Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

CPMEducación y culturaNoticias
Home›CPM›MASIVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores bonaerenses y de otras 5 provincias participan en Chapadmalal del encuentro de cierre organizado por la CPM

MASIVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores bonaerenses y de otras 5 provincias participan en Chapadmalal del encuentro de cierre organizado por la CPM

Por ldalbianco
13 noviembre, 2022
94
0

Este martes 15 comienza el 21° encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria en los hoteles del complejo turístico de Chapadmalal. Después de los difíciles años de pandemia, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) recuperó la masividad que caracteriza a esta experiencia pedagógica: este año hubo una inscripción récord y más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores de toda la provincia participarán del encuentro de cierre en Chapadmalal que se extenderá del 15 de noviembre al 15 de diciembre. También llegarán equipos de CABA, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan y Chubut. El acto de apertura se realiza este martes a las 18.30 horas y contará con la presencia del presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia) Con el lema “Iguales y diverses, hagamos otro mundo”, se realiza entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre, el XXI encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria en los hoteles 5, 6 y 9 del complejo turístico de Chapadmalal. En un contexto marcado por la emergencia de discursos antiderechos, que promueven el ideario neoliberal que enaltece el individualismo y la competencia, el lema de esta convocatoria nos propone pensarnos juntes para construir colectivamente una sociedad con plena vigencia de los derechos humanos.

Como cada año, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) convoca masivamente a jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires a ser protagonistas de una experiencia pedagógica en memoria y derechos humanos. Después de dos ciclos lectivos que estuvieron marcados por la pandemia, este año Jóvenes y Memoria tuvo una inscripción récord de mas de 34.000 jóvenes de los cuales 15.000 junto a 3.000 educadores llegan al encuentro de cierre. Serán 958 escuelas y 442 organizaciones territoriales de 129 distritos bonaerenses y cinco provincias.

Durante el mes de encuentro, se realizarán 10 tandas de tres días cada una; Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Campana, Chivilcoy, General Alvarado, Madariaga, José C. Paz, Luján, Merlo, Pinamar, Ramallo, Suipacha, Tordillo y Villa Gesell participarán de los primeros tres días del evento. Además, como ocurre desde hace algunos años, el encuentro tendrá una tanda especial dónde se desarrollara el Encuentro Nacional de Jóvenes y Memoria, con la presencia de equipos de investigación de CABA, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan y Chubut.

Desde sus inicios, el programa de la CPM considera a les jóvenes como protagonistas de los procesos de elaboración de las memorias y no como meros destinatarios. Para esto desarrolló una pedagogía que promueve la resignificación del pasado en el presente para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Durante todo el año, las escuelas y organizaciones que participan de Jóvenes y Memoria realizan una investigación sobre un tema de memoria y derechos humanos que sea significativo en sus barrios, escuelas o localidades, trabajando con fuentes primarias (testimonios y archivo locales). Esta tarea se plasma en diferentes soportes y disciplinas que se presentan en el encuentro de cierre en Chapadmalal: cortos documentales o ficcionales, obras de teatro, música, gráfica, entre otros. No hay competencia, orden de mérito, ni premios. Se valora y reconoce cada trabajo. Se intercambia y discute constructivamente sin prejuicios y con respeto por lo diferente

Con ese mandato, les jóvenes fueron construyendo, a partir de sus investigaciones, la agenda política de nuestra democracia. En ese sentido, uno de los principales cambios a lo largo de los años fue la presencia cada vez mayor de trabajos sobre las violaciones a los derechos humanos en el presente.

Además de las presentaciones de los trabajos realizados en el año, durante los días de encuentro se realizarán talleres de producción, de debate, radio abierta y un taller para docentes sobre pedagogía de la memoria en tiempos de negacionismo.

El acto de apertura del encuentro será este martes a las 18.30 horas y contará con la presencia del Nobel de la Paz y presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel, quien estará acompañado por integrantes de la CPM, la Ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak y el director general de cultura y educación de Buenos Aires Alberto Sileoni.

Desde hace 21 años, cuando la CPM lanzó Jóvenes y Memoria, el programa significó la puesta en marcha de una experiencia pedagógica inédita y novedosa para trabajar en las escuelas la agenda de memoria y derechos humanos. El desarrollo ininterrumpido del programa desde entonces y la masiva convocatoria año tras años dan cuenta del compromiso de docentes y jóvenes por sostener este espacio de encuentro, debate y construcción política desde la diversidad.

En este tiempo, 230.000 jóvenes y 26.000 educadores de 13.500 escuelas secundarias y organizaciones territoriales de los 135 distritos bonaerenses participaron de Jóvenes y Memoria. El programa fue declarado de interés educativo provincial por la Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires y de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación de la República Argentina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

En plenario de comisiones de la Cámara ...

Artículo siguiente

Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    ALMA festejó un nuevo aniversario

    27 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    De antiguos y nuevos relatos

    17 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMIdentidades y territorios

    Damiana en su tierra

    18 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoria

    “Hay muchos que ya no están, pero la lucha no fue en vano”

    16 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenaron al prefecto que mató a un joven en 2015

    14 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

    1 octubre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNovedades

    INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 23 DE ABRIL La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza el programa

  • Educación y culturaTrabajo

    Ley Cascioli de revistas culturales y autogestivas: hacia una reparación histórica

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA, AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria