Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›CASO GOROSITO MONTERROSA Piden a la Corte que revise la absolución de 3 penitenciarios

CASO GOROSITO MONTERROSA Piden a la Corte que revise la absolución de 3 penitenciarios

Por Ana Lenci
12 mayo, 2016
1486
0

La procuradora general de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Falbo, se expidió favorablemente sobre el recurso de apelación de la sentencia absolutoria de 3 agentes penitenciarios por la muerte de Luis Ángel Gorosito Monterrosa ocurrida en 2004 en la Unidad 29 de Melchor Romero.  La Comisión Provincial por la Memoria es el organismo que presentó este recurso como patrocinante de María de los Ángeles Monterrosa, la madre de la víctima.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Como paso previo a la revisión del fallo que corresponde a la Corte de la Provincia de Buenos Aires, la Procuración coincidió con los argumentos que plantean la arbitrariedad de la absolución de 3 funcionarios del Servicio Penitenciario Bonaerense señalados como responsables de la tortura y muerte de Luis Ángel Gorosito Monterrosa.

El detenido fue violado, torturado y asesinado en la Unidad 29 de La Plata, cuando estaba en en una celda de aislamiento. El Servicio Penitenciario Bonaerense intentó encubrir el hecho y lo informó a la Justicia como autolesiones. El caso fue denunciado públicamente por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que, 8 años después, representó a la familia Gorosito Monterrosa durante el juicio que se sustanció en 2012.

Como resultado de este proceso el Tribunal Oral Nº 4 de La Plata -formado por Juan Carlos Bruni, Emir Caputo Tártara e Inés Siro- absolvió a los tres imputados: Sergio Chaile, responsable del pabellón, José Pedroso, inspector de vigilancia, y Eduardo Martino, ex director del penal. La sentencia fue apelada por la CPM.

En agosto de 2013 la sala segunda del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso de apelación contra el veredicto absolutorio, por lo que se volvió a presentar otro recurso denunciando la arbitrariedad de una sentencia que la CPM entiende está basada en una valoración absurda de la prueba. Estas evidencias son los que retoma ahora Falbo para apoyar el pedido de revisión.

La Procuración subraya algunos de los argumentos que presenta la CPM como ejes de la demostración de arbitrariedad. En principio, destaca la posibilidad de una “malsana camaradería” entre los agentes del SPB, que aunque está reconocida en el fallo luego se toman los testimonios de estos funcionarios como verdaderos.  En su análisis, Falbo también entiende que no se le ha dado la relevancia adecuada al reclamo respecto del abuso sexual.

El mismo fallo, a pesar de concluir en la absolución, acredita que se probó que el SPB dificultó la investigación y procuró alterar las huellas del delito: la celda no fue precintada, no se recolectaron las prendas de la víctima, los libros estaban falseados y los videos de seguridad fueron adulterados. Así como los testimonios de los agentes del SPB que declararon como testigos, fueron cuestionadas las primeras pericias médicas. Fueron los forenses Virginia Creimer y Miguel García Olivera quienes descartaron en su análisis la autolesión y dieron cuenta, por las características de las lesiones, de la participación de terceras personas en el hecho.

Estos peritos de la Asesoría Pericial de La Plata determinaron que Gorosito Monterrosa había sido violado antes de ser rociado con algún combustible y prendido fuego. La zona de las quemaduras, la espalda y el recorrido del fuego sobre el cuerpo de la víctima determinaron que al ser prendida fuego se encontraba en “posición mahometana”, es decir, rodillas al piso y el mentón tocando el suelo, con las manos sujetas por algún mecanismo.

Desde la CPM esperan una pronta resolución de la Corte “dado el tiempo transcurrido”. En el organismo subrayaron “la importancia de avanzar en casos donde las autolesiones y suicidos, que son prácticas extendidas en lugares de encierro, puedan investigarse ya que en la mayoría de los casos esconden torturas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjuiciosreclamo
Artículo anterior

Por una teoría crítica del género y ...

Artículo siguiente

Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSeguridad

    Primera marcha de la gorra en Mar del Plata

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Represión policial en la marcha del encuentro de mujeres

    12 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional “Los pibes tenemos derechos”

    25 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Diez años después

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    EL AGRESOR ESTÁ DETENIDO Por la brutal agresión de un policía necesita colocarse una placa de titanio en la cabeza

  • NoticiasSalud

    PLANTAR SOMBRILLA “La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

  • Niñez y juventudNoticias

    SEGÚN DATOS DE UNICEF El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria