Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Opiniones
Home›Opiniones›Crimen de Cristian Ferreyra: condenaron a 10 años al autor material y sobreseyeron al empresario

Crimen de Cristian Ferreyra: condenaron a 10 años al autor material y sobreseyeron al empresario

Por Ana Lenci
10 diciembre, 2014
1416
0

Jorge Ciccioli, el empresario sojero acusado de haber ordenado el asesinato del campesino, fue sobreseído y Javier Juárez, señalado con el autor material del crimen, condenado a 10 años de prisión.

ANDAR en Santiago del Estero

(Red Eco/IIEP) La Cámara de Juicio Oral en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación de Santiago del Estero sobreseyó y liberó a Jorge Ciccioli, el empresario sojero acusado de haber ordenado el asesinato del campesino. En tanto, los jueces condenaron a 10 años de prisión a Javier Juárez, señalado con el autor material del crimen. El fiscal Guillermo Lozano había pedido 14 años y seis meses Juárez, mientras que la querella había solicitado 25 años. Para el empresario Ciccioli, el fiscal había pedido 5 años de pena y para el resto de los imputados, Carlos Abregú, Mario Abregú, Víctor Juárez y Walter Juárez, acusados de formar parte de la banda que contrató el empresario, dos años. En tanto, los abogados que representan a la mujer de Ferreyra habían reclamado 16 años de prisión para Ciccioli.

Reproducimos la nota difundida por el Instituto de Investigación y Experimentación Política (IIEP) tras la sentencia:

Sobre el vergonzoso desenlace del proceso de Monte Quemado. Un Poder Judicial al servicio de las élites

La sentencia dictada esta mañana en la ciudad de Monte Quemado por la Cámara de Juicio Oral en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación de Santiago del Estero, constituye una clara muestra del carácter clasista y racista del poder judicial de esa provincia. En un sentido más general, el desenlace de este histórico proceso contra los asesinos del joven campesino Cristian Ferreyra, pone en evidencia el pacto establecido entre el poder político y económico de Santiago del Estero para imponer un modelo de desarrollo y acumulación, a través de la violencia contra las poblaciones rurales.
La decisión de dar la espalda a los anhelos de justicia de un campesinado que durante la última década se movilizó en defensa de sus formas de vida y de producción, ante al avance demoledor de los agro-negocios, puede tener severas consecuencias en un futuro inmediato de intensificación de los conflictos sociales. La tensión a la que nos referimos no es exclusiva de Santiago del Estero ni se dirime únicamente en el territorio de la ruralidad. No se trata tampoco de un exceso o anomalía. Estamos antes los efectos necesarios de un esquema de negocios articulado en función de la hegemonía del capital financiero, cuyo alcance es nacional e incluso regional. El narcotráfico, la especulación inmobiliaria, y las distintas industrias extractivas, forman parte del mismo patrón productivo, cuyo poder de corrosión penetra a las instituciones estatales, poniendo en serio riesgo las formas republicanas de la soberanía.

[pullquote]Estamos antes los efectos necesarios de un esquema de negocios articulado en función de la hegemonía del capital financiero[/pullquote]
Javier Juárez, el asesino material, es el único condenado en la causa, a cumplir una pena de sólo 10 años de prisión y al pago de 900 mil pesos en concepto de indemnización por los daños causados. Mientras tanto el empresario Jorge Antonio Ciccioli, a todas luces el verdadero responsable de la violencia instrumentada contra los campesinos, fue absuelto de todo cargo. En el mismo sentido, el resto de los integrantes de la banda parapolicial que pretendía aterrorizar a los pobladores de los parajes de San Antonio, San Bernardo y Campo de Mayo, fueron liberados de toda responsabilidad penal. La sentencia fue precedida por un desproporcionado operativo policial, con el propósito de contener y eventualmente reprimir la movilización organizada por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MoCaSe – VC), organización a la que pertenecía el joven Cristian Ferreyra.
El desafío para los movimientos populares y de crítica que pugnan por una democratización real de las estructuras sociales es enorme, ante la complejidad de los tiempos que se avecinan. Desde Monte Quemado, Angel Strapazón, uno de los referentes del Movimiento Nacional Campesino Indígena afirmó: “Ya lo dijo José Martí: la justicia es un largo laberinto, cañadas y precipicios. Lo estamos comprobando y constatando dolorosamente, a veces a los golpes. Podemos putear, indignarnos, reaccionar. Pero somos inteligentes y sabemos que el momento de recibir un golpe es también el momento de mostrar el poder de sobrevivencia. Es un momento para la inteligencia y la astucia. Y tendremos que volver a recurrir al mismo poder judicial. Sabemos que es una de las corporaciones más duras, vinculadas a los grupos hegemónicos. Igual vamos a apelar hasta el infinito, todo lo que nos permita el poder judicial argentino”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatjusticiareclamoviolencias
Artículo anterior

Primer festival Fotofest en La Plata

Artículo siguiente

Movilización ante la situación en el centro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMNoticiasViolencia policial

    “Argentina es punta de lanza en una experiencia que no se puede subestimar”

    18 julio, 2024
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Organizaciones de DDHH piden a la iglesia católica colaboración para buscar a un cura prófugo

    29 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

    1 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpiniones

    Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    23 marzo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    AVANCES EN LA CAUSA POR EL HUNDIMIENTO DEL BUQUE REPUNTE “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • EncierroJusticiaNoticias

    17 PENITENCIARIOS A JUICIO Masacre de Magdalena: 12 años después del fuego

  • BrevesEducación y cultura

    INICIA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE Se abrió la inscripción para aprender lenguas originarias en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria