Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›Denuncian penalmente a funcionarios de un centro cerrado para jóvenes

Denuncian penalmente a funcionarios de un centro cerrado para jóvenes

Por Ana Lenci
17 junio, 2016
2156
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó que se investigue la responsabilidad penal del subdirector y de asistentes de minoridad del Centro de Menores COPA, ubicado en Abasto (La Plata), por el accionar ilegal durante la persecución a varios jóvenes en un supuesto intento de fuga.  Amenazas con armas de fuego y verbales, golpes y torturas en el marco de la captura ilegal y al momento de reingresarlos al centro.

ANDAR en Abasto

(Agencia/ CPM) Cuando llegaba la noche de un domingo de abril se les dio la oportunidad. Los controles se volvieron más laxos y once jóvenes alojados en el centro cerrado COPA de la localidad de Abasto iniciaron un intento de fuga del lugar donde estaban privados de su libertad. Cuatro fueron recapturados y encerrados esa misma noche y un quinto se entregó voluntariamente al día siguiente en el juzgado que lleva su causa.

Los controles en el Centro Cerrado en Abasto se volvieron más laxos. FOTO: Archivo CPM

Los controles en el Centro Cerrado en Abasto se volvieron más laxos. FOTO: Archivo CPM

El incidente llegó a los diarios locales y la breve información publicada alertó al Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria, que decidió enviar a un equipo de profesionales a entrevistar a los jóvenes a las instalaciones del COPA.

Al observar las lesiones de los chicos, y a partir de sus testimonios, fue posible reconstruir lo que había ocurrido esa noche en el predio de Abasto. Un operativo llevado adelante con absoluta ilegalidad protagonizado por el subdirector del instituto y otros asistentes de minoridad que salieron a recapturar a los jóvenes.  Desde la CPM concluyeron que las conductas de los funcionarios quedarían subsumidas en los delitos de lesiones, amenazas, torturas, abuso de arma, abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público.

En el marco de sus funciones de monitoreo de lugares de encierro, el organismo denunció estos hechos y también se constituyó como patrocinante de los padres de los jóvenes que decidieron presentarse ante la justicia con la expectativa de que “hechos como estos no sucedan nunca más con nuestros hijos ni con otros jóvenes detenidos”.

Una cacería

Ante la fuga, los funcionarios públicos encargados del cuidado y custodia de los menores de edad desplegaron una persecución que al reconstruirla parece montada para el cine. “Estábamos corriendo por el pueblo de Abasto y escuchamos tiros”, describen los jóvenes: eran los operadores del centro y el subdirector que “al dar la voz de alto comenzó a disparar”. Los chicos no pudieron precisar si disparaba al aire o hacia ellos, pero sí que algunos inmediatamente se quedaron arrodillados y otros comenzaron a correr. Describieron cómo a uno de ellos “lo alcanzan, le dan una patada y se cae al piso sobre un charco…”,  y que “todas las personas estaban de civil, eran como 4 ó 5, no vi ningún policía uniformado, me asusté y algunos lloraban mucho”.

[pullquote]‘ahora los voy a llevar al campo, los vamos a dejar ahí tirados y no los paga nadie’[/pullquote]

En la calle comenzaron a golpearlos “nos pegaban en todas partes del cuerpo mientras nos  insultaban y decían ‘los vamos a matar y tirar al campo. Después nos amarrocaron y dos adultos con armas nos tiran en la parte de atrás de la camioneta Hylux de color gris, apilados uno arriba de otro”. Con los chicos recapturados la violencia no cesó, el subdirector subió a la caja de la camioneta “aplastándonos con las rodillas, usaba su fuerza, mientras nos amenazaba… ‘ahora los voy a llevar al campo, los vamos a dejar ahí tirados y no los paga nadie’”.

La tortura

El relato sigue y se vuelve aun más estremecedor al dar cuenta del ensañamiento y del abuso de las autoridades al reingresar al centro cerrado. Los operadores dividieron a los chicos de a pares, llevando a dos al sector de planta alta de la institución y dejando a otros dos en el sector de abajo. Los testimonios coinciden en cómo continuó la violencia: fueron nuevamente golpeados, amenazados y torturados, esta vez con preguntas directas acerca de dónde estaba el resto de los jóvenes que se habían escapado.

“Nos llevan al Copa, nos bajaron a los golpes, querían que les dijéramos donde estaban los otros chicos, nos amenazaban con nuestras familias, nos daban patadas en todo el cuerpo y con las manos también nos golpeaban”. Y continúa:  “nos desnudan totalmente, y nos atan las piernas también. Estábamos tirados desnudos en el piso, comienzan a golpearnos con patadas y piñas. El subdirector decía ‘yo soy subdirector, a mí no me van a hacer nada’”.

La brutalidad de la golpiza hizo que algunos de los jóvenes se quedaran sin respiración, y generó que el resto de los detenidos comenzara a pedir a gritos que dejaran de pegarles.  “El ensañamiento y salvajismo con que fueron golpeados es gravísimo y amerita una urgentísima acción judicial para deslindar responsabilidades”, denunciaron desde la CPM.

Ojos hinchados, escoriaciones y hematomas, marcas, dolores y el rastro de las esposas en las muñecas  fueron sólo algunas de las consecuencias visibles de la crueldad de la que los chicos fueron víctimas. Del personal médico que los revisó ninguno les hizo preguntas en relación a estos golpes, por lo que no recibieron atención adecuada.

[pullquote]La causa por la fuga se cerró sin que ninguno de los jóvenes quedara imputado[/pullquote]

Más tarde los jóvenes fueron separados y derivados a distintos centros de encierro, cuatro volvieron a centros del radio de La Plata y el más golpeado quedó encerrado en un centro del conurbano. La causa por la fuga que tramitó en el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 se cerró sin que ninguno de los jóvenes quedara imputado.

Desde la CPM reclamaron medidas urgentes a la justicia. Entre ellas, que se realicen pericias e informes médico y psicológico de los menores de edad, que se informe la planilla de funcionarios del instituto, médicos y demás empleados para identificar correctamente a los responsables y que se notifique a la Secretaría de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, para iniciar medidas y sancionar administrativamente a los responsables. El organismo hizo hincapié en la necesidad de proteger a los jóvenes denunciantes. Además recomendaron procedimientos de investigación que no revictimicen a los jóvenes y los profesionales que tomaron las entrevistas se ofrecieron para prestar declaración testimonial en la causa.

La CPM también subrayó, ante la UFI Nº 5 que lleva la causa, la importancia de dar celeridad a las causas en que se investigan delitos graves cometidos por funcionarios públicos que tienen bajo su responsabilidad la custodia de menores de edad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos Humanosjusticiaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Caso Condorí: condena por robo y violencia ...

Artículo siguiente

Hace 10 años se iniciaba un juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicios por jurado: en busca de una democratización de la justicia

    27 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

    24 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Murió otro joven por la masacre de Esteban Echeverría  

    27 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    María Herrera: “México es un panteón clandestino”

    30 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    El encuentro regional por memoria y justicia realizó un balance sobre el juicio

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    10 de diciembre: día internacional de los derechos humanos

    10 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

  • ArchivosMemoriaNoticias

    A LOS 91 AÑOS, MURIÓ FRAY ANTONIO PUIGJANÉ El sacerdote y su vocación al servicio de las personas que más sufrían

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria