AVANZA EL PROCESO JUDICIAL CONTRA POLICÍAS BONAERENSES Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán condenas ejemplares

ANDAR en Florencio Varela
(Agencia) Este martes 21 de mayo se llevó a cabo la segunda audiencia preliminar en el marco de la causa por el homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante, que tiene tres imputados principales: el ex comisario mayor y jefe del Enlace de la Bonaerense con Interpol, Francisco Centurión, además de su hijo Cristian, cadete de la Policía Bonaerense, y un sobrino Maximiliano. Ante el Tribunal Oral Criminal 2 de Florencio Varela las partes comenzaron a desarrollar el listado de pruebas y las pautas del juicio que no tiene fecha de inicio fijada, aunque las familias prevén puede ser a fin de este año o a comienzos del próximo.
Cabe recordar que el hecho ocurrió durante la noche del 9 de diciembre de 2022 cuando Lucas Escalante y su amigo Lautaro Morello, de 24 y 18 años respectivamente, se dirigieron a la casa quinta de Francisco Centurión para encontrarse con el hijo del funcionario policial. Los jóvenes habrían ido en busca de vales policiales de nafta que les había prometido Cristian Centurión, hijo de Francisco. Además de Cristian, en la quinta –situada en la localidad La Capilla de Florencio Varela- estaba su primo Maximiliano.
Fue la última vez que Lucas y Lautaro fueron vistos con vida, y el cuerpo del segundo apareció días después calcinado en una zona rural de Guernica, partido de Presidente Perón. El joven Escalante aún permanece desaparecido y la fiscalía cree que habría sido asesinado tras haber sido ilegalmente privado de su libertad.
Tras dos años y medio de investigación, la causa se encuentra a pocos meses de resolverse en juicio oral. El ex comisario está imputado por el delito de sustracción de caudales públicos en concurso real con la privación ilegal de la libertad (respecto a Escalante) agravada por haber durado más de un mes y por ser cometida con violencia. Como imputación alternativa, en la causa se lo acusa por homicidio agravado para procurar su impunidad. Por su parte, Cristian y Maximiliano Centurión serán juzgados por los delitos de homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometida con violencia.
Mientras se realizaba la extensa audiencia preliminar en la sede judicial de la calle Concejal Brown al 592 entre Davidson y Basualdo del barrio La Esmeralda, Florencio Varela, las familias de Lautaro Morello y Lucas Escalante aguardaban en la calle con acciones de visibilización de la causa y exigiendo justicia.
En diálogo con ANDAR Miriam, la abuela de Lautaro Morello, afirmó que “Es fundamental que se juzgue al ex comisario Francisco Centurión no sólo por la necesidad de acceder a la justicia para las familias y amigos de sus víctimas sino para todo Florencio Varela donde la seguridad de los jóvenes está en peligro por fiscales que siguen trabajando para el poder político, policías con cobertura del poder judicial y causas sobre violencia institucional que nunca avanzan”.
“Tenemos muchas esperanzas de que lograremos condenas ejemplares después de tanta lucha y de búsqueda de pruebas. Al día de hoy desconocemos incluso el motivo por el cual mataron a Lautaro, un joven que era feliz, que trabajaba y que era muy querido en el barrio”, amplió la mujer que, con los años y a partir del asesinato de su nieto, fue generando a su alrededor una referencialidad en Florencio Varela frente a la violencia institucional y la impunidad policial.
También enfatizó en la necesidad de lograr condenas para el resto de agentes policiales imputados por encubrimiento y valoró el acompañamiento y patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria: “Confiamos mucho en el equipo de abogados y en la institución, más aún en momentos como estos de proximidad con el juicio”.
Por su parte, Romina Escalante, hermana de Lucas, también se mostró expectante por el inminente inicio del juicio luego de dos años y cinco meses de luchar por el avance de la causa. “Como familiar de Lucas, que hasta hoy sigue desaparecido, tengo la ilusión de arribar a condenas como corresponde. Seguimos buscando cualquier rastro mínimo y la semana pasada tuvimos un rastrillaje judicial en la zona donde apareció el cuerpo de Lautaro. Cada día que pasa esperamos novedades sobre mi hermano y estamos pendientes de la búsqueda. El último rastrillaje surgió a partir de las pericias al celular de Francisco Centurión en el marco de la causa que investiga el paradero de Lucas”, destacó. “Aparentemente el juicio comenzaría a fin de año, falta menos. Lo único que esperamos de este tribunal es que haga su trabajo como corresponde, que se tenga en cuenta la magnitud y gravedad de los hechos investigados y que se valoren las pruebas en su justa medida para arribar a un veredicto acorde a las circunstancias y al poder que detentaban los imputados”, concluyó Romina.
Además de los tres imputados ya mencionados, también deberán enfrente el juicio: el comisario de la seccional 4ª de Bosque Sergio Argañaraz por encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, el comisario mayor Luis Alberto Zaracho y los policías Juan Manuel Brito y Damián Rodríguez por encubrimiento agravado, el también policía Ramiro Yair Forchinito por encubrimiento agravado y falso testimonio. Junto a estos policías, serán juzgados también Agustín Antonio y Raúl Fiagarotti por el delito de falso testimonio.
En junio continuarán las audiencias preliminares a instancias del TOC 2 de Florencio Varela; allí se determinará la fecha de inicio de juicio, la prueba que se expondrá en el debate y la calificación legal con que finalmente será juzgado cada uno de los imputados.