Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›VEREDICTO UNÁNIME DE UN JURADO POPULAR Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

VEREDICTO UNÁNIME DE UN JURADO POPULAR Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

Por Ana Lenci
24 octubre, 2018
2122
0

La noche del 17 de julio de 2017, en el barrio Billinghurst, el subteniente de la Policía Bonaerense y agente del Grupo de Apoyo Departamental de San Martín Hugo Daniel Pos disparó 16 veces por la espalda contra Rodrigo Correa y sus amigos. Rodrigo tenía 14 años y murió en el acto. Otros dos jóvenes fueron internados. 15 meses después, un jurado popular condenó por unanimidad a Pos, que espero el juicio en prisión y desafectado de la fuerza policial. El Tribunal Oral Criminal Número 4 de San Martín cerró la condena con la pena de 16 años de prisión.

 

ANDAR en San Martín

(Agencia) “Esa gente del jurado, gente como nosotros, nos creyeron y eso reconforta”, dice Julio Correa, padre de Rodrigo. Y agrega: “Tendrá que pagar en la cárcel lo que le hizo a mi hijo”. 16 años fue la pena solicitada tanto por la fiscalía como la querella.

“Un vecino nos avisa lo que había pasado y salimos para el lugar. Cuando llegamos ya había policías. Mi hijo estaba tirado en el asfalto, me acerqué y lo rodeé, no dejé que nadie se acerque al cuerpo”, recuerda Julio Correa. Una hora y media después de su llegada, Rodrigo es retirado en un chapón y trasladado hasta la morgue. Julio y su familia se dirige a la comisaría 5ª de Billinghurst a realizar la denuncia. El policía que había disparado ya estaba detenido. Y la investigación del caso, a cargo del fiscal Marcelo Brocca, contó con la intervención de Gendarmería.

En diálogo con Andar, Julio reconstruye lo que pasó la noche del 17 de julio de 2017: “Rodrigo y otros amigos estaban en un cumpleaños y habían salido a buscar la play a la casa de otro chico. Iban caminando por la calle, el policía caminaba por la vereda varios metros delante de ellos, en un momento se da vuelta y comienza a disparar, los chicos salen corriendo para escapar. A Rodrigo un disparo le pega en la nuca, otro amigo tenía un disparo en el abdomen y otro en la pierna”, describe.

El policía es Hugo Daniel Pos, subteniente de la Policía Bonaerense y agente del Grupo de Apoyo Departamental de San Martín. Según su versión, los chicos estaban armados y quisieron robarle el celular. El testimonio de un vecino fue clave: estaba frente a la ventana y vio cómo Rodrigo caía al suelo, declaró que no había escuchado ningún grito ni pelea, que se asomó por la ventana cuando empezó la balacera.

El cuerpo de Gendarmería que actuó en la escena del crimen recogió 16 vainas 9 mm, todas del arma reglamentaria de Pos. Las pericias después dirán que el oficial de la Bonaerense disparó a 30 metros de sus víctimas, siempre por la espalda. Rodrigo cayó muerto en el lugar con un disparo en la nunca, los otros dos compañeros terminaron internados. “Les tiró a matar”, resume con absoluta simplicidad Julio.

“Hicimos marchas, fuimos a los tribunales. Fue duro pero juntamos fuerza para seguir; ahora, a la distancia, creo que sólo hicimos lo que teníamos que hacer”, agrega. Desde el primer momento, las pruebas fueron determinando la suerte de Pos; la investigación concluyó que los chicos no tenían armas y la causa por robo, que se había iniciado para encubrir el caso de gatillo, fue rápidamente cerrada por un juez de responsabilidad penal juvenil.

El agente del GAD fue detenido y desafectado de la fuerza, en esa condición llegó al juicio por jurado que se realizó la semana pasada en el Tribunal Oral Criminal N 4 de San Martín, a cargo del juez Julio Di Giorgio.

Junto a las pruebas recogidas en la escena del crimen y la pericia al arma de Pos, hubo varios testimonios que fueron determinantes para determinar la responsabilidad del policía bonaerense. Uno de ellos fue el vecino; los otros, las mismas víctimas. Los jóvenes a declararon a sala cerrada: todos coincidieron en la misma versión de los hechos, negaron que hayan intentado robar al policía y dijeron que, ante una simple sospecha sin ningún fundamento, Pos les disparó.

En un veredicto por unanimidad, los 12 miembros del jurado popular decidieron que el agente del GAD es culpable de los delitos de homicidio simple agravado por el empleo de arma de fuego y tentativa de homicidio agravada por el empleo de arma de fuego. “Esa gente del jurado, gente como nosotros, nos creyeron y eso reconforta”, dice Julio Correa. “Espero que esté en la cárcel todo lo que tenga que estar para pagar por lo que le hizo a mi hijo y a todos nosotros. Ya es importante que este hombre no esté en la calle para que no vuelva a pasarle lo mismo a otro pibe”, agrega Julio.

Julio y su familia todavía no logra entender por qué le pasó a Rodrigo. “Era bueno, sano, le gustaba andar en bici y jugar al fútbol en el barrio. Y ya no lo tengo más, sólo me queda su recuerdo”, cierra su papá.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjóvenesjusticiapolicíaviolencias
Artículo anterior

Conversatorio: trabajo, reproducción social y luchas feministas

Artículo siguiente

Comienza el XVII Encuentro de Jóvenes y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaViolencia policial

    A un año de la masacre de Monte: jornada por justicia

    21 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

    14 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Se proyecta Cada 30 horas en Lomas de Zamora

    28 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroMovilización

    Denuncian un crimen de odio en La Plata

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSaludViolencia policial

    Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaInformes especiales

    #Chapa2016: los jóvenes abren el camino de la democracia

  • MemoriaViolencia policial

    FUERON TRES DÍAS DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LOCALES La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por el jury al Dr. Axel Gustavo López

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria