Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

  • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›RODOLFO PETRIZ Y LOS FUSILADOS DE RACING “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

RODOLFO PETRIZ Y LOS FUSILADOS DE RACING “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

Por Sole Vampa
7 agosto, 2025
517
0

Este Sábado abierto en la CPM se proyectará el documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing. El trabajo del documentalista indaga en un caso poco explorado y aún no resuelto: la aparición de 6 cuerpos en las inmediaciones del estadio de Racing en 1977. El material relevado por lo que era en ese momento la Dirección de Inteligencia Policial de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es una de las fuentes centrales de la trama.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Al tema llegué leyendo una nota periodística en el 2017, 18 de Micaela Polak donde daba cuenta de este suceso, ella se había enterado también por otros medios y se dedicó a investigarlo. En esa nota contaba parte de la investigación y menciona la existencia del legajo del archivo DIPPBA. Yo ya estaba haciendo documentales y me pareció que era un tema para trabajar un poco más allá de la investigación de Micaela, quería conocer un poco más lo que había pasado, el hecho; si bien era conocido en el barrio y un poco localmente, no había tomado estado público”, cuenta Rodolfo Petriz el documentalista y realizador de Los fusilados de Racing.

Su trabajo se podrá ver este sábado a las 17 hs en la sede central de la Comisión Provincial por la Memoria (54 #487) en el marco de las actividades culturales que el organismo desarrolla cada fin de semana. “Esta presentación tiene, al igual que el momento de su estreno que fue en el Espacio municipal de la Memoria y ex centro clandestino de detención El infierno de Avellaneda, un sabor y una riqueza especial por el valor simbólico. Presentarlo en la CPM tiene el valor de mostrar cómo se ocupan de mantener viva la memoria, de investigar violaciones a los DDHH y de recorrer un espacio de guarda como es el archivo que gestionan”, considera el director.

El film se va desarrollando como una trama policial y su ritmo lo marca el de la investigación de un misterio. Al día de hoy no se conoce quiénes eran esas seis personas fusiladas ni dónde terminaron esos cuerpos. Pero sí hay registro, un registro de la misma policía dando cuenta del hallazgo. “En imagen la aparición de esos archivos y su valor como fuente lo trabajé un poco contraponiendo lo estático del papel con la recorrida del espacio de guarda, la búsqueda, el abrir la caja, poder leer ese parte secreto que tiene mucho contenido respecto de cómo se relataban estos sucesos, cómo se redactaba esta documentación. Y  también está bueno dar a conocer el trabajo con el archivo, poder contar eso”, describe Petriz.

“Como última reflexión: me parece que cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual, no sólo de negación de los crímenes de la dictadura sino de reivindicación por parte de sectores estatales de esos crímenes; es un retroceso gigantesco y por eso es importante seguir sosteniendo estos trabajos”, concluye.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedacineCPMDerechos HumanosdesaparecidosLa Platalesa humanidadviolencias
Artículo anterior

Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por ...

Artículo siguiente

El sistema de la crueldad XIX: se ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Homenaje a Rodolfo Walsh

    6 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Los 3 pecados capitales: mujer, indígena y pobre

    1 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    Primera carrera de Miguel en La Plata

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Sentencia en juicio “Contraofensiva”: 5 condenas a prisión perpetua y un imputado que logró retrasar 10 días el veredicto en ...

    10 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesSeguridad

    Charla virtual: cacerolas y disputa por la agenda política

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por lesa humanidad Monte Peloni II

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

  • JusticiaMemoriaNoticias

    El caso Agustín Ramírez ante la CIDH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    25 septiembre, 2025
  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Por Ana Lenci
    25 septiembre, 2025
  • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del ...

    Por ldalbianco
    23 septiembre, 2025
  • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

    Por ldalbianco
    21 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria