Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

CárcelesEncierroNovedadesSalud
Home›Encierro›Cárceles›ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

Por ldalbianco
7 noviembre, 2025
13
0

Se trata de una persona detenida en la Unidad Penitenciaria 19 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en Saavedra. Con movilidad reducida y cáncer de próstata, entre otros padecimientos, su salud se ha deteriorado gravemente y aún no ha podido acceder a los estudios para dar con un diagnóstico y tratamiento adecuado. Agotadas las instancias judiciales y administrativas en la provincia de Buenos Aires sin respuestas adecuadas, la Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, solicito a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el dictado de una medida cautelar de protección.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar) Hugo Osvaldo Sáez Montenegro tiene 76 años y está postrado cumpliendo su condena en la UP 19 de Saavedra; no accede siquiera a un diagnóstico y atención médica adecuada que le permitan tratar el cáncer de próstata que padece ni a una asistencia frente a sus dificultades de movilidad que se agravan día a día.

Durante los últimos 4 años ha sufrido el deterioro de su salud debido a la negligencia del Sistema de Salud y del Servicio Penitenciario Bonaerense y a la ineficacia de los organismos judiciales intervinientes (TOC N°3 -integrado por los jueces Eduardo D’Empaire y Julián Saldías y el Juzgado de Ejecución N°1 a cargo de Claudio Brun, ambos de Bahía Blanca) para garantizar un derecho básico. Ahora la CPM solicita a la Corte Interamericana que “requiera al Estado de Argentina que lleve adelante los tratamientos requeridos en un hospital extramuros, contemplando la constante obstaculización para acceder a la atención médica adecuada que sufre el Sr. Sáez Montenegro un contexto que favorece el deterioro de su salud, dando lugar a un riesgo eventual de amputación de su pierna izquierda lo que le generaría una discapacidad permanente por la negligencia del SPB”.

Sáez se encuentra en silla de ruedas y ya lleva dos operaciones de rodilla pero debería someterse a una nueva intervención, de acuerdo a los especialistas. Está postrado porque depende de una asistencia que no tiene. En el pabellón, además, las camas se ubican formando un pasillo muy angosto por el que la silla de ruedas no pasa. Sólo se levanta para compartir el almuerzo y la cena con sus compañeros, que son quienes lo ayudan a levantarse para actividades básicas como el aseo personal y quienes adaptan como pueden el espacio para que pueda trasladarse en la silla. No realiza ningún tipo de actividad ni sale al patio.

La CPM sigue el caso e interviene desde julio del 2022; la intención es que se le provea una atención médica adecuada interseccional que tenga en cuenta su edad y su discapacidad. Durante dos años la CPM ha presentado informes y solicitudes de intervención a las autoridades judiciales, aun cuando la justicia ordenaba medidas no se hacían efectivas. El organismo contabiliza en este caso numerosas entrevistas con la víctima y sus familiares, 10 presentaciones ante los juzgados a su cargo, 22 informes y un habeas corpus ante el Tribunal en lo Criminal N° 2, Tribunal en lo Criminal N° 3, el Juzgado de Ejecución Penal N° 1, El Juzgado de Ejecución Penal N° 2, todos del departamento Judicial Bahía Blanca.

Los resultados a lo sumo fueron parciales. Cuando los médicos especialistas lo solicitaron, los estudios resultaban incompletos o se perdían turnos que conseguía la familia, y no tiene al día de hoy un diagnóstico completo de sus padecimientos, agravados por las condiciones de detención en una celda común sin ninguna adaptación ni asistencia frente a las dificultades motrices, una asistencia de la que depende por completo. Incluso la medicación que utiliza es provista mensualmente por uno de sus hijos y no por el SPB, y r Sáez refiere un dolor constante a pesar de tener indicado un analgésico de forma diaria que sólo logra apaciguar parcialmente el malestar.

Previo a ser alojado en la UP 19 de Ezeiza, Sáez estaba recibiendo tratamiento en el hospital de Pigüé, pero esa atención se discontinuo durante el encierro, cuyas condiciones inhumanas han deteriorado su condición general de salud. El acceso al sector de Sanidad intramuros suele ser restringido y tampoco le otorga la atención médica necesaria. El traslado hacia Sanidad lo realizan utilizando la única silla de ruedas que hay en el pabellón, la que comparte con otros detenidos que la requieren.

En síntesis, Sáez presenta padecimientos que requieren una atención constante en hospitales extramuros, atención que no garantiza el SPB, aun con las solicitudes del poder judicial. De acuerdo a lo relevado por la CPM a través de su constante monitoreo en cárceles, ninguna unidad penitenciaria de la Provincia cuenta hoy con espacios de internación adecuados a las reglas sanitarias mínimas. Esto tiene consecuencias concretas, tal como publicó en su último informe anual el organismo: entre 2008 y 2024 las muertes producidas por problemas de salud en el encierro representaron el 73,6% y por mes murieron 9 personas por cuestiones de salud.

Como señalan esos datos la deficiente atención a la salud en el encierro es generalizada, situación constatada incluso por la CIDH, que ya hizo lugar a dos casos similiares presentados por la CPM: hace pocas semena dictó una medida cautelar en favor de Mariano Oteiza, detenido en la unidad penal 9 con riesgo de amputación de una pierna. Anteriormente había tomado idéntica resolucion en el caso de Juan Zárate Rolón, una persona que sufrió un acv y, como consecuencia de ello, la pérdida de motrocidad y episodios recurrentes de convulsiónes y epilepsias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ...

Artículo siguiente

La crisis sanitaria en el encierro: “acá ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    Denuncia penal por las dos represiones a jubilados ocurridas en la última semana

    10 septiembre, 2024
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpiniones

    Pronunciamiento de la APT sobre la Argentina en el día internacional del apoyo a las víctimas de tortura

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMalvinasMemoriaNovedades

    Acto en la casa de la CPM a 40 años de la guerra de Malvinas  

    5 abril, 2022
    Por ldalbianco
  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

    1 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

    24 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNoticiasSalud mentalViolencia policial

    Una mirada sobre la crueldad del sistema de salud mental

    5 julio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD La Cacha y el Destacamento 101

  • MemoriaNoticias

    Hoy más que nunca: no se olviden de Cabezas

  • Educación y culturaNovedades

    ENSAYO FOTOGRÁFICO Y MUESTRA COLECTIVA Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria