Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›ATROZ HOMICIDIO DE LA POLICIA BONAERENSE Lo golpearon y patearon hasta matarlo: el cuerpo tenía fractura cervical y de cráneo, pérdida de masa encefálica, hundimiento de pómulos y heridas graves en oídos

ATROZ HOMICIDIO DE LA POLICIA BONAERENSE Lo golpearon y patearon hasta matarlo: el cuerpo tenía fractura cervical y de cráneo, pérdida de masa encefálica, hundimiento de pómulos y heridas graves en oídos

Por ldalbianco
30 mayo, 2024
1645
0
David Emanuel Lugo fue asesinado el 10 de marzo pasado en el barrio Itatí de Quilmes, cuando un grupo de diez policías bonaerenses y dos integrantes de Prefectura lo persiguieron y aprehendieron en base a una denuncia telefónica por robo. Sin ningún indicio firme respecto a la identidad de la persona que buscaban, lo redujeron en el interior de un club situado en calles Montevideo y Chacabuco y le dieron golpes y patadas hasta terminar con su vida: entre otras lesiones se acreditó que tenía fractura cervical, hundimiento de pómulos y pérdida de masa encefálica. Luego, subieron el cuerpo sin vida a la caja del patrullero y lo trasladaron a la comisaría 2° de Quilmes. La fiscal Ximena Santoro, de la UFI 7 de Quilmes, ordenó la detención de tres policías y dos prefectos, y el 20 de abril resolvió la prisión preventiva de todos ellos en función de las pruebas acumuladas. Pese a la feroz atrocidad policial, dos abogados del Ministerio de Seguridad de la Provincia asumieron el cargo como defensores de los imputados, en una clara defensa corporativa institucional que no ocurre en ningún otro ámbito de la administración pública frente a delitos cometidos por funcionarios públicos. La Comisión Provincial por la Memoria fue aceptada como particular damnificado institucional, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) A partir de un llamado al 911, el pasado 10 de marzo se movilizaron diez agentes de la policía bonaerense y dos integrantes de Prefectura para buscar al autor de un presunto robo en el barrio Itatí de Quilmes, en el límite entre las localidades Don Bosco y Bernal de ese distrito bonaerense.

David Lugo, de 33 años, casado y con tres hijos, comenzó a ser perseguido por los efectivos; el joven intentó resguardarse en un club de la zona hasta que fue aprehendido y brutalmente golpeado, tal como lo afirmaron varios vecinos que vieron cómo depositaron el cuerpo de la víctima, con abundante sangre en la cabeza, en la caja de un patrullero.

David no llegó con vida a la comisaría 2° de Quilmes ni pudo recibir asistencia: el médico policial notó que el cuerpo inerte aún tenía las esposas colocadas en las muñecas, lo que indica la absoluta desidia y el abandono de los policías.

La autopsia determinó que el cuerpo de Lugo presentaba fractura cervical, hundimiento de pómulos y pérdida de masa encefálica, entre otras graves lesiones que causaron su muerte, por lo que quedó descartada desde las primeras horas la versión de los imputados: que lo habían subido a la caja del patrullero y que –sin saber cómo ni por qué- el joven había muerto durante el traslado a la comisaría.

En el expediente judicial se presentaron rápidamente dos abogados de la Dirección de la Asesoría Letrada de la Provincia de Buenos Aires y asumieron el cargo como defensores de los imputados. Asimismo, la defensa designó perito de parte para la autopsia, y en todo momento se pretendió abonar la insólita versión de que los policías nunca supieron de la muerte de David hasta la llegada a la comisaría. La clara defensa corporativa institucional frente a este hecho atroz pone a los policías en un lugar de privilegio frente a cualquier funcionario público. Un maestro denunciado por abuso o un médico por mala praxis no serán defendidos por la Dirección de Escuelas o el Ministerio de Salud, contarán para su defensa con la posibilidad de contratar un abogado particular o bien con defensores oficiales. También implica simbólicamente un aval a estas graves violaciones de derechos humanos.
Los policías, además de estas dos posibilidades, son defendidos por abogados del propio Ministerio de Seguridad, criterio que contradice los estándares asumidos por el Estado argentino a través del Ministerio de Seguridad de la Nación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso 12.854 “Ricardo Javier Kaplun y familia c/Argentina”. En este caso la República Argentina se comprometió a: “Impulsar reformas que aseguren que no se brinde patrocinio jurídico institucional al personal de las Fuerzas de Seguridad Federales, que se encuentre acusado judicialmente por graves violaciones a los derechos humanos.”

Más allá del intento de los policías por desentenderse de su responsabilidad por el asesinato, la titular de la UFI 7 de Quilmes, Ximena Santoro, dispuso rápidamente el apartamiento de la Policía bonaerense de las tareas investigativas (en función de la Resolución 1390 de la Procuración General que prohíbe la intervención de la misma fuerza a la que pertenecen los imputados) y encomendó la tarea de auxiliar de la justicia a la delegación local de la Policía Federal.

Asimismo, secuestró los teléfonos celulares y allí se encontraron audios de Whatsapp y búsquedas en Google que incriminan a los imputados. Por ejemplo, en uno de los dispositivos se había buscado respuesta a la pregunta: “¿Qué pasa cuando un policía mata a un aprehendido?”.

Es por ello que la fiscal pidió el pasado 20 de abril la medida de prisión preventiva para cinco de los imputados -Enzo Ariel Salomón, Enzo Vallejos, Sáenz Valiente, Simón Emilio Leiva y Pablo Gómez- por resultar autores de homicidio agravado por haber sido cometido por funcionario público.

También continúan imputados por encubrimiento agravado por no haber denunciado la perpetración de un delito o no individualizar al autor o partícipe de un delito ya conocido a otros ocho agentes de la policía bonaerense: Tomas García, Lorena Vanesa Piñeiro, Santiago Luna, Gastón Encina, Iván Aguirre, Belén Iturriaga, Brenda Mariel Puebla y Nelson Duarte.

En su pedido al Juzgado de Garantías 3 de Quilmes a cargo de Marcelo Goldberg para el dictado de la orden de prisión preventiva, la fiscal Santoro consideró acreditado que los cinco imputados por el homicidio de Lugo le propinaron una multiplicidad de golpes con la clara intención de darle muerte, los que por su severidad le provocaron fractura craneal lineal de 45 milímetros. También heridas de gravedad en la zona de los oídos y edema agudo de pulmón secundario a traumatismo cervical grave. Esas lesiones -afirma la fiscal- habrían provocado el deceso de Lugo por paro cardiorrespiratorio traumático.

La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, fue aceptada como particular damnificado institucional en la causa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Victoria Montenegro en la Casa Nono Lisazo

Artículo siguiente

Dos policías bonaerenses condenados por vejaciones a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Condenaron a 6 de los 8 imputados por los ataques neonazis en Mar del Plata

    4 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    El Estado provincial habilitó el ingreso con cámaras de foto y video en los lugares de encierro

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    El camino de la impunidad

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

    7 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaNovedades

    El Tribunal de Casación confirmó la sentencia a 11 policías por abusos y vejaciones en la comisaría 3ª de La ...

    9 abril, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

    14 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    XVIII INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA Con viejos problemas sin solución, la política criminal requiere cambios urgentes

  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    SE SUSPENDIÓ EL JUICIO A PIERINA NOCHETTI EN NECOCHEA “Esta justicia no nos representa a las personas de a pie”

  • Identidades y territoriosNovedades

    UNA DE LAS ÚLTIMAS ZONAS URBANAS DE LA CIUDAD La soledad del barrio Cuarteles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria