Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

MemoriaNovedades
Home›Memoria›HOMENAJE AL CURA En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

HOMENAJE AL CURA En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

Por Sole Vampa
3 mayo, 2022
1726
0

Este 2 de mayo, fecha del nacimiento del reconocido sacerdote de Ensenada Carlos Cajade, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reinauguró la biblioteca que lleva su nombre y que funciona desde hoy en la sede del Museo de Arte y Memoria, en calle 9 entre 51 y 53. Con casi un centenar de niñas, niños y jóvenes que asisten o asistieron a la Obra del Padre Cajade, y a los hogares Lugar del sol de Berazategui y el centro Dos Bosco de Berisso de la red Lxs Chicxs del Pueblo. La actividad fue un sentido homenaje a la vida y legado de Carlitos, quien fuera también integrante de la CPM.

ANDAR en La Plata 

(CPM) “Es una alegría y un acierto recordarlo a Carlitos en el día de su nacimiento, y no en el de su fallecimiento, porque él sigue estando presente en su obra por los derechos de los niños y las niñas, y porque desde arriba nos sigue indicando el camino. Aprendimos con Carlitos que no hay pibes de la calle, puede haber políticas que dejen a pibes en las calles, pero esos pibes son hijos del pueblo. A las personas, como Carlitos, sólo podemos recordarlas desde la vida”, afirmó, emocionado, el vicepresidente de la CPM, Víctor de Gennaro, quien acompañó durante 10 años los proyectos y los sueños del cura de Ensenada y compartió las masivas movilizaciones de los 90 con la consigna “el hambre es un crimen”.

La reinauguración de la Biblioteca de la CPM Carlos Cajade contó con la presencia de Norberto Liwski, titular del Comité por la Defensa de la Salud, la ética y los Derechos humanos (CODESEDH); Enrique “Quique” Spinetta y Claudia Bernazza, referentes de la Organización Nacional Chicxs del Pueblo; Martin Legarralde, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP; Walter Docters, militante por los derechos humanos y sobreviviente a los crímenes de la última dictadura, Silvia Fontana, Leticia Tori de la Unión por los Derechos Humanos de La Plata y Ana Castagneto; la diputada provincial Lucía Iañez;  y el director de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia Bonaerense, Marcelo Iafolla; entre otros representantes de instituciones sociales y políticas y espacios de derechos humanos.

«Cuando empezamos a armar la biblioteca, Mauricio Tenembaum dijo que tenía que llevar el nombre de Carlos Cajade, lo hicimos y en esta oportunidad seguimos celebrando su vida, generando espacios para ser transitados por esas niñeces que siempre defendió», resaltó la directora general, Sandra Raggio, en la apertura del acto. También estuvieron entre los y las integrantes de este organismo: Roberto Cipriano García, Víctor Mendibil, Ernesto Alonso, Ana Barletta y los miembros recientemente incorporados Guillermo Torremare, Gonzalo Conte y Ana Soffiantini.

Al comienzo de la actividad se proyectó un trabajo audiovisual sobre Casa Joven, de la Obra Cajade, realizado por chicas y chicos que participaron con esa producción del Programa Jóvenes y Memoria. Luego, Jairo Loza, un joven que egresó hace algunos años del Hogar, interpretó tres de sus canciones inspiradas en las infancias, la memoria y el compromiso con la transformación social y la lucha de Carlitos.

La tesorera de la Fundación Padre Cajade, Verónica Duca, señaló que «la obra de Carlitos era puro amor, compromiso y fe. Tan grande fue su obra que siguió creciendo después de su muerte» y luego le cedió la palabra a “Toto”, un joven que asiste y convive en el Hogar Convivencial de la Obra: “Desde 2019 que asisto al Hogar y estoy agradecido a los educadores. No llegué a conocer a Carlitos, pero estoy muy agradecido por todo lo que hizo por nosotros”, afirmó el joven.

Por su parte, el secretario ejecutivo y miembro de la CPM, Roberto Cipriano García, recordó una anécdota sobre Cajade: “Desde la CPM, la primera inspección que realizamos a una cárcel ocurrió en 2005 a la unidad 21 de Campana. Ha pasado mucho tiempo desde aquel día, y hoy somos una institución reconocida como Mecanismo local de Prevención de la Tortura de la Provincia. En aquella primera inspección participó Carlos Cajade como integrante de este organismo de derechos humanos, y fue fundamental su presencia porque nos allanó el camino del diálogo con los jóvenes encerrados en el sistema penal. Recuerdo que él dijo: ‘Cuando veo estas atrocidades, recuerdo el evangelio cuando se pregunta: dónde está tu hermano’. Estos son nuestros hermanos y hay que trabajar porque no estén más en estos lugares”.

Entre quienes brindaron sus palabras con recuerdos del reconocido y valorado sacerdote estuvieron Claudia Bernazza, que donó a la Biblioteca dos ejemplares del libro Con ternura venceremos que refleja la historia de los Pibes del Pueblo, y Quique Spinetta. Este último recordó que “lo conocí a Carlos en 1972, en una iglesia cercana de La Plata. Él era seminarista, y teníamos la idea de que el mundo debía ser para todos, no para unos pocos. Durante muchos años y siempre a su lado y con sus luchas, hemos soñado otro mundo para este mundo y no sé si algún día lo lograremos pero lo que es seguro que siempre lo intentaremos ¡Con ternura venceremos!”.

Hacia el final de la jornada, las niñas, niños y jóvenes presentes, junto al público en general, se dirigieron hasta la sala del MAM donde quedó formalmente reinaugurada la Biblioteca tras el corte de la cinta y el descubrimiento de una pintura con el rostro de Carlos Cajade. Allí las integrantes Carla Costamagna y Roxi Drucker de la biblioteca popular Del otro lado del árbol narraron oralmente una selección de cuentos para las niñeces.

También se desarrolló un taller de serigrafía, a cargo de Adricola Terrestre, para que niñes y jóvenes impriman sobre telas y papeles la imagen del padre Cajade.

Cabe destacar que la biblioteca cuenta con una colección de aproximadamente tres mil libros y recursos informativos de diferentes tipos, entre los cuales hay publicaciones monográficas, publicaciones periódicas, obras de consulta, literatura gris, materiales audiovisuales, entre otros. Especializada en historia reciente, memoria y derechos humanos, se conforma como un espacio abierto a todo el público para la consulta bibliográfica y de referencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslibrosmemoria
Artículo anterior

Las querellas piden ampliar medidas de prueba ...

Artículo siguiente

“Espiados” en la Feria del Libro

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Inauguran mural de ex combatientes en el camping de la AJB

    30 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Más testimonios en una nueva jornada en el juicio Monte Pelloni II

    10 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

    25 octubre, 2019
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Mesa de diálogo sobre política migratoria en Diputados

    12 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Llega el carnaval al ex Olimpo

    25 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    El fracaso del punitivismo y la crisis humanitaria en los sistemas de detención

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    ATENUARON LA CALIFICACIÓN EN UN CRIMEN POLICIAL Un aval a la criminalidad policial

  • Justicia

    “Este marco político ha generado que se empeoren ciertas condiciones”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    RODRIGO CANSTATT LLEVABA 5 MESES EN LA FUERZA El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al ...

    Mariano Javier Oteiza Hernández tiene 40 años, está alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense y desde 2021 tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria