Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

GéneroMovilizaciónNoticias
Home›Género›Tres meses sin vos, Johana

Tres meses sin vos, Johana

Por Paula Bonomi
26 octubre, 2017
1671
0

Johana Ramallo desapareció hace 92 días en La Plata. Fue vista por última vez en la esquina de 1 y 63 y se presume que puede ser víctima de una red de trata. Hoy a las 17 hs Marta Ramallo, su mamá, acompañada por familiares y amigos convocan a un festival en Plaza San Martín para exigir que el Estado se haga responsable, busque y encuentre a la joven. Compartimos el documento que se leerá en la plaza de 7 y 50.

(Agencia/ Familiares y amigxs de Johana Ramallo) “Hoy 26 de octubre se cumplen 3 meses sin vos, Johana. Familiares, amigues, gremios y sindicatos, organizaciones feministas, de derechos humanos, sociales y políticas nos plantamos para reclamar por tu aparición con vida.

Con una lucha sostenida hemos logrado poner finalmente en marcha el aparato judicial y hoy los tribunales federales están investigando tu desaparición como vinculada al accionar delictivo de las redes de trata. Los días, sin embargo, se hacen eternos. Crecen la rabia, la bronca y el dolor. No podemos seguir aguantando que el Estado y sus responsables políticos ignoren y perpetúen tu desaparición.

El impresentable intendente Julio Garro ni siquiera sabe tu nombre. Te llamó “esta chica” y le dio pena tu padre, ese que nunca tuviste. No sabe el señor intendente que tenés una hija, una madre, una familia y amigues que te esperamos cada día, ansiando una llamada o un mensaje de whatsapp que nos devuelva la alegría por tenerte nuevamente entre nosotres. No sabe que a tu familia se le voló el techo de la casa a la que nunca fue, porque -aunque miente con total impunidad al decir que se “pusieron a disposición de la familia”- ni una vez se acercó a tu barrio. La hipocresía política de turno sigue poniendo en evidencia que las pibas como vos no le importan. La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia se comprometió a 4 cosas, no cumplió ni una. Carolina Píparo se contactó con lxs familiares a través de la página de facebook, y ante nuestro pedido expreso de audiencia con María Eugenia Vidal, la diputada provincial estrella de Cambiemos respondió que no tenía llegada a la gobernadora y nos cerró la puerta en la cara. La gobernadora se jacta de luchar contra el narco y cualquier tipo de delitos, pero los narcos siguen en el mismo lugar y a las pibas las siguen desapareciendo por pobres y por mujeres.

JOhana Ramallo

 

Una Justicia patriarcal, misógina, clasista y racista.

La Fiscalía Nº 2 de la provincia de Buenos Aires a cargo de la Dra. Bettina Lacki y el Juzgado de Garantías Nº 5 a cargo de la jueza Marcela Garmendia quedarán grabadas en la memoria de nuestro intenso dolor. Fueron cómplices y encubridoras de tus captores, no sólo porque no te buscaron inmediatamente, sino que hicieron todo lo posible para dilatar los tiempos, aún sabiendo que las primeras horas son fundamentales para encontrar a las pibas desaparecidas. Las denunciamos públicamente por encubrir a tus captores de Johana, operando bajo la lógica de la justicia patriarcal y clasista.

La DDI de la Policía Bonaerense, las comisarías 9º de La Plata y de Villa Ponzati de Berisso son tres instituciones cómplices de todo tipo de delitos, facilitando la explotación de personas pobres, mujeres, trans, travestis y pibes. Para cada sujeto tienen un plan, un destino planificado de violencias, dentro de una estructura de negocios sucios para llenarse los bolsillos con el producto del sometimiento ajeno. Denunciamos que tus familiares fueron golpeados, hostigados, amenazados en un intento de amedrentamiento para que tu familia deje de buscarte, no nos vamos a callar, porque sabemos que eso sería perder y resignarnos a tener que vivir bajo el mandamiento de tus verdugos.

Desmantelamiento de las redes de trata, basta de proxenetismo, el Estado es responsable.

La trata de personas con fines de explotación sexual y la prostitución forman parte de un continuum de violencias que tiene sus raíces en las desigualdades estructurales de género, la feminización de la pobreza, el racismo sexualizado, la demanda de mujeres para el mercado prostituyente, la compra-venta del cuerpo de las mujeres, jóvenes y niñas como objetos sexuales, la falta de fuerza de las leyes, las falsas creencias de profesionales de la justicia, y de los intereses económicos creados por la industria del sexo, que moviliza capitales de tal magnitud que pueden superar el PBI de un país. Lejos de ser improvisadas, estas redes tienen un claro y sólido esquema de funcionamiento que les permite operar con total impunidad, garantizada por el entramado corrupto con las instituciones policiales, judiciales y políticas a nivel local, provincial nacional e internacional.

Solamente luchando podemos torcer el brazo del poder político para que enfrente estos poderes criminales, como herramienta de transformación de la vida de cientos de personas que se encuentran bajo su dominio. Lamentablemente lejos estamos de ello y cada día vemos como se profundiza la avanzada hacia un Estado que no respeta los derechos humanos, utilizando la represión y la desaparición de personas como herramienta coercitiva y de disciplinamiento. El caso de Santiago Maldonado es un cruel ejemplo, al igual que tu caso Johana y tantas otras pibas desaparecidas para ser torturadas sistemáticamente, sólo posibles por la anuencia de un Estado corrupto y autoritario, además de una sociedad cómplice que mira para otro lado o justifica que nos violen, que nos culpa, culpa a nuestras muertas, nuestras desaparecidas y consume sus cuerpos, en prostíbulos y televisores. Cada pibe muerto, cada piba esclavizada son cicatrices del pueblo, recuerdo de una herida cobarde buscando ser memoria y acción  colectiva, exigiendo ser justicia.

Estos tres meses hemos realizado diferentes intervenciones con el objetivo de visibilizar tu caso, para meter presión y que lxs responsables de tu búsqueda se hagan cargo de vos y de todas las pibas que nos arrebatan las redes de trata.

El viernes 5 de agosto se realizó una radio abierta en la puerta de la fiscalía.johana

El 10 de agosto se realizó la primera marcha a 14 días de tu desaparición,

El 22 de agosto se realizó la toma pacífica del Consejo Provincial de la Mujer, dependiente  de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Allí sus funcionarios se comprometieron a  acompañar a la familia y se presentó el pedido de cambio de carátula. nada de eso sucedió.

El 26 de agosto, al cumplirse un mes de tu desaparición se realizó “la marcha lenta de la justicia”, de Fiscalía a Gobernación

marcha por johana

El 5 de septiembre la fiscal Betina Lacki rechazó el pedido de cambio de carátula de averiguación de paradero a desaparición de personas, sin ningún tipo de argumento sólido.

El 6 de Septiembre se tomó de forma pacífica la Fiscalía ante el rechazo de cambio de carátula

El 20 de septiembre se realizó la presentación en tribunales federales para pedir que se investigue su desaparición por redes de trata, Infracción de la Ley 26.364.

Martes 26 de septiembre, a dos meses de su desaparición, se realizó una conferencia de prensa en el Museo Arte y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria y se marchó a Gobernación.

El domingo 14 de octubre se inició el juicio contra la justicia patriarcal en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres Chaco, donde tu mamá Marta presentó tu caso, para denunciar que sin una justicia corrupta, proxeneta y patriarcal, las redes de trata no existirían.

El viernes 20 hicimos un mural en el Instituto de Formación Docente Nº 12, calle 7 y 76, donde el domingo 22 Johana deberías haber votado.

El martes 24 realizamos una conferencia de prensa, previa a los tres meses de tu desaparición, en la CTA de los Trabajadores de Ciudad de Buenos Aires, con la intención de darle difusión nacional al caso.

Así llegamos hasta acá, 26 de octubre, tres meses de tu búsqueda, somos cientos en las calles familiares, amigues, docentes, artistas, militantes, trabajadores que no nos vamos a acostumbrar, crece el   dolor y la rabia en los que nos paramos para organizar y transformar colectivamente, porque te queremos de vuelta, porque no vamos a naturalizar tu falta, ni ser cómplices del olvido, de la desmemoria que pretende ser impuesta por intereses inescrupulosos e inhumanos. Te queremos de vuelta con nosotres, viva y libre. Ni Una Menos”.

Familiares y amigxs de Johana Ramallo.

 

johana-ramallo2

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platamujerespolicíaprovinciareclamo
Artículo anterior

El XI informe de la Comisión Provincial ...

Artículo siguiente

La CPM celebra la restitución de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    “Lxs chicxs saben más de lo que parece”

    31 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

    7 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

    19 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Torturas en Malvinas: otro revés para la impunidad, un paso hacia la justicia

    19 octubre, 2018
    Por Ana Lenci
  • ArchivosJusticiaLesa Humanidad

    Detuvieron a ocho ex agentes de la DIPPBA San Nicolás

    19 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesViolencia policial

    26 de junio: día internacional en apoyo a las víctimas de tortura

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo

    MAYO EN LA CPM Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    LESA HUMANIDAD Causa Malvinas: cuatro militares procesados por torturas

  • Violencia policial

    BI ARNAS Se proyecta en la CPM un documental sobre la tortura en el País Vasco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria