Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaNovedades
Home›Justicia›RESPONSABLES DE VARIOS DELITOS Otros tres policías condenados por la Masacre de Monte

RESPONSABLES DE VARIOS DELITOS Otros tres policías condenados por la Masacre de Monte

Por Sebastian Pellegrino
15 mayo, 2024
1727
0
El Juzgado en lo Correccional N° 1 de La Plata, presidido por el juez Patricio Gandulfo, dictó sentencia en un juicio abreviado contra 3 de los agentes acusados por encubrir los hechos conocidos como la Masacre de Monte. Los policías fueron condenados a 4 años y 6 meses de prisión por intentar ocultar el violento e injustificado accionar de otros agentes en la persecución y tiroteo fatal para tres niños y un joven en San Miguel del Monte. Estos tres se suman a los 4 policías ya condenados por el hecho. Otros 16 funcionarios policiales esperan juicio oral para ser juzgados. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, acompaña desde el inicio a familiares de las víctimas y patrocina a las familias de Danilo Sansone y Camila López.
 
ANDAR en La Plata
(Agencia Andar) Héctor Enrique Ángel, José Alfredo Domínguez y José Manuel Durán son los tres nuevos agentes policiales condenados por la Masacre de Monte. El primero de ellos por el delito de encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en concurso ideal; los dos restantes por falsedad ideológica de instrumento público y encubrimiento agravado en concurso real, concurriendo idealmente con abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
Los agentes fueron enjuiciados mediante la opción de juicio abreviado: un procedimiento que permite obviar el proceso oral mediante un acuerdo entre la defensa y la fiscalía y que homologa el juez. Se los condenó a cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo (en los tres casos se da por cumplida con la prisión preventiva) y diez años de inhabilitación absoluta, más las costas del proceso.
La noche del el 20 de mayo de 2019 funcionarios policiales persiguieron y dispararon contra el vehículo Fiat 147 en el que paseaban Danilo Sansone de 13 años, Camila López de 13, Gonzalo Domínguez de 14, Rocío Quagliarello, la única sobreviviente, y Aníbal Suárez de 22, provocando un choque contra un camión estacionado. La justicia determinó que iniciaron la persecución “en claro abuso de sus funciones”, “de manera injustificada sin sospecha u objeto razonable”.
Ahora el juez Gandulfo dio por acreditados esos hechos y se basó en pruebas recibidas durante la investigación penal preparatoria para dictar la sentencia en estos tres casos. Durante la investigación distintos testigos declararon que Ángel, Domínguez y Durán fueron quienes les tomaron declaración y omitieron incluir partes de sus testimonios –sobre todo lo referido al tiroteo-, se rieron de su relato de los hechos y que en las actas faltaron otros aportes, como croquis que realizaron para ilustrar lo que habían visto.
Antes de dictar sentencia, y como se estipula en estos procedimientos, el juez recibió a las familias de las cinco víctimas; en ese marco, las familias de Danilo Sansone y Camila López, con el patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria, fueron oídas por el magistrado.
Tras la firma del juicio abreviado ya son 7 los policías condenados entre los 23 imputados por la persecución, muerte y encubrimiento. En junio del año pasado, después de que los encontrara culpables un jurado popular, se conocieron las penas para Rubén García y Leonardo Ecilape que fueron condenados a prisión perpetua, y Manuel Monreal y Mariano Ibáñez que recibieron la pena de 15 años de prisión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Después de 38 años la justicia provincial ...

Artículo siguiente

Cacerolazo cultural en La Plata

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa armada

    19 diciembre, 2024
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoria

    Nuevo encuentro provincial de la red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales

    13 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesComisaríasCPMEncierroGéneroNovedades

    La violencia machista en el encierro

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El caso López en 20 puntos

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Al capo de La Cacha le decían ‘el francés’”

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNovedades

    Otorgan la prisión domiciliaria a la mujer condenada en febrero por la muerte de su hija

    16 marzo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Noticias

    Libros: “Crianzas” y “Fichados” se presentan en La Plata

  • JusticiaOpiniones

    El caso Hooft, la libertad, las instituciones, la sociedad y las personas…

  • MemoriaNoticias

    Se conformó la primer comisión de derechos humanos de Rivadavia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria