Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

Por Ana Lenci
16 junio, 2016
1501
0

Gabriel Emir, el Chancho, Maldonado fue condenado a tres años por dos de los cuatro delitos que lo imputaban por violencia de género contra Mariana Condorí, la joven de 20 años que se quitó la vida en 2012 producto de los padecimientos recibidos mientras vivían juntos. Además, el Juzgado Correccional 5 de La Plata consideró que, dados los antecedentes penales de Maldonado y la existencia de otra causa vinculada a delitos contra la propiedad privada, debía recibir una única condena -por robo y violencia de género- de 10 años y 6 meses de prisión. Para la familia el fallo es decepcionante; esperan que se abra el proceso por instigación al suicidio.

ANDAR en la Justicia

20160616_125250

Familiares, amigos y organizaciones se hicieron presentes en la lectura de la sentencia judicial.

(Agencia) La parte querellante había solicitado la pena de 8 años contra Maldonado por una secuencia de delitos calificado como lesiones leves con privación ilegítima de la libertad, lesiones graves, daños y amenazas graves en el contexto de la violencia de género que padecían Mariana Condorí de 20 años y dos de sus hijos mientras vivieron con Gabriel Maldonado. Por los mismos delitos, el Ministerio Público Fiscal solicitó una pena de seis años y la defensa pretendió instalar una idea de co- responsabilidad de la violencia entre el imputado y la mujer, describiendo una relación que catalogó de enfermiza, por lo que pidió un mínimo de pena por lesiones y la absolución por los delitos de amenazas y daños contra las cosas de Mariana y los niños.

Luego de tres jornadas de debate  el Juzgado en lo Correccional 5 condenó a Gabriel Maldonado a tres años  de prisión efectiva por violencia de género, y lo absolvió de los delitos de amenazas y daños a la chica. Para el Tribunal  pudo probarse en el debate que Mariana fue obligada por Maldonado a subirse a una moto con su beba en brazos, previa golpiza en la casa que compartían en Villa Elvira, y estando privada de su libertad fue obligada a conducir la moto hasta la localidad de Los Hornos. Mientra manejaba la joven era golpeada en la cabeza con la culata del arma. También dio por acreditado el corrimiento o luxación de mandíbula que le produjo Maldonado en otra oportunidad. Las amenazas de muerte y los daños que se le había instruido en la acusación fueron delitos desestimados por el juez.

“Aún  no leímos los fundamentos que es lo que nos interesa porque queremos saber cuáles fueron los argumentos que utilizó el juez para sacar de la acusación y terminar condenando a Maldonado por dos de los cuatro delitos por los cuales llegamos a juicio. Este es un fallo que desilusiona, pero debemos advertir que en realidad toda la causa es compleja”, expresó Sofía Caravelos, integrante del Colectivo de Acción e Investigación Jurídica CIAJ y representante de la madre de Mariana. “La ineficacia de la investigación se remontan a los inicios de esta causa y tiene su origen en el momento de la denuncia que se viene arrastrando y no tiene que ver con los últimos tres días de juicio. Esta deficiencia tiene que ver con el incumplimiento del deber de prevención e investigación que es lo que estamos denunciando como CIAJ y desde muchas otros organismos y organizaciones”.

“Aunque a Maldonado le den perpetua, a mi hija no me la devuelve nadie. Yo quiero que él pague por la violencia que ejerció contra Mariana y sus hijos en el año y medio que estuvo con ella”, expresó Alejandra Pereyra con lágrimas en sus ojos, y agregó: “la causa por instigación al suicidio sigue en pie, sabemos que en un mes o capaz dos sale y a eso se suma la denuncia que le hicimos cuando salió en libertad la última vez y baleó mi casa con más de 10 tiros….todo eso está en proceso y seguirá sumando delitos”.

20160616_131247

Alejandra Pereyra, mamá de Mariana Condorí, y sus abogadas.

“Maldonado todavía tiene que enfrentar la acusación por instigación al suicidio, y tiene cinco delitos más que nosotros detectamos y que surgieron de la misma investigación. Mariana logró denunciarlo en la comisaría de Los Hornos, los familiares empezaron a contar sobre la violencia de género que ella padecía en ese contexto de convivencia con Maldonado. Esos delitos llegaron hasta Casación y efectivamente están pendientes de ser juzgados. Por otro lado, la instigación al suicidio da cuenta de por qué Mariana termina tomando esa decisión pese a que pidió ayuda al Estado, pidió protección y nadie la escuchó, nadie la ayudó lo que provoca que, en esta trágica situación, termine todo con la muerte”, expresó la abogada. “Esperamos que al leer los fundamentos del fallo esté reconocido el contexto de violencia de género porque es lo que nosotros exigimos. De lo que estuvimos hablando todo este tiempo es que justamente es ese el contexto que da sustento a esta causa y de la responsabilidad del Estado en las instancias previas a la muerte de las mujeres”, concluyó Caravelos.

Gabriel Emir Maldonado fue condenado a 3 años por dos de los cuatros hechos que tenía imputados en la acusación: privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y amenazas, lesiones graves en perjuicio de Mariana Condorí. A su vez, el Tribunal entendió que Maldonado es un delincuente reincidente en delitos contra la propiedad privada en hechos posteriores a la muerte de Mariana. Por lo tanto, el Juez consideró aplicarle el concepto de pena única por su condición de reincidente y lo condenó a 10 años y seis meses de prisión más accesorias legales, por los delitos de violencia de género y un robo cometido en 2013.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgenerojusticiaLa Platamujeresviolencia de géneroviolencias
Artículo anterior

La CPM y la Secretaría de DDHH ...

Artículo siguiente

Denuncian penalmente a funcionarios de un centro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Grave accionar de la policía federal contra jóvenes migrantes

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • OpinionesViolencia policial

    Preguntas y reflexiones en torno al día de solidaridad con las víctimas de tortura

    27 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y cultura

    La escuela de una desaparecida: se estrena Alucinada en la CPM

    24 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Presentan el primer documental sobre la tragedia de Moreno

    25 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Lobos: tres peritos médicos a juicio por encubrimiento agravado y falso testimonio

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

  • Justicia

    ACUSADO Y PROCESADO POR GRAVES DELITOS Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria