Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

CPMEncierro
Home›CPM›POR LAS HUELGAS EN CÁRCELES BONAERENSES La CPM acompañó la puesta en marcha de la mesa de diálogo

POR LAS HUELGAS EN CÁRCELES BONAERENSES La CPM acompañó la puesta en marcha de la mesa de diálogo

Por Sole Vampa
20 diciembre, 2019
1184
0

Con la presencia de su presidente, Adolfo Pérez Esquivel, la Comisión por la Memoria participó de la mesa de diálogo impulsada por el Ministro de justicia bonaerense Julio Alak para abordar la dramática situación que viven las personas privadas de libertad en la provincia de Buenos Aires. También estuvo presente el presidente de la corte bonaerense, Eduardo de Lázzari.

ANDAR en la Provincia

(CPM) La Comisión por la Memoria (CPM), en tanto Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, participó esta mañana de la mesa de diálogo impulsada por el Ministro de justicia bonaerense Julio Alak para trabajar sobre la grave crisis humanitaria que atraviesa el sistema de encierro en la Provincia.

Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM, participó de la reunión y expuso ante las autoridades que resulta “imprescindible descomprimir las cárceles bonaerenses que tienen una sobrepoblación récord y un hacinamiento que genera condiciones inhumanas de detención así como también luchar contra la tortura adentro de las cárceles.”

La CPM aportó información propia sobre el estado de situación que se desprende del trabajo realizado en las últimas semanas, en el marco de un plan de monitoreo de emergencia que el organismo desplegó inmediatamente después de conocerse las primeras huelgas.

Frente a este estado de evidente gravedad que exhibe el sistema y que pone en riesgo la vida de las personas detenidas, el ministro Julio Alak sostuvo que “es imposible sostener esta política criminal.” Con esta afirmación, el ministro reconoce una de las causas fundamentales del colapso penitenciario que está íntimamente vinculado con una política punitivista que en los últimos años se promovió y profundizó desde todos los poderes del Estado. En este sentido se manifestó el presidente de la Corte bonaerense Eduardo de Lazzari: “el poder judicial debe trabajar en serio para solucionar el problema.”

Por su parte, la CPM se presentó ante las autoridades como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y planteó, como primera propuesta, sumar a la mesa de diálogo a representantes de personas privadas de libertad y a las organizaciones de familiares.

La CPM también expuso que sería muy importante que la mesa no sólo aborde el tema de la sobrepoblación sino también el de la tortura sistemática. Además se planteó el rechazo a la propuesta de trasladar detenidos a cárceles provinciales o federales.

Finalmente, el organismo planteó que mientras el proceso de la mesa de diálogo avanza y logra afianzarse con cuestiones concretas y puntuales, hay actores que pueden tomar ya mismo medidas importantes. Por ejemplo, que el procurador provincial Conte Grand derogue las resoluciones 567/13 y 752/00 que contribuye a la sobrepoblación o que Casación dicte plenarios adecuando a los estándares del sistema interamericano.

El subsecretario de política criminal, Lisandro Pellegrini, será el coordinador de la mesa de diálogo, de la que participarán los jueces y el defensor del Tribunal de Casación, el Procurador General, la Defensoría del Pueblo, el arzobispado de La Plata,  senadores y diputados, jueces de primera instancia, representantes de universidades, organizaciones no gubernamentales y comisionados del CNPT (Comité Nacional de Prevención de la Tortura).

Además del presidente Adolfo Pérez Esquivel, por la CPM estuvieron presentes el secretario ejecutivo Roberto Cipriano García, la directora general de áreas, Sandra Raggio, y los directores Rodrigo Pomares y Marcelo Iafolla.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosreclamoviolencias
Artículo anterior

Condenaron a los seis ex policías por ...

Artículo siguiente

En cuatro años se duplicó la cantidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Una charla que recupera la lengua

    10 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Caso Cagliero: “Van cambiando las primeras apreciaciones”

    6 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNovedadesTrabajo

    La crisis en la agenda de los jóvenes: organización y resistencia

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    La CPM se reúne con vecinos y organizaciones sociales de Bolívar

    12 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSalud

    Manifiesto del 1° encuentro del espacio “Desde el río”

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    ¿Por qué hablan lxs jóvenes de género?

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    UNA PRISIÓN PERPETUA Y TRES PENAS DE 10 AÑOS DE PRISIÓN Condenaron a cuatro miembros de la Triple A de Bahía Blanca por crímenes de lesa humanidad

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    CASO SEPÚLVEDA: AHORCADO EN LA COMISARÍA Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

  • JusticiaNoticias

    UN JUICIO CLAVE PARA SANEAR LA JUSTICIA Jury al fiscal Scapolan: hasta los testigos de la defensa complicaron al funcionario judicial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria