Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

SaludTrabajo
Home›Salud›ENTREVISTAS Los médicos del Hospital Paroissien en la carpa sanitaria de CICOP

ENTREVISTAS Los médicos del Hospital Paroissien en la carpa sanitaria de CICOP

Por Ana Lenci
9 mayo, 2016
2113
0

La comisión inter hospitalaria del Conurbano y Provincia participó del el acto de cierre del campamento sanitario que la CICOP realizó la semana pasada en la Plaza Congreso. Una entrevista con la Dra. Valeria Bonetto, trabajadora del Hospital D. Paroissien de Isidro Casanova y una de las organizadoras de la carpa.

ANDAR en los reclamos

(Emilio González Larrea/ Nco) Con con el lema “por el derecho a la salud” y en el marco de un paro de 72 horas de los 80 hospitales provinciales la comisión inter hospitalaria del Conurbano y Provincia participó del el acto de cierre del Campamento Sanitario que la CICOP realizó la semana pasada en la Plaza del Congreso nacional. Entre los presentes se encontraba una delegación de la APS (Asociación de Profesionales de Salud Pública) de La Matanza, encabezada por la Dra. María Rosa Rodríguez y el Dr. Pedro Zamparolo, presidente y vicepresidente del gremio de los galenos matanceros.

La delegación de la APS (Asociación de Profesionales de Salud Pública) de La Matanza en la carpa

La delegación de la APS (Asociación de Profesionales de Salud Pública) de La Matanza en la carpa

Entrevistamos a la Dra. Valeria Bonetto, secretaria general de APUDIPA, la seccional de CICOP en el Hospital D. Paroissien de Isidro Casanova y una de las organizadoras de la carpa.

¿Por qué la carpa?
Llevamos 11 semanas de un plan de lucha con paros de 24, 48 y 72 horas, sin que el gobierno provincial nos dé una respuesta. En esta semana estamos cumpliendo 72 horas de paro, a lo que le sumamos la instalación del hospital de campaña durante estos 3 días. Esta iniciativa la comenzamos con la realización previa de una marcha blanca desde la casa de la Provincia hasta el Congreso, en la cual participaron un número importante de compañeros de los 80 hospitales de la provincia de Buenos Aires. La idea era visibilizar a nivel nacional la situación de la salud pública provincial y nuestros reclamos como trabajadores .

Acá, en estos 3 días han pasado profesionales de los 80 hospitales provinciales y de muchos centros de salud. Nuestro principal reclamo es una recomposición salarial ya que tenemos un déficit de muchos años en nuestros salarios, muy por debajo de la canasta familiar. Un profesional que ingresa gana 12.000 pesos, un sueldo muy bajo y malas condiciones laborales, lo que no es atractivo para que los jóvenes profesionales vengan a trabajar a los hospitales públicos provinciales.

En el caso de nuestro hospital, nos cuesta mucho conseguir bioquímicos, terapistas, neonatologos, no alcanzamos a cubrir, muchas veces, las guardias de clínica médica. Se profundiza también la falta de insumos hospitalarios y no se crea presupuesto para resolver la grave situación de la infraestructura del hospital.

La gobernadora de la Provincia dijo que ya le dio el aumento al sector salud y que es solo la CICOP la que no acuerda…
En realidad hubo una paritaria de salud hace dos meses que otorgó un 11.6% y a partir de marzo un 15%, lo que es totalmente insuficiente si consideramos que en estos meses hemos tenido más de un 40% de inflación; con este nivel de salario de los trabajadores de salud, malas condiciones laborales, dramas de insumos, edificios en estado deplorable, no se puede mantener el sistema público de salud y por lo contrario se fortalece la salud privada para la parte de la población que pueda pagarla.

"Hemos visibilizado a nivel nacional el estado de la salud pública en la provincia"

“Hemos visibilizado a nivel nacional el estado de la salud pública en la provincia”

Durante estos 3 días del acampe hemos visibilizado a nivel nacional el estado de la salud pública en la provincia de Buenos Aires, hemos podido llegar a muchos medios de comunicación y han pasado por este lugar mucha gente y organizaciones populares y sociales a solidarizarse.

La ministra de Salud de la provincia respondió al paro y a este acampe de ustedes que piensen en la gente. ¿Qué podés decir sobre esta declaración de la funcionaria?
Así es, la ministra dio como respuesta a nuestro reclamo que “no podía darnos lo que pedíamos y que pensemos en la gente”; estamos en este acampe porque pensamos en la gente, el hospital es nuestro lugar de trabajo y lo vamos a defender, pero también nuestra lucha tiene que ver con prestarle una atención de calidad a los pacientes, que puedan recibir medicación, realizarse algunos estudios específicos que a veces no es posible hacer.

El hospital Paroissien es el hospital de mayor complejidad de La Matanza y nos faltan especialidades médicas, las camas son insuficientes como es el caso de terapia intensiva o en neonatología donde los bebes están apilados, si se nos permite la expresión; esas cosas que hacen a la atención de la población es lo que estamos también reclamando. Así que no aceptamos que nos diga la ministra de Salud que no pensamos en la gente. Mientras yo estoy acá en el acampe, hay compañeros profesionales que están sosteniendo el hospital, atendiendo la guardia, la emergencia, la internación, no dejamos abandonado a ningún paciente. Los que no piensan en la gente son ella y su gobierno que no invierten en la salud pública provincial y sí le dan más presupuesto a las fuerzas policiales.

Desde la salud ¿qué indicadores perciben ustedes con respecto a la grave situación social que se vive?
Lo que vemos es que hay cada vez más despidos, se nota un aumento progresivo de la pobreza, lo que hace que recibamos pacientes que se atendían en el sector privado y ya no pueden sostener la cuota; ahora se están volcando al hospital público, por lo tanto vemos crecer la demanda del servicio público de salud. A esto le tiene que dar una respuesta el Estado y no dejar a la deriva a los argentinos que no pueden más pagar por su salud.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasLa MatanzamarchaprovinciareclamoSaludtrabajo
Artículo anterior

A 29 años de la masacre de ...

Artículo siguiente

La CPM firma convenio de trabajo con ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Soy joven y tengo memoria

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Agenda

    Sumate a la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito

    19 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Salud

    Experiencias de consejerías en el territorio

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    FM en Tránsito litigará ante la Corte Suprema contra los DNU que modificaron la ley de medios

    21 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

    17 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ESTABAN ACUSADOS DE COACCION AGRAVADA Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

  • JusticiaNoticias

    ASESINADO CON BALAS DE PLOMO DURANTE LA REPRESIÓN A UNA PROTESTA Elevan a juicio la causa por el homicidio de Federico Rey en la cárcel de Florencio Varela

  • Violencia policial

    REQUISA VAGINAL: VERGÜENZA PROVINCIAL Denuncian en Neuquén requisas vejatorias a las mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria