Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›PROPONEN COLOCAR UNA PLACA CONMEMORATIVA EN BUNGE Y LA PLAYA Pinamar: las nuevas olas de la memoria

PROPONEN COLOCAR UNA PLACA CONMEMORATIVA EN BUNGE Y LA PLAYA Pinamar: las nuevas olas de la memoria

Por Sole Vampa
11 noviembre, 2022
1659
0

A partir de una investigación de un grupo de estudiantes secundarios de Pinamar que participan del programa Jóvenes y Memoria de la CPM se comenzó a discutir la posibilidad de colocar una placa frente a las costas que sea marca y sitio de memoria. Los y las jóvenes se preguntaron sobre la aparición de cuerpos NN en las costas argentinas durante el terrorismo de Estado y ese interrogante hizo visible una trama silenciada en la localidad.

ANDAR en la Costa

(Agencia Andar)  “Todo inició en marzo cuando nos invitaron desde la CPM y la APDH a la inauguración del memorial del cementerio de General Lavalle, fuimos el único colegio de Pinamar que asistió, hicimos la visita, y los y las chicas escucharon y se interesaron cada vez más en estas cuestiones”, cuenta Leandro Santillán, docente de geografía en la EES N° 5. Esa visita abrió la puerta para que los chicos quisieran inscribirse en el programa Jóvenes y Memoria, una propuesta de la Comisión Provincial por la Memoria donde estudiantes secundarios investigan casos o hechos vinculados a memorias locales o temas de una agenda amplia en derechos humanos siempre en clave regional.

Con ese impulso comenzaron su investigación -“humilde” la describe Leandro- pero con un alcance que no imaginaban. Hicieron una encuesta, la tendieron como una red para recabar información entre vecinos y vecinas de la comunidad: ¿qué sabían sobre los vuelos de la muerte?, ¿habían aparecido cuerpos en las costas de Pinamar?, ¿quiénes podrían haberlos visto o encontrado?

Propusieron pintar un mural en la escuela sobre el tema, para que el resto de la comunidad conociera sobre el trabajo que estaban realizando, y pensaron también en presentar una propuesta al Concejo Deliberante para que se colocara una placa conmemorativa. Con ese objetivo usaron  el espacio que otorga la banca del vecino joven y se reunieron con legisladores, primero en una reunión de comisión y este viernes 11 de noviembre en la sesión. Evelina Zárate, una de las estudiantes, planteó frente a los y las concejales de la localidad: “Vimos que las ciudades vecinas tenían espacios de conmemoración sobre lo ocurrido y pensamos que en Pinamar eso también sería importante”.

Los jóvenes usaron el recurso de la banca del vecino joven para acercar su propuesta

En esa búsqueda descubrieron incluso que desde 2019 se encuentra aprobada una placa conmemorativa y se está viendo si es posible retomar ese proyecto para agilizar la colocación de la marca en el lugar donde los chicos eligieron: Bunge y Playa el corazón de la ciudad balnearia. “La placa sería para conmemorar los cuerpos aparecidos en la playa. Dentro del proyecto realizamos entrevistas, logramos dar con un guardavidas que encontró un cuerpo que apareció en la playa, pero no pudimos concretarla porque el señor no quiso que su nombre se haga público, porque sigue teniendo miedo de contar lo que él había sufrido y lo que había encontrado. Entonces es importante poner la placa para todas esas personas que siguen teniendo miedo después de tantos años también”, explicaron Evelina y Rita en la sesión legislativa.

Ahora se viene la instancia de presentar todo lo que lograron en el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal. “El proceso fue muy movilizador. Hoy los concejales se emocionaron mucho y las chicas también, recién ahora están cayendo en lo que armaron. El primer objetivo era un poco ir a Chapadmalal y pasarla lindo, y ya ahora es un compromiso total con lo que hicieron y estar entre los concejales ha sido un aprendizaje impresionante. Para nosotros como docentes es un orgullo, los chicos responden de una manera que sorprende, arman las cosas ellos sin que nadie les tenga que decir cómo moverse, qué decir, tiene un sistema de democracia y decisión, de organización impresionante, estamos súper contentos”, cierra Leandro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosmemoriapinamar
Artículo anterior

Entregan legajos reparados en la Facultad de ...

Artículo siguiente

En plenario de comisiones de la Cámara ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Se desarrolla la etapa de alegatos en el juicio Monte Peloni II

    25 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Reunión del ASD con el gobierno nacional

    8 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaBreves

    Presentación del libro Historias rotas en el MAM

    12 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

    14 febrero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNoticias

    Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

    5 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Etchecolatz: perpetua en la cárcel

    16 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    LA MUJER TRANS QUEDÓ PARAPLÉJICA POR DESATENCIÓN DE LA SALUD Mónica, otra vez en riesgo: aislada y sin la asistencia médica necesaria

  • BrevesNiñez y juventud

    Seminario sobre monitoreo

  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    OTRA MUESTRA DE LA DILACIÓN JUDICIAL EN LA CAUSA Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria