Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMEducación y culturaMemoria
Home›CPM›PRESENTACIÓN DEL LIBRO COMPOSICIÓN LIBRE EN EL MAM Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

PRESENTACIÓN DEL LIBRO COMPOSICIÓN LIBRE EN EL MAM Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

Por Ana Lenci
7 octubre, 2015
1453
0

Un ensayo académico compartido y compilado por Sergio Pujol. Las imágenes del rock platense reciente en la fotografía de Ariel Valeri. Música en vivo con el cantautor suburbano Nicolás Ciocchini. En otro Ciclo Viernes! la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reúne tres propuestas, desde distintos géneros y estéticas, para discutir y pensar la música popular en Argentina después de la dictadura. La cita es el próximo viernes a las 19:30 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM (calle 9 Nº 984, La Plata).

ANDAR en el Arte

(CPM – Agencia) Jazz, folklore, cumbia, la crítica y vigencia de una visión académica paternalista con respecto a la música popular. Todas las discusiones que propone este libro se asientan en dos fundamentos teóricos: el valor polisémico del término y la relación entre historia y música. “Todo libro sobre música es, en alguna medida, un libro de historia”, escribe Sergio Pujol en el prólogo. “En la música se puede leer una narrativa histórica de la cultura popular: la música como transmisora de memoria social argentina”, agrega.

En otra edición del ciclo Viernes!, presentamos este viernes Composición libre. La creación musical argentina en democracia (Edulp, 2015) en el Museo de Arte y Memoria de la CPM. El evento contará con la participación de Pujol, compilador de los ensayos que conforman este libro, y los colaboradores Leandro Martinelli y Facundo Arroyo.

Composición libre reúne siete ensayos escritos por hombres que, como dice Pujol, tienen un pie en la academia y otro en la calle: “La voz cantante”, artículo de Martin Graziano sobre la figura de Fito Páez, “Gerardo Gandini, memorias de la modernidad” de Pablo Gianella, “De Kiss al Quinteto Real: entrevista a Ignacio Varchausky” de Marina Cañardo, “Dúo Coplanacu: peña, folklore y autogestión” de Gabriel Plaza, “Las cumbias como lengua franca” de Pablo Semán, “Escalandrum o la furia de la creación” de Berenice Corti y “El rock en la encrucijada. Apuntes para una historia cultural de Malvinas” del propio Sergio Pujol.

“Cada artículo recupera un intérprete o un fenómeno musical y cada autor busca dar cuenta del género a través de la obra, no desde una mirada endogámica o panorámica sino focalizando en determinados puntos interesantes de esos años. Es decir, por qué esa obra, por qué en ese momento y para qué. En esta lectura queda clara la articulación entre creación musical y contexto histórico, social y político”.

Por último, Pujol rescató la importancia de que sea la Universidad Nacional de La Plata la que edite y difunda este proyecto: “Un libro académico porque lo edita la universidad y esto es auspicioso: esto habla de la voluntad política de sistematizar los conocimientos de música popular. Aun cuando reconocemos lo popular como un saber legítimo y acreditado, la música popular estaba fuera del ámbito de la investigación, olvidada o desdeñada por los cientistas sociales”.

La presentación del libro estará acompañada por la exposición de Póster, la muestra fotográfica de Ariel Vareli, una composición minimalista y cotidianas de retratos de bandas y músicos locales que, como escribió Oscar Jalil, exige olvidarse por un rato de las imágenes del rock platense más rutilantes. “Valeri eligió una mirada que excede la mera representación de sensibilidades y, en una ciudad con alta densidad de fotógrafos, se anima a contradecir esquemas establecidos, a alterar sentidos de percepción y hasta invita a reflexionar sobre la fascinación que aún provoca el star system del rock”, agrega Jalil.

El cierre de la jornada será musicalizado en vivo por Nicolás Ciocchini, guitarrista, cantante y autor suburbano, con un reportorio de canciones que recupera el tango como tradición musical pero reelaborado bajo influencia de otras músicas.

Esta nueva edición del ciclo Viernes! consolida la propuesta de la CPM como espacio para la difusión de la cultura y del arte platense. Y, en particular, este evento nos permite pensar la música popular y local en su contexto histórico, y recuperar el valor político-social en la reconstrucción cultural del país tras la dictadura militar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteCPMeducaciónlibrosmemoria
Artículo anterior

30 Encuentro Nacional de Mujeres

Artículo siguiente

Ordenan desalojar a los detenidos por delitos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    El teatro independiente tomó las calles marplatenses

    24 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad  

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Noticias

    El activismo desde las palabras y la acción

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    ¿Por qué hablan lxs jóvenes de género?

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Camet: imputaron por homicidio al policía que disparó a un joven de 22 años

    17 enero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNovedades

    La memoria y los derechos humanos siguen convocando masivamente a la juventud

    19 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

  • EncierroViolencia policial

    TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Ordenan la clausura de un pabellón  y refacciones en toda la Unidad 15 de Batán

  • malvinas
    CPMJusticiaNovedades

    IMPUNIDAD PARA TORTURADORES DE MALVINAS  La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria