Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ORGANIZACIONES CULTURALES EN BRASIL De Rivadavia al Concejo latinoamericano de Cultura Viva comunitaria en San Pablo 

ORGANIZACIONES CULTURALES EN BRASIL De Rivadavia al Concejo latinoamericano de Cultura Viva comunitaria en San Pablo 

Por Ana Lenci
8 diciembre, 2014
1161
0

La  Red Continental de Cultura Viva Comunitaria, que nuclea cerca de 120 mil organizaciones culturales, tuvo su encuentro la primer semana de diciembre. Una crónica de los representantes desde Argentina.

ANDAR en encuentros

(María Emilia de la Iglesia)  Con representaciones de Guatemala, Costa Rica, Perú, Brasil, Uruguay, Colombia, Panamá, El Salvador, Bolivia,  Chile, Ecuador y Argentina avanza la consolidación de una Red Continental de Cultura Viva Comunitaria que nuclea cerca de 120 mil organizaciones culturales.

Del 2 al 7 de diciembre se celebró la Semana de la Cultura Viva Comunitaria en San Pablo, en ese marco se reunió el Concejo Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, con la presencia de 12 países de Latinoamérica.

Junto con Eduardo Balán, tuvimos la responsabilidad de presentar al  colectivo argentino “Pueblo Hace Cultura”, en el cual participan 300 organizaciones de cultura comunitaria de Argentina.

El intercambio de las realidades respecto de la Cultura Viva, los avances en leyes de nacionales, provinciales y municipales, la incidencia en políticas públicas y la organización del próximo Congreso Latinoamericano en octubre de 2015 en la República de El Salvador, fueron algunos de los ejes de trabajo del Concejo Latinoamericano.

Entre las Favelas y los Barrios.

Visitamos  diferentes Puntos de Cultura del Estado de San Pablo. En mi caso “Pombas Urbanas” (palomas urbanas),  impresionante experiencia Teatro en Comunidad en Tiradentes, barrio de la periferia de la ciudad.

También estuve en Capao Redondo, una favela de la ciudad, donde los vecinos decidieron hacerle frente a las injusticias, desigualdades y violencia circundante con ballet, danzas brasileras para niños y jóvenes, hip hop, una biblioteca popular donde alfabetizan a los niños y un grupo de mujeres gastronómicas que condimentan todo con amor…un oasis en el medio del desánimo, de la pasta base destruyendo a los jóvenes y niños por Brasil, Argentina y América Latina, un lugar que combate con cultura la militarización de la vida y la deshumanización.

Charlas, debates, presencia de referentes de Puntos de Cultura de Sao Pablo y de otros estados brasileros, foros, festivales y muestras artísticas, fueron los componentes de una intensa Semana por el derecho de los pueblos a la cultura. Rivadavia tuvo el privilegio de ser parte…

¿Por qué Brasil?

El Estado de San Pablo posee la misma cantidad de habitantes que la Argentina, 44 millones, en un Brasil con 200 millones de habitantes. La cuidad de San Pablo es la más grande de América del Sur, una megalópolis.  Esto hace que las políticas públicas implementadas tengan un impacto en todo el Continente.

Brasil es modelo de una política pública de Estado sostenida durante 10 años como son los Puntos de Cultura, que fortalecen a las organizaciones de cultura comunitaria al aportar recursos para potenciar esas experiencias autónomas, autogestivas e independientes. Y es el primer país de América Latina en sancionar la Ley Nacional de Puntos de Cultura elevando el presupuesto nacional de apoyo a las culturas comunitarias.

Con presencia del Secretario de Cultura del Estado de San Pablo, el Secretario de Cultura de la ciudad de San Pablo, la Diputada Yandira Fegalhi que impulsó la Ley de Cultura Viva, el director del Programa Nacional de Puntos de Cultura y el director de Casas de Cultura Comunitaria de El Salvador, se realizó la Apertura coordinada por Alexandre Santini de la Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria, junto con los pueblos originarios y afro-descendientes que ofrecían su música, su mirada del mundo y con un emotivo homenaje a Celio Turino, iniciador de esta política pública.

Este encuentro fue posible por la voluntad del gobierno del Estado de San Pablo que afrontó los costos de traslados, comidas, alojamientos y logística de todos los miembros del Concejo Latinoamericano y los organizadores de Plataforma Puente, conjuntamente con el trabajo de muchas organizaciones culturales que realizaron la producción del evento.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasbarrioculturaRivadavia
Artículo anterior

“A 30 años de democracia, los establecimientos ...

Artículo siguiente

Llega 2A. El naufragio, el libro periodístico ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Culminó la muestra “Inundación y después”

    29 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Llega 2A. El naufragio, el libro periodístico sobre la inundación de La Plata

    8 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

    7 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Videoconferencia sobre inundaciones

    30 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Repudio a la destrucción de una baldosa por la memoria en América

    8 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    La Plata hace su cabildo abierto por la cultura

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    COMISARÍA 3ª DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Culminó la etapa de testimonios

  • CPMEducación y culturaEncierroNoticias

    ARTE Y DERECHOS HUMANOS Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria