Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Seguridad
Home›Seguridad›A PARTIR DE UNA INTERVENCIÓN DE LA CPM Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

A PARTIR DE UNA INTERVENCIÓN DE LA CPM Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

Por Rocío Suárez
29 mayo, 2015
902
0

Un juez marplatense falló a favor de que los detenidos con condena firme de la Unidad Nº 15 puedan votar en las próximas elecciones. El dictamen fue posible gracias a una presentación que realizó la Comisión Provincial por la Memoria en 2013 solicitando la inconstitucionalidad del artículo que prohibía a los condenados votar. Es el primer caso en la Provincia.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) Pablo quería votar pero no podía. Con su condena también le habían impuesto la restricción de este derecho. Durante una inspección del Comité Contra la Tortura de la CPM comentó su inquietud al ser entrevistado por el equipo del organismo que monitorea las condiciones de detención. Esto motivó que la CPM realizara, hace ya más de un año, una presentación para que cese este impedimento que consideraron ilegal, y pidieron que el derecho a votar se haga extensivo a todos los detenidos en la Unidad Penal 15 de Batán.

Esta semana el Juez Galarreta, a cargo del Juzgado de Ejecución 2 de Mar del Plata, hizo lugar a ese pedido y declaró la inconstitucionalidad de los artículos que prohibían el derecho a votar de las personas condenadas (restricción  prevista en los incisos 2.c, 3.a, b, c, d, e y g del artículo 3º del Código Electoral Provincial y del inc. 2 del art. 19 del Código Penal de la Nación, en función del art. 12 del mismo cuerpo legal). Así, centenares de detenidos podrán ser incorporados al padrón electoral para votar en en las próximas elecciones municipales, provinciales y de consejeros escolares, conforme a su último domicilio previo a la detención.

Hasta ahora, el Registro de Electores Privados de Libertad garantizaba el derecho constitucional a sufragar de las personas detenidas sin condena. Sin embargo en su pedido la CPM considera que se debe ampliar esta garantía a todas las personas detenidas considerando que “los jueces no deben limitar el goce de este derecho, más aún cuando el grupo perjudicado resulta ser un colectivo particularmente vulnerable y afectado de modo ineludible por las decisiones de la mayoría representada”. En su presentación el organismo también argumenta que restringir el voto atenta contra la dignidad de las personas privadas de su libertad “al desplazarlos de la condición de sujetos capaces de emitir una opinión válida”.

Entrega de DNI

Como un proceso paralelo a esta presentación de la CPM, la mesa contra la violencia institucional de Mar del Plata realizó una campaña de documentación en las unidades carcelarias de la zona  e inició los trámites para 45 casos en la Unidad Penitenciaria 50, y más de 600 en la Unidad Penitenciaria 15. En coincidencia con el fallo favorable al ejercicio del voto de los detenidos en el complejo penitenciario de Batán esta semana se entregaron 562 documentos nacionales de identidad (DNI) cuyas gestiones se iniciaron en esa campaña.

En todo el país existen miles de personas -tanto en cárceles federales como provinciales- condenadas y privadas de su libertad, sin DNI a pesar de estar bajo custodia del Estado. Esto implica que, aun habiendo pasado tiempo en prisión, las personas son liberadas sin estar debidamente registradas, lo que ocasiona incontables inconvenientes y vulnera una exigencia elemental de que puedan incorporarse de la mejor forma posible a la vida en libertad.

En ese sentido la resolución 20/2014 dictada por el fiscal general de Mar del Plata Daniel Adler sugiere a los magistrados y funcionarios del Ministerio Público Fiscal cuando reciban a una persona privada de libertad, o en el marco de una entrevista en el ámbito de encierro, procuren verificar si poseen DNI y, en caso de que no sea así, se arbitren los medios necesarios para garantizar su confección.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosprovincia
Artículo anterior

Teatro espontáneo en el ex CCDTyE Automotores ...

Artículo siguiente

Declaración de la Cumbre de los Pueblos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    La CPM expresa su dolor por el fallecimiento de uno de sus miembros fundadores

    4 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Novedades

    Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial

    1 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    #NobelparaLula, la campaña

    6 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Entrevistas

    Emilce Moler: “los militares le dijeron a mis padres que yo era irrecuperable para la sociedad”

    15 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La lucha contra el sistema de la crueldad: potenciar la intervención de las organizaciones de familiares

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Panel en el Hospital San Martín: aborto y salud pública, un debate pendiente

    20 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Mujeres detenidas en comisarias Graves denuncias por torturas sistemáticas: maltrato y abuso sexual  

  • GéneroJusticiaNoticias

    AL MENOS 110  MUJERES Y PERSONAS TRANS FUERON ASESINADAS EN LO QUE VA DEL AÑO Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

  • Educación y cultura

    Documental sobre crímenes durante la guerra civil en Sri Lanka

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria