Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Opiniones
Home›Opiniones›Cuerpos desobedientes

Cuerpos desobedientes

Por Ana Lenci
14 octubre, 2014
2297
0

En el marco de la Muestra L*osotr*s sobre diversidad y disidencia sexual que se inaugurará el jueves 16 de octubre en el Museo de Arte de la CPM (calle 9 nro.984 entre 51 y 53 de La Plata) se expondrá la serie de fotografías de Jerónimo Rivero “Cuerpos desobedientes”, con texto de Claudia Vásquez Haro, presidenta de OTRANS La Plata.

ANDAR en L*sotr*s

(Claudia Vásquez Haro, presidenta OTRANS La Plata) La Asociación Civil OTRANS La Plata se crea  en julio de 2012  y trabaja dos cuestiones principales: la identidad de género  y la migración en la ciudad de La Plata. Esta agrupación  nuclea  alrededor de 200 mujeres trans, de las cuales el 80% son migrantes. El estudio que viene realizando la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP,  Prácticas socioculturales de las migrantes trans en La Plata: Las  Charapas, da cuenta delos motivos por los cuales migran, que no es sólo económico, sino  por razones políticas. También los modos de organización que permite organizarse para el reclamo y  hacerle frente a  las  contingencias diarias.

A la identidad de género se suma la xenofobia  y el racismo, constituyendo varios marcajes que potencian la discriminación y la exclusión de  este colectivo. Desde  la Asociación se  organizan marchas, movilizaciones, campeonatos de voley, festivales artísticos,  hasta el festejo de los cumpleaños de las compañeras trans/migrantes  las cuales se  re apropian  de todo el ritual de una fiesta tradicional de 15 años. Esta contra hegemonía es una respuesta política,  que  se puede leer también  en  clave intercultural. Un entramado complejo donde se yuxtaponen, cruzan y entrelazan: la nacionalidad, etnia, raza, clase y  género.

Un factor determinante que caracteriza  a este colectivo, es que el 99 % se encuentra en estado de prostitución. Esta práctica es la principal fuente de ingreso económico que les permite subsistir.  Ocupar las calles platenses significa una disputa permanente por la apropiación de espacio público, pero también devela el grado de vulnerabilidad a la cual son sometidas. También interesa dar a conocer que  la segunda causa de muerte de las persona trans es el uso indiscriminado de siliconas.

Este trabajo sintetiza la vida cotidiana de Mujeres Trans en la  ciudad de La Plata -Argentina.  Se inscribe desde una mirada  amplia de género,  entendida como las construcciones sociales, históricas y culturales  que lxs sujetxs materializan a través  de sus prácticas  cotidianas; en un marco de disputa permanente por el sentido, el reconocimiento de derechos por parte del Estado y el cumplimento pleno de los derechos humanos.

Serie Cuerpos desobedientes. Frente al espejo. Foto: Jerónimo Rivero

Serie Cuerpos desobedientes. Frente al espejo. Foto: Jerónimo Rivero

Cada pieza comunicacional es el testimonio vivo de las protagonistas; las  imágenes dan cuenta de  una problemática colectiva. Por un lado se muestra los obstáculos que  atraviesan,  la represión y la persecución policial. Por el otro los modos de resistencia a un orden hegemónico: etnocéntrico y  heteronormativo. Las imágenes  fotográficas  son el puente para dar a conocer  la situación real de este colectivo.

El proyecto busca interpelar y hacernos la pregunta por  nuestras identidades de género, y  latinoamericana. Pero también promover la defensa y el fortalecimiento de los derechos de las personas  trans en La Argentina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgeneroidentidadLa PlataOTRANStrabajotransviolencias
Artículo anterior

Repudio a la represión de trabajadores frente ...

Artículo siguiente

“La droga se vincula al hambre, a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaTrabajo

    Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en Olavarría

    13 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaGéneroNiñez y juventudNovedades

    Estudiantes y docentes secundarios presentaron el libro sobre la ESI en la CPM

    17 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Reflexionar y debatir sobre la violencia institucional

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Jornada solidaria para la tierra de uno

    30 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaViolencia policial

    Tensiones y desafíos: repensar el rol de la justicia

    25 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    Rechazan el desalojo del Padelai

  • JusticiaNoticiasTrabajo

    A 10 AÑOS DE LAS MUERTES Llega el juicio por el taller clandestino incendiado

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    A UN AÑO DE LA APARICIÓN DEL CUERPO DE FACUNDO Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han humillado, pero seguimos con la fe intacta en la búsqueda de justicia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria