Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›PROPONEN COLOCAR UNA PLACA CONMEMORATIVA EN BUNGE Y LA PLAYA Pinamar: las nuevas olas de la memoria

PROPONEN COLOCAR UNA PLACA CONMEMORATIVA EN BUNGE Y LA PLAYA Pinamar: las nuevas olas de la memoria

Por Sole Vampa
11 noviembre, 2022
1521
0

A partir de una investigación de un grupo de estudiantes secundarios de Pinamar que participan del programa Jóvenes y Memoria de la CPM se comenzó a discutir la posibilidad de colocar una placa frente a las costas que sea marca y sitio de memoria. Los y las jóvenes se preguntaron sobre la aparición de cuerpos NN en las costas argentinas durante el terrorismo de Estado y ese interrogante hizo visible una trama silenciada en la localidad.

ANDAR en la Costa

(Agencia Andar)  “Todo inició en marzo cuando nos invitaron desde la CPM y la APDH a la inauguración del memorial del cementerio de General Lavalle, fuimos el único colegio de Pinamar que asistió, hicimos la visita, y los y las chicas escucharon y se interesaron cada vez más en estas cuestiones”, cuenta Leandro Santillán, docente de geografía en la EES N° 5. Esa visita abrió la puerta para que los chicos quisieran inscribirse en el programa Jóvenes y Memoria, una propuesta de la Comisión Provincial por la Memoria donde estudiantes secundarios investigan casos o hechos vinculados a memorias locales o temas de una agenda amplia en derechos humanos siempre en clave regional.

Con ese impulso comenzaron su investigación -“humilde” la describe Leandro- pero con un alcance que no imaginaban. Hicieron una encuesta, la tendieron como una red para recabar información entre vecinos y vecinas de la comunidad: ¿qué sabían sobre los vuelos de la muerte?, ¿habían aparecido cuerpos en las costas de Pinamar?, ¿quiénes podrían haberlos visto o encontrado?

Propusieron pintar un mural en la escuela sobre el tema, para que el resto de la comunidad conociera sobre el trabajo que estaban realizando, y pensaron también en presentar una propuesta al Concejo Deliberante para que se colocara una placa conmemorativa. Con ese objetivo usaron  el espacio que otorga la banca del vecino joven y se reunieron con legisladores, primero en una reunión de comisión y este viernes 11 de noviembre en la sesión. Evelina Zárate, una de las estudiantes, planteó frente a los y las concejales de la localidad: “Vimos que las ciudades vecinas tenían espacios de conmemoración sobre lo ocurrido y pensamos que en Pinamar eso también sería importante”.

Los jóvenes usaron el recurso de la banca del vecino joven para acercar su propuesta

En esa búsqueda descubrieron incluso que desde 2019 se encuentra aprobada una placa conmemorativa y se está viendo si es posible retomar ese proyecto para agilizar la colocación de la marca en el lugar donde los chicos eligieron: Bunge y Playa el corazón de la ciudad balnearia. “La placa sería para conmemorar los cuerpos aparecidos en la playa. Dentro del proyecto realizamos entrevistas, logramos dar con un guardavidas que encontró un cuerpo que apareció en la playa, pero no pudimos concretarla porque el señor no quiso que su nombre se haga público, porque sigue teniendo miedo de contar lo que él había sufrido y lo que había encontrado. Entonces es importante poner la placa para todas esas personas que siguen teniendo miedo después de tantos años también”, explicaron Evelina y Rita en la sesión legislativa.

Ahora se viene la instancia de presentar todo lo que lograron en el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal. “El proceso fue muy movilizador. Hoy los concejales se emocionaron mucho y las chicas también, recién ahora están cayendo en lo que armaron. El primer objetivo era un poco ir a Chapadmalal y pasarla lindo, y ya ahora es un compromiso total con lo que hicieron y estar entre los concejales ha sido un aprendizaje impresionante. Para nosotros como docentes es un orgullo, los chicos responden de una manera que sorprende, arman las cosas ellos sin que nadie les tenga que decir cómo moverse, qué decir, tiene un sistema de democracia y decisión, de organización impresionante, estamos súper contentos”, cierra Leandro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosmemoriapinamar
Artículo anterior

Entregan legajos reparados en la Facultad de ...

Artículo siguiente

En plenario de comisiones de la Cámara ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del Juicio

    “Escuchamos todo. Los golpes, las preguntas, las torturas”

    9 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

    16 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM integra un sistema para el control judicial de cárceles federales

    7 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Comienza el alegato de la liga en el juicio ESMA II

    30 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Diario del Juicio

    “Era una incertidumbre terrible”

    6 abril, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Violencia y género

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A FRANCO ISORNI LO MATÓ LA POLICÍA Y LA CAUSA ESTÁ PARALIZADA “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

  • BrevesIdentidades y territorios

    DEL 16 AL 26 DE NOVIEMBRE LLega una nueva edición de la Muestra Internacional de Cine Africano

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria