Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

ComisaríasCPMEncierroNovedades
Home›Encierro›Comisarías›Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

Por ldalbianco
25 julio, 2025
685
0

La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige una investigación judicial y administrativa adecuada, con celeridad y contemplando los protocolos vigentes para esclarecer y sancionar estos hechos.

ANDAR en Olavarría

(Agencia/CPM) El miércoles 23 de madrugada Gonzalo Ezequiel Tamame fue detenido, golpeado en la calle e ingresado por agentes policiales a la comisaría 1 de Olavarría, donde continuaron con la golpiza. Horas más tarde, Gonzalo apareció sin vida en la dependencia policial.

Tras la versión difundida por la policía de que se había suicidado con un buzo, testigos ocasionales que pasaban por el lugar difundieron un video que realizaron en el momento del ingreso de Gonzalo a la dependencia policial: registra cómo el joven estaba siendo golpeado, que solicitaba ayuda y pedía que se detuvieran porque “no podía respirar”. También hay registros y testigos que observaron cómo le pegaron en el momento de la aprehensión, en plena calle.

Estas pruebas ponen en duda la versión policial del suicidio, que tantas veces se construye para garantizar impunidad, y dan cuenta de la necesidad de que se realice una profunda investigación que esclarezca los hechos.

Esto es lo que estaba demandando la familia y la comunidad de Olavarría cuando fue reprimidas de manera cruenta por la policía. Dispararon postas de goma que hirieron al menos a dos personas y detuvieron a tres manifestantes, dos hombres militantes del Partido Obrero y una mujer. Lejos de intentar el diálogo y las explicaciones de una institución que tiene la obligación de hacerlo cuando muere una persona bajo su cuidado, la policía apeló a la violencia represiva.

La Comisión Provincial por la Memoria se presentó como particular damnificado en la causa, en su carácter de Mecanismo de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires, para promover una investigación judicial objetiva que aparte a las fuerzas policiales del proceso, y que se enfoque en investigar hechos que podrían constituir graves violaciones a los derechos humanos incluyendo la muerte de Gonzalo en un lugar de detención.

Los “suicidios” en comisarías son informados como hechos recurrentes. Desde 2012, año en que la CPM comenzó un registro riguroso de muertes en dependencias policiales bonaerenses, hasta 2023 se registraron 89 muertes por ahorcamiento. Es la causa que más muertes produce. Vale insistir que todas estas muertes se producen bajo custodia y cuidados del Estado, y es indudable la responsabilidad de los funcionarios públicos ya sea por haberlas provocado, por no evitarlas o por faltar al deber de cuidado.

Es indispensable que el Ministerio de Seguridad inicie actuaciones administrativas y aparte preventivamente a todos los policías intervinientes y a las autoridades de la dependencia.

Sólo la justicia investigando con imparcialidad, celeridad y de manera adecuada y la decisión del Gobierno para reconocer y erradicar las prácticas violentas y crueles que ya son parte de la cultura institucional de la policía, podrán revertir este cuadro de situación que deriva en graves violaciones de derechos humanos y genera fuertes reclamos por parte de la ciudadanía.

No es con represión. Es con escucha atenta, con políticas que reviertan el despliegue policial violento en los territorios, que terminen con su involucramiento en la regulación del delito y con la práctica sistemática de la tortura en su intervención cotidiana.

FOTO: Mauricio Latorre

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia clausuró un pabellón de la ...

Artículo siguiente

Se siguen demorando las extracciones para identificar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCentros CerradosComisaríasCPMEncierroNoticiasViolencia policial

    Presentación del informe anual 2019 del Registro Nacional de Casos de Torturas  

    28 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

    9 diciembre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Otros tres policías condenados por la Masacre de Monte

    15 mayo, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    La muestra L*s Otr*s itinera durante septiembre

    13 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Preocupación por la muerte de un joven que llevaban detenido en un patrullero

    25 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EL SARGENTO DIEGO WALTER FLORES ES EL ÚNICO IMPUTADO Comenzó el juicio por el crimen de Omar Cigarán

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolvieron al policía que mató a Omar Cigarán

  • Violencia policial

    EL RECLAMO DE JUSTICIA NO SE HA AGOTADO Nueva movilización en apoyo a Nélida Gamboa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria