Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

Educación y culturaMovilizaciónNoticias
Home›Educación y cultura›MURGAS EN LAS MANIFESTACIONES Cantar ante las injusticias

MURGAS EN LAS MANIFESTACIONES Cantar ante las injusticias

Por Sole Vampa
28 diciembre, 2018
2134
0

El arte callejero es considerado una herramienta de lucha social. Las murgas Arrebatando Lágrimas y La Quinta Pata y su presencia en manifestaciones y marchas en Olavarría.

ANDAR en Olavarría 

(Milagros Pianciola / AC-FACSO) Una explosión de colores aparece de repente en la escena. Llegan alegres, cantando y haciendo ruido. Se juntan en un lugar de la plaza y empiezan a practicar los pasos alocados que van a bailar durante la marcha. Transmiten energía y alegría. Mientras suenan los bombos y platillos al ritmo de la murga, una murguera adolescente es la encargada de maquillar a los demás. Pinta líneas sobre los rostros y los colorea lentamente y con mucha precisión. Los integrantes de la murga llegan a la plaza con sus trajes coloridos. De a poco van llegando otros murgueros que se unen a los demás, ya vestidos para la ocasión con sombreros atractivos y banderas hechas por ellos mismos. Hay un ambiente con expectativas y ansiedad por bailar, por cantar y expresar a través del cuerpo todas las sensaciones posibles. La gente mira con cara de asombro y fascinación como bailan, como se mueven y sus colores llamativos. “Hay veces que nos juntamos antes a reflexionar y a escribir algo para compartir en esa movilización y para llegar todos juntes al lugar” expresó Pía Recavarren, integrante de la murga La Quinta Pata.

La murga es un género artístico callejero basado en el baile y la música que puede contener, además, teatro y canto. El baile de la murga muestra movimientos exagerados de brazos y piernas, dando saltos y moviendo todo el cuerpo al ritmo de los instrumentos. Los saltos desencadenan lo que se llama la “matanza” que significa “matarse bailando”.

Durante los últimos años, las murgas en Olavarría conforman otra visibilización de las luchas y las manifestaciones sociales. “Creemos que ese es uno de nuestros objetivos: defender aquellas causas con las que acordamos… Ante todo aquel reclamo que nos interpele tratamos de estar presente de alguna forma siempre con alegría”, comentó Recavarren. A través de bailes y canciones exteriorizan sus pensamientos y su posición ante los reclamos de derechos. “Nos incorporamos a las manifestaciones sociales que tienen, sin serlo, un tinte político… Y uno cae siempre más cerca de un lado que de otro pero eso no significa que uno es partidario. Entonces eso también implica un proceso para entenderlo”, afirmó Ariel Rodríguez, referente de la murga Arrebatando Lágrimas. De esta manera, cada murga realiza una interpretación del mundo en el que vive, según el contexto social que atraviesa. “Esta murga tiene algunos principios fundacionales que intentamos sostener, que intentamos que no sean estancos, que se van transformando y buscan su estrategia pero que son constantes”, explicó Rodríguez.

Atendiendo a esas diversas situaciones y contextos, la murga pone el cuerpo a los conflictos sociales mediante letras que denuncian injusticias y bailes que dejan ver emociones, dando cuenta así de las diversas formas de afrontar conflictos o reclamos presentes en una comunidad. “Creemos que nuestro arte tiene que estar ahí, cantándole a las injusticias, bailando para alegrar al vecino o vecina que nos ve”, sostuvo Recavarren. La mayoría de las agrupaciones realizan sus actos en lugares públicos para que las personas puedan ver algo distinto pero además con la intención de transformar el espacio cotidiano de la ciudad en un escenario diferente. “Sin lugar a dudas no pasa desapercibido… Vas con el auto y ves la murga, vas caminando, te llama la atención y por ahí te llama un poquito más la atención y te detenes a mirar”, expresó Rodríguez.

Cada murga es un universo de sentidos. Es más que un grupo de personas bailando y cantando. Todas las murgas son diferentes, cada una tiene su estilo y forma de expresarse. Pero todas buscan transmitir emociones y expresiones de lucha para que la comunidad reciba algo cada vez que los ven bailar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteOlavarría
Artículo anterior

Proyectarán Octubre23 en Trenque Lauquen

Artículo siguiente

«22 meses y volvemos a repetir: no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    “¿Por qué mataron a mi hermano?”

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    «Soy fiel a mi manera de ver el mundo»

    23 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Junín: conflictos por pintar tu aldea

    21 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Una muestra para recorrer el camino democrático

    5 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

    21 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Un legado familiar

  • BrevesNiñez y juventudTrabajo

    Inscripción al Curso de Promotor de Derechos de Niñez y Adolescencia

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS «En mi familia fue una herida total y desgarradora»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria