los sistemas de detención

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

    3 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

    20 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMovilización

    Marcha a 23 meses

    31 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    CÁRCEL DE EZEIZA Procesan a cuatro penitenciarios por torturar y abusar sexualmente de un detenido

  • Justicia

    Plan de lucha contra juicio injusto

  • Justicia

    POR FALSO TESTIMONIO Caso Nicora: la justicia procesó a Gustavo Coronel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria