Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›UNIDAD PENITENCIARIA 3 DE SAN NICOLÁS Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención

UNIDAD PENITENCIARIA 3 DE SAN NICOLÁS Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención

Por Sole Vampa
15 agosto, 2024
1203
0
La Jueza de Garantías N° 3 de San Nicolás, María Eugenia Maiztegui, hizo lugar a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por el agravamiento de las condiciones de detención en el pabellón 12 de admisión de la Unidad Penitenciaria 3 de San Nicolás. Tras la inspección realizada en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM denunció que las personas estaban sometidas a un régimen de aislamiento extremo, permaneciendo encerradas las 24 horas del día en su celda sin acceso a actividades laborales ni educativas, en muchos casos durante varias semanas. A pesar de obras de refacción realizadas en el último tiempo, se relevaron la persistencia de graves condiciones materiales de detención: instalaciones eléctricas riesgosas, falta de agua en las celdas, falta de provisión de agua caliente en el sector duchas, presencia de roedores.
ANDAR en San Nicolás
(Agencia Andar) El pabellón 12 de admisión de la Unidad Penitenciaria 3 de San Nicolás tiene 11 celdas y cupo para alojar a 22 personas; al momento de la inspección de la CPM había 29 personas alojadas en graves condiciones materiales de detención y bajo un régimen de aislamiento extremo.
Las personas debía permanecer encerrada las 24 horas del día sin acceso a actividades educativas ni laborales y sin posibilidad de salir al patio o la cocina. Las viandas de comida se las entregan en dos horarios (13 y 16 horas), lo que representa un problema: quienes tienen fuelles (calentadores hechos con un pedazo de alambre o resistencia y un ladrillo) pueden calentarlas para comer mas tarde, pero quienes no los poseen la comen fría.
Además del régimen de aislamiento extremo, durante la inspección la CPM relevó graves condiciones materiales de detención: paredes y techos con humedad, ausencia de cerramientos en las ventanas, condiciones eléctricas precarias, falta de ventilación, olores nauseabundos y proliferación de insectos, e incluso de alacranes.
Durante las entrevistas, las personas detenidas dijeron que se tapan los oídos con algodón o papel higiénico cuando duermen para evitar que les ingresen insectos, que también tapan las entradas provenientes de las cloacas y mantienen cerradas las mochilas y bolsos para que no puedan hacer nido adentro. Cabe mencionar que en esta misma unidad, hubo en 2021 una infestación de escorpiones; situación que fue denunciada en su momento por la CPM y requirió medidas sanitarias que se hicieron y luego se discontinuaron.
Al momento de la inspección, las personas llevaban alrededor de un mes sin de agua caliente en el pabellón. El sector duchas cuenta con una sola grifería de plástico y el agua era provista por un calefón que dejó de funcionar, y las mismas personas detenidas compraron el repuesto para su reparación pero aún no se había concretado.
Luego de recibir el habeas corpus, la jueza de garantías María Eugenia Maiztegui ordenó a la Dirección General de Asesorías Periciales una serie de informes a cargo de peritos arquitectos, trabajador social y médico y psiquiatra. También solicitó informe de la situación al director de la Unidad Penitenciaria y a la Dirección de infraestructura edilicia del Servicio Penitenciario Bonaerense dependiente del Ministerio de Justicia provincial.
Durante el transcurso del habeas, se realizaron algunas medidas de refacción en el pabellón, como la colocación de los vidrios en las ventanas de las celdas y la reparación de algunas cajas de electricidad, entre otras cuestiones edilicias. Sin embargo, los informes presentados por los peritos ante la jueza coincidieron en señalar las graves situaciones denunciadas por la CPM en el habeas y que las mejoras edilicias no lograban resolver la crítica situación.
Por otro lado, continúa pendiente la reparación o conexión de un nuevo calefón para la provisión de agua caliente, como así también la realización de una conexión de plomería para abastecer de agua todas las celdas. En ese sentido, y tras la audiencia entre las partes, la magistrada hizo lugar al habeas presentado por la CPM, ordenó continuar con las tareas de refacción y dispuso el cumplimiento de un cronograma de acceso al patio para que todas las personas puedan acceder efectiva y periódicamente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosSan Nicolásviolencias
Artículo anterior

Cumpleaños 48 de Clara Anahí Mariani, en ...

Artículo siguiente

La justicia ordenó medidas urgentes en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Omar Cigarán: llega el juicio por gatillo fácil sin fiscales

    14 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Opiniones

    La risa de las Madres

    5 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: se suspendieron las últimas audiencias

    29 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en una feroz golpiza en Sierra Chica

    24 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Seguridad

    No es un accidente

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNoticiasViolencia policial

    EN LA COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE Proyecto de ley para derogar las detenciones policiales por averiguación de identidad

  • NoticiasViolencia policial

    Ángel, el chico sonriente del violín

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    MUERTE EN CLÍNICA NEUROPSIQUIÁTRICA Falta de habilitación, internaciones sin control judicial e intervenciones policiales ilegales en Junín

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria