Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

CPMOpiniones
Home›CPM›REPUDIO DE LA CPM Nunca más GESTAPOS, nunca más persecución al sindicalismo, nunca más inteligencia ilegal

REPUDIO DE LA CPM Nunca más GESTAPOS, nunca más persecución al sindicalismo, nunca más inteligencia ilegal

Por Sole Vampa
29 diciembre, 2021
925
0

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria manifiesta su más enérgico repudio a las operaciones ilegales para perseguir judicialmente al sindicalismo y a los dichos de Marcelo Villegas, Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal. Lo que se ve y oye en el video que trascendió en las últimas horas tiene una profunda gravedad institucional porque pone en evidencia prácticas ilegales, violentas y autoritarias de funcionarios a cargo de la administración del Estado en plena democracia.

Los gremios son la expresión de una trayectoria de lucha y organización del sindicalismo en Argentina que está íntimamente ligada con el reconocimiento de los derechos de la clase trabajadora. Se trata de conquistas históricas que no pueden ser desconocidas por ningún funcionario público y mucho menos puestas en el foco de la persecución.

Además, en su afán de consolidar una embestida contra los gremios, el ex ministro Villegas recurre a la figura de la GESTAPO, la policía secreta oficial de la Alemania nazi, manifestando su deseo e intención de contar con una fuerza que cumpliera esta función. La Gestapo, tenía facultades que la eximían de cualquier control legal, judicial o administrativo. Entre sus atribuciones y prácticas estaban la de detener sin procedimiento legal alguno, alojar en campos de concentración, torturar y asesinar a los considerados por el gobierno “enemigos del Estado”. Ninguno de los presentes en la reunión contradijo o se horrorizó frente a los dichos del Ministro.

Pero en su discurso la referencia no aparece como una metáfora, algo que tampoco le quitaría gravedad al asunto. Por el contrario, como se aprecia en el video y como se ha podido corroborar mediante otro material probatorio, estos y otros funcionarios públicos del gobierno de María Eugenia Vidal utilizaron los recursos del Estado para espiar a militantes políticos y sindicales con el objetivo de perseguirlos mediante el armado de causas judiciales.

Esta es la verdadera y profunda gravedad que reviste este trascendido: son funcionarios públicos, elegidos democráticamente, enunciando y poniendo en acción una concepción del Estado con un sentido profundamente anti democrático, autoritario y violento, defendiendo y anhelando la comisión de crímenes de lesa humanidad.

Poner los recursos del Estado al servicio de prácticas asociadas al espionaje ilegal y la persecución política no es una novedad. Por el contrario, se trata de una maquinaria que en Argentina se consolidó en tiempos de dictadura y terrorismo de estado y cuyo desarme continúa siendo una deuda pendiente de la democracia. Actualmente se investigan innumerables hechos de inteligencia ilegal cometidos entre 2016 y 2019, que dan cuenta de la sistematicidad de estas prácticas, decididas desde las máximas autoridades de gobierno y con la participación de empresarios que fueron parte de estas prácticas ilegales. Muchos fiscales y jueces no investigaron estas causas, fueron parte de esta maquinaria estatal ilegal y contribuyeron a lograr la impunidad de los responsables. Esto debe cambiar.

Por estas razones repudiamos los dichos del ex Ministro Villegas y todos los funcionarios que de una u otra manera avalaron su posición y pedimos a la justicia que con celeridad y de manera independiente investigue a fondo estos hechos y castigue a sus responsables.

Según se informó, se encontraban presentes en esta reunión realizada:

-Diego Dalmau Pereyra (Director Operacional de Contrainteligencia de la AFI (Procesado causa 14149/2020. Recientemente con falta de mérito no firme para asociación ilícita en misma causa por Sala 2 de la Cámara Criminal y Correccional Federal).

-Sebastián De Stefano, Dir. Asuntos Jurídicos de la AFI (Procesado causa 14149/2020. Recientemente falta de mérito no firme para asociación ilícita en misma causa por Sala 2 de la Cámara Criminal y Correccional Federal).

-Darío Biorci, cuñado y Jefe de Gabinete de Silvia Majdalani, Subdirectora de la AFI (Imputación fiscal en Causa CFP 2916/2020 “IMPUTADO: ARRIBAS, GUSTAVO HÉCTOR Y OTROS”. Interceptación ilegal de correos electrónicos de referentes políticos y sociales).

-Marcelo Villegas (ex Ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal).

-Julio Garro (Intendente de La Plata).

-Roberto Gigante (ex Ministro de Infraestructura).

-Adrián Grassi (ex – subsecretario de Justicia de la Provincia).

-Juan Pablo Allan (Senador CAMBIEMOS. Miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Fernández Garello. Se ausentó en la última audiencia del 2019).

-Marcelo Jaworski (director general de Copetro).

-Fabián Cusini (constructor y organizador inmobiliario, presidente de Agrineco).

-Fernando Sacrachi (Director de ACIP)

-Guillermo Moretto (Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata).

-Otras tres personas que no pudieron ser identificadas.

Como puede observarse, altas autoridades de los gobiernos de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.

La democracia y el pueblo argentino necesitan que en este punto la justicia sea ejemplar para que efectivamente nunca más dirigentes de la clase política se amparen en prácticas del pasado, que vulneran todos los derechos y garantías constitucionales, para conseguir mejores posiciones de poder y privilegios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM y la AJB denunciaron a ...

Artículo siguiente

Se realizó en Corrientes la presentación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Documento: dos meses sin Johana

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM pidió al Ministerio de seguridad prevenir, investigar y sancionar los hechos de violencia

    30 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    3 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    10 de diciembre: día internacional de los derechos humanos

    10 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

    30 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Audiencia 43 del Juicio Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno de Avellaneda “Yo era muy chico para morir ese día”

  • Educación y cultura

    Rafael Castillo: una escuela construye un paredón ecológico

  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

Noticias de la CPM

  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria