Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

Por ezemanzur
8 junio, 2017
1394
0

El domingo pasado tres funcionarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a bordo de una camioneta del Comando de Patrulla, persiguieron y detuvieron en su domicilio a un ciudadano boliviano, trabajador del cordón frutihortícola de La Plata. En el marco de la detención, los agentes ejercieron violencia física, tratos crueles y comentarios racistas y humillantes por la condición migrante de la víctima. La Comisión Provincial por la Memoria realizó una presentación en Asuntos Internos y otra en el INADI, y denunció penalmente el hecho. El organismo advierte que, en el último tiempo, se han extremado las condiciones de vulnerabilidad de las comunidades migrantes.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) El domingo, después de la jornada de trabajo en el cordón frutihortícola de La Plata, Reynaldo se fue a cenar a la casa de su hermano; a la noche, cuando volvía hacia su domicilio, tres agentes de la Bonaerense a bordo de una camioneta del Comando de Patrulla lo persiguieron hasta la puerta de su vivienda. En ese momento, los policías se bajan del móvil y comienzan a golpearlo; primero dentro de la camioneta, luego lo arrastran hacia el suelo donde continúan dándole golpes de puños, patadas en la cabeza y también lo agreden con la tonfa. A medida que lo golpeaban, los policías emitían todo tipo de insultos y comentarios racistas y humillantes. En ningún momento Reynaldo opuso resistencia.

Las agresiones terminaron cuando llegó un patrullero de la Comisaría 7ª que lo trasladó detenido hasta una dependencia de Berisso. En ningún momento los agentes policiales explicaron los motivos de la detención y el secuestro de la camioneta. Recién el lunes a las 6 de la tarde, y después de declarar en la fiscalía, fue liberado.

Luego de reunirse con la víctima, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció penalmente el hecho y realizó una presentación a Asuntos Internos del Ministerio de Justicia de la provincia y otra al INADI por el fuerte carácter xenófobo y racista de la agresión policial. En la denuncia penal, el organismo señala que se trató de una detención arbitraria que deja en “evidencia el despliegue irrazonable, desproporcionado y ostensiblemente ilegal de una violencia teñida de manifestaciones racistas por parte de funcionarios policiales”.

En las presentaciones también se advierten las inconsistencias en los motivos que provocaron esta intervención policial. En primer lugar, se dijo que Reynaldo había chocado el móvil policial; sin embargo, la camioneta de la víctima no presentaba ningún golpe que acredite el accidente. También se dijo que se trataba de una averiguación de identidad en el marco de una denuncia por hechos delictivos de la zona, pero la camioneta que se buscaba no coincidía en marca ni color con la de Reynaldo.

Las irregularidades y arbitrariedades en este caso están a la vista pero lo más preocupantes es que son expresión, a su vez, de una gravedad aun mayor: la persecución sistemática que sufren las comunidades migrantes en Argentina por su condición de migrantes. Todo esto se ha profundizado con la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017 a principios de este año, que reformó la ley de migraciones, vulnerando garantías y derechos constitucionales y asumiendo una perspectiva xenófoba que asocia los índices de criminalidad con la nacionalidad de las personas.

Desde el primer momento, la CPM denunció la inconstitucionalidad del DNU y realizó, junto a la Red de Inmigrantes Latinoamericanos y la Coordinadora Migrante, una serie de actividades y charlas para difundir el carácter reaccionario e ilegítimo de la reforma. Esa denuncia también fue presentada ante la ONU que realizó un fuerte cuestionamiento al Estado argentino por la regresividad del decreto que criminaliza a los migrantes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjusticiaLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

América Latina: huellas y retos

Artículo siguiente

Un privilegio a más de 70 represores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola se suman a la CPM

    30 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Colocarán nuevas baldosas por la memoria

    12 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

    28 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    “La presunta autopsia sobre el cuerpo de Franco Isorni no fue ni completa ni metódica ni contextualizada”

    10 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • ArchivosBrevesLesa Humanidad

    Se relanza el sitio web Archivos abiertos

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    EL PROGRAMA SEGÚN ELIZABETH JELIN “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y Memoria tiene un aprendizaje de comunidad”

  • MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial

    “No hubo error ni rebote; no tiraban a los pies, sino cerca del pecho”: el testimonio de víctimas de violencia policial en protestas contra Milei

  • MemoriaNovedadesTrabajo

    REPARACIÓN DE LEGAJOS DE TRABAJADORES DEL ESTADO DESAPARECIDOS “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria