Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNovedades
Home›Educación y cultura›EN EL MARCO DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Publican un libro sobre la historia de Alexa, la primera patinadora trans de Argentina

EN EL MARCO DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Publican un libro sobre la historia de Alexa, la primera patinadora trans de Argentina

Por Rocío Suárez
29 abril, 2019
2098
0

“Soy Alexa” es un libro infantil en clave de género realizado por estudiantes de la EESN°11 de San Pedro durante su participación en el programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria. Este año la editorial Chirimbote lo publicó y en los próximos meses será declarado de interés legislativo a nivel nacional.

ANDAR en San Pedro

(Agencia Andar) La publicación ilustrada sobre micromachismos y diversidad sexual cuenta la historia de Alexa Pettone, una joven patinadora trans que nació y actualmente vive en San Pedro. “Conocimos a Alexa y le propusimos hacer el libro”, cuenta Ailén Oliveto, una de las estudiantes de la secundaria 11 Eduardo Depietri de San Pedro que realizó el libro junto a sus compañeros y a la profesora Carolina Sofía para el programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

“Lo presentamos en Chapa y enseguida se comunicaron con nosotros de la editorial Chirimbote para poder publicarlo y darle difusión”, señala Ailén y comenta que ahora está siendo presentado un proyecto que pone en valor el libro en la Cámara de Diputados de la Nación.

La historia comienza en el 2017 cuando los estudiantes se interesan por la vida de la primera patinadora trans de Argentina. “Alexa publicaba en las redes sociales cosas que nos parecían interesantes. Una vez, llamó la atención sobre una maestra que pedía juguetes: autitos para nenes y muñecas para nenas. Nosotros en ese momento estábamos haciendo otro libro, uno anterior, sobre este tema que se llamó Dalma y Felipe, eran dos hermanitos en donde la nena quería jugar al futbol y el nene bailar. Todo para discutir con esa idea de roles de género”, explica Ailén.

“También tuvimos un caso muy fuerte de femicidio en el barrio que está cerca de la escuela, en donde falleció la mamá de un compañero. Eso nos movilizó mucho a pensar estas cosas”, dice Ailén.

El libro es una publicación infantil ilustrada que narra los procesos y la toma de decisiones en la vida de una chica transgénero de la misma localidad. Allí cuenta su nacimiento, el paso por el colegio, la decisión de irse de San Pedro y de volver, su pasión por patinar, el cambio de género y su vida actual.

“Me parece importante que existan libros disidentes, que es hablar de las diferentes libertades y expresiones sobre nuestras construcciones identitarias, es un libro distinto porque habla de una infancia distinta”, cuenta Alexa, la protagonista de la historia y agrega: “Es la historia de la búsqueda de la felicidad, de los sueños alcanzados, la importancia de tener en quien sostenerte”.

Alexa es una chica trans de 32 años. Desde los 8 años se dedicó a patinar y comenzó a competir de manera profesional. Hizo su transición identitaria y registral durante su desarrollo como patinadora, por lo que empezó compitiendo como un niño y ahora compite en la categoría de mujeres. Dentro de todas las especialidades que existen en el patinaje, Alexa es velocista y actualmente pertenece al club Cermun de José C Paz.

“Yo a mis 5 años era consciente que no era lo que la sociedad veía en mí, y no tenía un libro de cuentos para darme cuenta de que podría ser quien soy hoy. Tenía que seguir por el camino de la norma y si me corría de eso estaba mal. Hoy tener un libro como estos es muy bueno. Porque permite pensar que si existe una Alexa, también puedo existir yo”, señala la protagonista del libro.

En ese mismo sentido, Ailén cuenta por qué decidieron que el libro fuera especialmente para niñes: “Decidimos hacer un libro para chicos, porque llega a la casa más fácil. Les cuentan a los padres, los nenes ya desde chiquitos van sabiendo que existe y que está bien”.

“Le hicimos muchas entrevistas a Alexa, fuimos a la radio de San Pedro y también hablamos ahí. Y cada vez que hablábamos ella contaba algo de su historia e investigábamos. Fue muy linda la experiencia de hacer este libro, porque aprendimos muchas cosas”, explica Ailén.

“Este libro me impactó de una manera sorpresiva. Primero porque surgió en una escuela. A medida que fui conociendo a alumnos y alumnas y viendo sus capacidades de reflexión, de tolerancia, de libertades. Esto habla de una generación mucho más predispuesta al amor, y a las diferentes luchas que fueron tan ocultas durante tanto tiempo”, concluye Alexa.

Los y las estudiantes que realizaron el libro son: Basaldua Camila, Campodónico Nahuel, Carnero Guido, Clemente Bruno, Ferrari Ignacio, González Luisina, Luna Sharon, Martin Kevin, Oliveto Ailen y Toht Juan Ignacio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasidentidad de generoJóvenes y MemoriaSan Pedro
Artículo anterior

Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para ...

Artículo siguiente

Arresto domiciliario para los choferes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio por lesa: un hecho histórico para San Pedro

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Censuran a Susy Shock en la biblioteca popular de San Pedro

    9 mayo, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La historia de la «Casa Ranelagh» llegó a Chapadmalal

    6 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

    21 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

    14 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Se señalizará la comisaría de San Pedro

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Jornada virtual de acceso abierto Argentina 2014

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    A INSTANCIAS DEL JUZGADO FEDERAL 2 DE SAN MARTÍN Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

  • NoticiasSalud

    GENERAL PUEYRREDÓN Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria