Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Opiniones
Home›Opiniones›DEFINICIONES Acerca de la libertad y el derecho

DEFINICIONES Acerca de la libertad y el derecho

Por Ana Lenci
12 diciembre, 2014
1201
0

Un mensaje  de  jóvenes estudiantes privados de su libertad que trasciende las rejas para pensar sobre nociones que los atraviesan. Este es el documento que leyeron los alumnos  de   pluriaño b  y 4°  10°  de  las tutorías de derecho laboral, empleo e inclusión social en la fiesta de fin de año de su escuela, la extensión Nº 2040 de Lomas de Zamora.

 ANDAR en reflexiones

Por Alumnos  de   pluriaño b  y 4°  10°  de la extensión 2040

En este lugar se menciona mucho la palabra libertad. Es natural, sin ella la vida es una sombra de vida. Pero sería bueno pensar en la libertad, y preguntarse si sólo se la pierde, cuando se priva al cuerpo de la libertad ambulatoria. La libertad comienza a perderse desde antes, cuando a la persona se le quitan opciones y se cae prisionero de la ignorancia, que es la primera causa de muchos males. Entonces, recuperar la libertad ambulatoria, sin escapar de la ignorancia, es arriesgarse a caer en las mismas circunstancias que causaron su perdida. La escuela es una forma de combatir la ignorancia y de afirmarse más en la libertad cuando se vuelva a la calle, a la casa, al barrio de cada uno.

La   educación   sirve   para  crecer   como   persona,   ser   un miembro útil a la sociedad, prepararse para trabajar, pero también sirve para despertar la conciencia de cada uno y ver que la sociedad no es perfecta, que existen las injusticias individuales y sociales, que deben criticarse con fundamentos serios, y, por qué no?, asumir un rol activo en mejorarla, como dirigente social, sindical o politíco.

[pullquote]recuperar la libertad ambulatoria, sin escapar de la ignorancia, es arriesgarse a caer en las mismas circunstancias que causaron su perdida[/pullquote]

Resulta imprescindible que al recuperar a libertad se tenga un trabajo, y se pueda cambiar de ambiente, contando con el apoyo de la familia. Es un gran ejemplo al respecto la existencia de cooperativas de trabajo formadas por personas que cumplieron condenas penales y de esta forma ayudan a quien al volver a la calle necesita su primer trabajo, y que son apoyadas económicamente por el estado a través del Instituto de Acción Cooperativa.

El derecho  es un instrumento de convivencia entre los hombres, con reglas de conducta impuestas por el estado en forma obligatoria. El derecho es cambiante y evolutivo,  conforme las creencias que  existen en cada sociedad en diferentes épocas. En algunas décadas se pasó del matrimonio indisoluble, sin divorcio, al matrimonio igualitario, con posibilidad de adopción de hijos a parejas del mismo sexo; se discute el avance en muchos derechos de las minorías, y de sectores tradicionalmente postergados.-

El derecho  laboral,  es  establecido  por  el  estado  como herramienta de protección de los trabajadores y con fuerza de ley pero surgida de su lucha a través de los tiempos para mejorar sus condiciones de vida, lo que repercute en una sociedad más justa y solidaria.-

El empleo debe ser camino de realización del proyecto de vida de cada uno, pero también una vía de inclusión social en condición de trabajadores, con la dignidad que da el esfuerzo realizado, que da al hombre carácter de titular de derechos sociales y laborales, y no de sujeto pasivo de la caridad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechoseducaciónescuelasLomas de Zamora
Artículo anterior

Reclaman la intervención de la Corte Suprema ...

Artículo siguiente

Un expolicía declarará sobre el accionar de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

    1 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesTrabajo

    El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

    2 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    No vivimos en el far west, vivimos en un estado de Derecho

    20 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    MOVIMIENTO DE MUJERES Y DIVERSIDAD Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

  • CPMMemoria

    Homenaje a Pérez Esquivel en la Casa Rosada: “Un premio de aquellos que luchan y trabajan por construir un nuevo amanecer”

  • Identidades y territoriosNoticias

    25 AÑOS DE LA REFORMA DE 1994 “El desafío para los y las jóvenes dirigentes indígenas es remarcar y defender más nuestros derechos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria