Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›ROBERTO LOBO, MILITANTE DEL ERP, SE EXILIÓ EN MILÁN TRAS SU LIBERACIÓN “En San Justo me obligaron a presenciar el brutal asesinato de una compañera”

ROBERTO LOBO, MILITANTE DEL ERP, SE EXILIÓ EN MILÁN TRAS SU LIBERACIÓN “En San Justo me obligaron a presenciar el brutal asesinato de una compañera”

Por Sebastian Pellegrino
15 noviembre, 2018
1913
0

En la última audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD Brigada de San Justo, realizada el miércoles 14 en la sede del TOF 1 de La Plata (calle 8 y 50), el sobreviviente Roberto Tiburcio Lobo, militante del PRT y del ERP, que primero fuera llevado a Puente 12 y luego a la Brigada hasta su blanqueo en la cárcel de Mercedes, brindó un crudo relato sobre las vejaciones, torturas y un homicidio que presenció durante su cautiverio.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Roberto Tiburcio Lobo fue secuestrado en su casa junto a su esposa Ethel María Corti durante una madrugada de abril de 1976. En aquel momento militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

El operativo fue coordinado y ejecutado por personal de la Policía Bonaerense de Ramos Mejía y de la Brigada de Investigaciones de San Justo, que irrumpieron en 5 vehículos Ford Falcon en los que ya tenían encerrados a otras víctimas. En el Falcon al que subieron a Lobo llevaban, dentro del baúl, a una mujer que tenía su estudio de abogacía en San Justo: Elsa de Jesús.

“La identidad de esa mujer recién la conocí muchos años después, estando en Milán, Italia, donde me exilié. Ella me rastreó y logró ubicarme. También se había exiliado en ese país. Hablamos del período de cautiverio, cuando nos tomábamos la mano para darnos fuerza”, relató ante los magistrados del TOF 1 el testigo sobreviviente.

Cuando se llevaron a la pareja Lobo Corti, los policías dejaron abandonado a su pequeño hijo de 5 años, Gustavo, quien quedaría luego a cargo de su tío Patricio Guillermo Lobo. Este, al tomar conocimiento de lo ocurrido en la casa de su hermano, saldría desde Tucumán y se instalaría en la casa de Roberto y Ethel.

Sin embargo, al poco tiempo ocurriría un nuevo operativo clandestino en esa vivienda cuando un grupo de hombres de civil y armados, que se identificaron como pertenecientes al Ejército y la Policía Federal, irrumpieron desde la casa lindera en la que vivía un policía del Destacamento Güemes, también conocido como Puente 12 (el primer destino de cautiverio al que ingresaron a Roberto Lobo).

En este segundo operativo el grupo de tareas secuestró a Guillermo Lobo y a Líver Eduardo Trinidad, llevándoselos encapuchados en un Ford Falcon. Horas después, otro grupo de civil secuestraría en la misma vivienda al pequeño Gustavo, quien sería posteriormente entregado a María Martina Rodríguez de Lobo, la esposa de Patricio.

Sobre Roberto Tiburcio Lobo, el primer destino de cautiverio fue Puente 12, donde permaneció dos días, hasta que lo trasladaron a la Brigada de San Justo. Allí sería torturado y mantenido en condiciones inhumanas de detención, tal como han relatado en este juicio los sobrevivientes de ese centro clandestino.

“Me torturaban, me amenazan con matarme, me hacían preguntas sobre mi afiliación política. Me decían que yo había estado en la toma de Monte Chingolo y también de la toma de un destacamento de Catamarca”, describió el testigo, quien recordó a varios de los torturadores de la Brigada: “Había uno al que le llamaban ‘Mesa’, no sé por qué; había otro, un ‘gordo borracho’ que participaba de las sesiones de tortura, al que le decían Chancho”.

El momento más doloroso de su testimonio se produjo cuando relató el brutal asesinato de una mujer secuestrada, que estaba con su pequeña hija de 2 años en la Brigada de San Justo: “Se llamaba Alejandra. Un día me sacaron la venda y me llevaron a una habitación donde había un gran cubo de vidrio con un mechero abajo de la base. Allí la introdujeron a la joven, totalmente desnuda, y tiraron una rata viva. Cuando prendieron fuego al cubo me obligaron a mirar… lo hacían a propósito”.

“Justicia… justicia… esa palabra. Perdonen todos ustedes…”, dijo el testigo mirando al tribunal y a las partes del juicio: “Es una palabra que no puede tener mucho sentido en un país en el que ocurrieron estos crímenes, en un país que carga con la masacre de la Patagonia Rebelde, con tantas masacres, con tanta impunidad y demoras”.

Antes de terminar su declaración, el testigo habló sobre el dolor de vivir sabiendo que los responsables no han sido aún condenados. En ese sentido, narró una anécdota ocurrida mucho tiempo después de su cautiverio: “Hace 10 años aproximadamente ingresé a tomar un café en un bar de Ramos Mejía. Allí reconocí a uno de los torturadores de la Brigada San Justo, y tuve el impulso y el deseo de gritar ‘aquí hay un torturador’, pero inmediatamente el hombre se fue del local”.

“Reconozco que nuestra militancia ha implicado errores. Fuimos muy idealistas, muy jóvenes, pero no me arrepiento absolutamente de nada de lo que hicimos porque luchábamos por un país mejor”, concluyó Roberto Lobo, quien también solicitó al Tribunal que en su fallo ordene la creación de un sitio de la memoria en el edificio de la Brigada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBrigada San Justojusticialesa humanidad
Artículo anterior

Cuatro detenidos murieron en una comisaría de ...

Artículo siguiente

Recorrer el circuito olavarriense del horror

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

    6 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpiniones

     Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

    18 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Condenan a 3 policías por vejaciones y torturas en Chubut

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

    25 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    “Fue una causa armada por la policía de Chubut como represalia por haber denunciado a los asesinos de mi hijo”

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EL SEGUNDO JUICIO A PANADERO SE REALIZÓ 22 AÑOS DESPUÉS DEL FEMICIDIO Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

  • Educación y culturaNoticias

    VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    ESTABA EN LA UP 32 DE FLORENCIO VARELA Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria