Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Lesa HumanidadNovedades
Home›Lesa Humanidad›ES PRESIDENTE DE LA LIBERTAD AVANZA DE PUNTA INDIO Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

ES PRESIDENTE DE LA LIBERTAD AVANZA DE PUNTA INDIO Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Por Sole Vampa
30 septiembre, 2025
247
0

Jorge Pablo Cabrera, un sub oficial retirado de la Armada Argentina y presidente de La Libertad Avanza de Punta Indio, fue denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria en julio a raíz de declaraciones celebratorias de secuestros y desapariciones durante el terrorismo de Estado en emisiones de una radio local. Cabrera sostuvo, por ejemplo, que el baúl del Ford Falcon “todavía huele a justicia”. Ahora la unidad fiscal que interviene en procesos por crímenes de lesa humanidad solicitó que lo llamen a indagatoria y consideró que hizo un ejercicio abusivo de la libertad de expresión.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Lo manifestado por el imputado resulta un ejercicio abusivo de la libertad de expresión que, al exceder sus límites legítimos, lesiona bienes jurídicos vinculados al interés público y afecta derechos de las personas que fueron victimizadas por graves crímenes”, sostuvieron en su presentación el fiscal general coordinador de esa oficina, Gonzalo Miranda, la auxiliar fiscal Ana Oberlin y el auxiliar fiscal Juan Martín Nogueira. El pedido fue presentado en un proceso radicado en el Juzgado Federal N°1 de La Plata.

“Mi papá tuvo toda la vida Ford Falcon, el verde aceituna que venía de fábrica, y abrías el baúl y todavía olía a justicia”, había dicho el ex sub oficial durante la emisión de un programa radial partidario de La Libertad Avanza de Punta Indio. La Comisión Provincial por la Memoria lo denunció entonces penalmente por apología del delito ante el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, y subrayó que su carácter de presidente de LLA le asigna mayor gravedad a sus dichos, “en tanto quien pretende participar de la vida democrática tiene una mayor responsabilidad en acatar las normas y la Constitución Nacional. La apología de los delitos de lesa humanidad no es libertad de expresión, es infringir la ley y provocar daño”.

Las expresiones además fueron dichas al comenzar un juicio a dos ex policías bonaerenses ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata por el encubrimiento de crímenes de lesa humanidad, a raíz del hallazgo en Punta Indio del cuerpo de una mujer arrojado al río desde una aeronave en 1976 que, pese a haber sido identificado, fue enterrado como NN.

En la argumentación de la imputación, la Unidad Fiscal puso de relieve que las manifestaciones fueron un “ejercicio abusivo de la libertad de expresión” y que “su sanción resulta necesaria no solo para la tutela” de los derechos de las personas victimizadas “sino también en resguardo de la memoria colectiva y de los estándares mínimos de convivencia democrática que constituyen garantías de no repetición frente a violaciones masivas de derechos humanos”.

La fiscalía consideró que es un deber del Estado reaccionar de manera institucional frente a mensajes que alientan la violencia, el odio o la discriminación y que las manifestaciones públicas realizadas por Cabrera constituyen la conducta típica de apología del delito. “Aunque sus palabras no impliquen un llamado directo a la comisión de actos violentos actuales o futuros, sí configuran una apología pública de crímenes aberrantes”, afirmaron.

También encuadró los dichos en el delito previsto en el artículo 3° de la ley antidiscriminatoria 25.392, que en su segundo párrafo estipula una sanción a quienes “por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas”.

En 2023, a raíz de una publicación celebratoria de los crímenes de lesa humanidad, la CPM había denunciado a la concejala Silvia Gorosito de Chacabuco, integrante del bloque de Juntos por el Cambio, que fue luego procesada. En ese momento, con motivo del aniversario del golpe de Estado de 1976, la funcionaria publicó en su perfil de Facebook una foto que reivindicaba los vuelos de la muerte. Pocos días después de la publicación, luego de la denuncia de la CPM y de recibir el repudio del Concejo Deliberante -incluido su propio bloque-, de funcionarios y organizaciones sociales y derechos humanos, Gorosito renunció a su banca.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicacióndesaparecidosPunta indio
Artículo anterior

La voluntad de memoria: los archivos policiales ...

Artículo siguiente

Restos óseos en el predio del ex ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Una muestra itinerante que busca a Clara Anahí

    22 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedades

    Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

    20 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    4 años de comunicación comunitaria, alternativa y popular

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesTrabajo

    “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Otro aniversario de Clara Anahí sin su abuela

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesTrabajo

    El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

  • Educación y cultura

    Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

  • cárcel
    CárcelesJusticiaNoticiasViolencia policial

    SE AGUDIZA LA CRISIS CARCELARIA Corrientes: un muerto y varios heridos en la Unidad Penal 1

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria