Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

  • Un recorrido entre los rituales del pasado y las heridas abiertas del presente

Opiniones
Home›Opiniones›SE LEVANTÓ UN IMPORTANTE ESPECTÁCULO Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

SE LEVANTÓ UN IMPORTANTE ESPECTÁCULO Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

Por Ana Lenci
20 agosto, 2013
1770
0

ANDAR en La Plata

(por Maria Rosa Hourbeigt, cantante lírica del elenco del teatro)

Luego de haber leído las publicaciones sobre la suspensión de las funciones de la ópera La Traviata, deseo expresar mi rechazo a las expresiones del director general, Cr Iglesias.  No se trata de problemas nuevos o inesperados, bien por el contrario, es desde el mes de febrero que la orquesta viene tratando de resolver junto a la dirección las falencias en torno a las modalidades de contratación y las faltas de cumplimiento en cuanto a los compromisos de pago para con los contratados.

Así también deseo desmentir sus palabras en cuanto a la cantidad de personas que no cobran en tiempo y forma. Tanto en las secciones técnicas, como en los cuerpos artísticos, los integrantes de la Camerata Académica y los figurantes de escena es muy alta la cantidad de trabajadores que no cobran como corresponde.

[pullquote]es muy alta la cantidad de trabajadores que no cobran como corresponde[/pullquote]

Es difícil de creer que sea necesario suspender las seis funciones de la ópera, que las autoridades no contemplen la posibilidad de reprogramar, de solucionar los problemas que nos aquejan de modo de no dejar a nuestra ciudad sin este espectáculo, tan esperado. Considero que esta medida, arbitraria y temeraria, que esta osada determinación de levantar las seis funciones de la ópera constituyen un acto irresponsable, una falta de respeto para con el público, los trabajadores y las autoridades de la provincia.

Tanto desde lo económico (una erogación muy grande de dinero de los contribuyentes que es literalmente arrojada a la calle), como desde el lugar de la responsabilidad social que nuestra actividad conlleva considero que este accionar no puede aceptarse. Esta dirección ha intentado ya en oportunidades anteriores suspender espectáculos: el Réquiem de Verdi, durante la temporada 2012, Carmina Burana de Orff, este año. Afortunadamente, la determinación de los trabajadores neutralizó esos intentos.

[pullquote]Esta dirección ha intentado ya en oportunidades anteriores suspender espectáculos[/pullquote]

Me pregunto qué más se necesita para comprender que a esta gestión no le interesa en lo más mínimo lo que implica un teatro en la capital de la provincia de Buenos Aires, que es solventado por los contribuyentes. Un teatro cuyo alcance es tanto artístico como social y educativo.

Hago un llamado al Sr Gobernador de la Provincia de Buenos Aires para que tome cartas en los problemas que aquejan a nuestro teatro. Los trabajadores queremos trabajar y entregar a la ciudadanía nuestro arte. Necesitamos directores responsables que realmente quieran conducir el teatro y ofrecer de él sus máximas posibilidades. Necesitamos directores que se hagan responsables de su personal, que procuren las condiciones mínimas de trabajo digno y adecuadamente remunerado. Necesitamos directores comprometidos con esta provincia y con su gente.

 

* Todos los miércoles, desde hace meses, los trabajadores del Teatro Argentino realizan “espectáculos de protesta” en distintos lugares de la vía pública y en el hall de la institución. Los trabajadores califican la situación actual del Teatro Argentino como de vaciamiento institucional, y reclaman también por sus condiciones laborales. Ver nota en ANDAR

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteLa Plataopinionreclamotrabajo
Artículo anterior

Persecución y accidente: lo encapuchan, lo patean ...

Artículo siguiente

¿Dónde está Daniel Solano?

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Encuentros por la memoria, camino al mural colectivo II

    18 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Convocan a un festival para juntar fondos para la familia de Lucía Perez

    28 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

    14 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    A 29 años de la masacre de Budge: lucha y organización

    8 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Violento desalojo en el predio de Abasto

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesMemoriaNovedades

    A 39 años de la masacre en la casa de 30

    23 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    POR LA MUERTE DE CARLOS CASTELLO Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

  • Justicia

    INFORME ESPECIAL ANDAR en los juicios

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Documental sobre Jorge Novak participará de un festival internacional de cine religioso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Un recorrido entre los rituales del pasado y las heridas abiertas del presente

    Por Sole Vampa
    7 octubre, 2025
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria