Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

GéneroNoticiasOpinionesSalud
Home›Género›LEY ABORTO SEGURO Y GRATUITO “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

LEY ABORTO SEGURO Y GRATUITO “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

Por Paula Bonomi
18 junio, 2018
1492
0

La socióloga, historiadora y feminista e integrante de la CPM Dora Barrancos conversó con ANDAR y retrató sus impresiones luego de las jornadas históricas que dieron como triunfo la media sanción en el Congreso de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Aseguró que la eventual legalización del aborto en Argentina “tendrá un impacto extraordinario en la región y contagiará a los movimientos feministas” en América latina.

ANDAR entre leyes

 por Dora Barrancos

dora-barrancos

Dora Barrancos, una de las expositoras en las jornadas de debate por la ley de aborto en la Cámara de Diputados

“Sin dudas, asistimos a unas jornadas excepcionales. Nunca asistimos a una movilización tan masiva, tan contundente, tan pan de clases. Esa enorme diferenciación de tantas mujeres de distintos sectores sociales me lleva a destacar que han sido pocos los motivos de conquista de derechos que hayan tenido la enorme extensión y que abarquen a las mujeres de todas las clases. Por ejemplo, cuando asistimos a la ley de cupo, esa demanda tenía que ver con la vocación de muchas mujeres por la política y con la paridad. No todas las mujeres comparten esa experiencia. Pero sí hay experiencias que compartimos todas, como cuando concebimos la ley contra las violencias (26.485); pero ni siquiera con esa ley asistimos a una movilización de tanta masividad y esto es sin dudas, lo extraordinario.

Esto es una conquista. Tantos años, tantas luchas, tanto desvelo que ha habido para que el Estado reconozca la autonomía de los cuerpos femeninos, cuerpos que han estado bajo caución. La penalización del aborto significa la penalización sobre el cuerpo y la sexualidad de las mujeres. En cada acto sexual, una mujer o una persona con capacidad gestante convive con la formula fantasmática de poder quedar embarazada.  Ahí hay una coerción del deseo y de la sexualidad. Porque una mujer, aunque tome todos los recaudos, si tiene relaciones sexuales puede quedar embarazada. Este reaseguro es lo que esperamos que el Estado brinde para que no haya mengua y distinción de derechos de las sexualidades entre varones y mujeres.

En 1890 se decía que las mujeres no estábamos preparadas para la política, lo cual era una distorsión fundamental y una limitante que colocó la valoración patriarcal. ¿Qué es esto de que no estábamos preparadas? Ahora, en el siglo XXI, se pretendió hacer lo mismo. Personalmente viví con enorme convicción que triunfaríamos. Antes de la media sanción ya habíamos ganado. Luego de estas jornadas, lo ratifico: ganamos. Ninguna mujer vuelve a ser la de antes y sobre todo hay que valorar la movilización de las adolescentes: a ellas no se las engaña más. Eso ha sido para mí lo más conmovedor.

Durante la sesión hemos escuchado discursos indignos. La metáfora sobre las perras, los marsupiales, los alegatos de muchos diputados y diputadas han sido piezas antológicas o de tono folclórico muy grave. Creo que esto ha dejado al descubierto para las poblaciones algunos pensamientos que nos harán pensar muy bien a quiénes votamos. Mucho de lo que se ha escuchado no está a la altura incluso de poblaciones que son muy conservadoras.

Lo que se viene hacia adelante como lucha social es la separación de la Iglesia del Estado. Será muy difícil en estas condiciones donde la gobernanza que tenemos es extraña y que de liberal no tiene nada. La prueba es cómo votó la fuerza dominante, que estuvo muy dividido. Nosotras no decimos nada que no propicie el propio Papa; hay que separar la Iglesia del Estado y hay que construir nuevos derechos: equidad y accesibilidad al mercado laboral, que el Estado construya políticas públicas para el cuidado. Porque ¿quién cuida todo lo que hay que cuidar? Eso sólo gravita fundamentalmente sobre los cuerpos femeninos. En fin, vamos a enfrentar ese debate con la lucha por nuevos derechos luego de que el aborto legal, seguro y gratuito en el hospital sea ley. Que el aborto sea ley es un paso elemental para garantizar la autonomía de la mujer, medida que el Estado nos debe para alcanzar una completa ciudadanía de las mujeres. Y, como consecuencia, habrá una reactivación de los movimientos de mujeres con masividad en todos los países de América Latina una vez que Argentina consiga la sanción de esta ley”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasabortoCampaña Nacional por el derecho al Aborto Legalderechosgenerojusticialeyes
Artículo anterior

Dos detenidos en otro operativo en La ...

Artículo siguiente

Señalizan la comisaría 5ª de Paso del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedades

    Ley federal de las culturas

    4 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Luego de una multitudinaria marcha se levanta el acampe en Varela

    18 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Acto y marcha en la guarnición militar Campo de Mayo

    16 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • trabajo
    BrevesTrabajo

    El mundo del trabajo en dos films para ver en casa

    22 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesSeguridad

    Necesitamos una justicia sensible y equitativa

    17 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSaludSalud mental

    Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

    19 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA DE LA CPM Doce mil jóvenes piensan juntos pasado y presente

  • JusticiaNoticias

    ASESINADA EN 2019 Llega el juicio por el femicidio de “Beba” Rodríguez

  • MemoriaNoticias

    Se conformó la primer comisión de derechos humanos de Rivadavia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria