MUESTRAS EN EL SÁBADO ABIERTO DE LA CPM Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

Este sábado 19 en la comisión Provincial por la Memoria (calle 54 #487) continúa la recorrida temática sobre Literatura y censura en la que el público podrá acceder a distintos tipos de documentos que generó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires- DIPPBA- cuando observó, espió y vigiló a los sectores relacionados con el mundo del libro y el quehacer editorial. También pueden recorrerse otras dos muestras con archivos en el Museo de Arte y Memoria (9 #984)
ANDAR en La Plata
(CPM) Acompañando la muestra permanente de la sede del organismo quienes se acerquen podrán conocer los documentos que produjo esta agencia policial: listas de libros, autoras y autores censurados durante la última dictadura cívica militar; notas y decretos de prohibición, análisis de contenido, espionaje sobre escritoras y escritores, vigilancia a editoriales e imprentas, impresionantes operativos de secuestros de ejemplares y la minuciosa catalogación que realizó la policía sobre las bibliotecas de diversas ciudades y pueblos bonaerenses: quiénes las componían, sus pertenencias políticas y los clubes de lectura, muchas veces generados como espacios para resistir a diferentes periodos represivos.
En el Museo de Arte y Memoria por su parte pueden recorrerse también dos muestras montadas a partir del trabajo de la CPM con distintos archivos, en este caso de Fondos personales. En la sala central Antes y después de la ausencia: podemos contarlas, que exhibe documentos que mujeres familiares de personas desaparecidas fueron conservando y dan cuenta de sus búsquedas, su trayectoria y su lucha; y en el primer piso se exhibe Como un León, una muestra que aborda la biografía de Haroldo Conti en una serie de paneles diseñados que combinan imágenes, documentos personales del autor (cartas, recortes de interés, escritos literarios y periodísticos) donados al archivo de la CPM por su familia y los registros que fue dejando su búsqueda (habeas corpus, notas, fotografías).
La propuesta de Sábado abierto es un ciclo cultural que desarrolla la CPM desde marzo en que le despliega propuestas con actividades todos los fines de semana de 15 a 20 hs. Talleres, música, muestras, cine y actividades vinculadas a una amplia agenda de derechos humanos para conocer el espacio y su trabajo desde distintas perspectivas.