Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›DURANTE SU DETENCIÓN FUE TORTURADO Liberaron a Ulises: la policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

DURANTE SU DETENCIÓN FUE TORTURADO Liberaron a Ulises: la policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

Por ldalbianco
22 abril, 2021
1529
0

Tras recibir las pruebas presentadas por la familia, la Fiscalía 2 del fuero de responsabilidad penal juvenil de La Matanza solicitó la libertad de Ulises, imputado por el intento de robo de una camioneta que desencadenó en el asesinato de su hermano de 15 años por un oficial de la Gendarmería Nacional. La libertad fue concedida por el Juzgado de garantías del joven 1. El registro de las cámaras de seguridad de la zona, que tomaron la secuencia de los hechos, demuestra que Ulises no es ninguno de los cuatro jóvenes que participaron del delito que se le imputaba. Anteriormente, el mismo fiscal Marcelo Germinario le había dictado la prisión preventiva tomando vista únicamente de las pruebas policiales. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en San Justo

(Agencia Andar) Ulises estuvo más de una semana detenido por un delito que no cometió, imputado en base a pruebas aportadas por la Policía de la provincia de Buenos Aires. El tiempo que estuvo detenido le impidió estar presente en el entierro de su hermano Jordan de 15 años, asesinado por un oficial de Gendarmería Nacional.

El pasado 7 de abril en San Justo, cuatro jóvenes que intentaron robar una camioneta fueron atacados a tiros por el gendarme Humberto Gil. Los disparos fueron efectuados, en su gran mayoría, por la espalda, cuando los jóvenes se alejaban del lugar para resguardarse del ataque. Jordán, de 15 años, recibió un disparo en el abdomen y murió en la calle, a pocas cuadras del lugar del hecho.

Alertado por su mamá de que Jordán estaría herido, Ulises —que en ese momento estaba con una amiga— se tomó un remisse y salió a buscarlo. Cuando llegó al lugar, donde su hermano estaba ya muerto, la Policía de la Provincia de Buenos Aires lo detuvo, acusado de participar en el intento de robo.

Las pruebas aportadas por la Policía eran circunstanciales: un auto similar al remisse en el que llegó Ulises habría sido registrado por las cámaras de seguridad en la zona y en los momentos previos al intento del robo de la camioneta. El segundo indicio: el secuestro de un revólver encontrado en el baúl del remisse.

Sin embargo, al no existir vinculación con el hecho, el conductor del vehículo sólo fue imputado por tenencia ilegal de arma. E, incluso, la misma policía reconoció luego que el arma que llevaban los jóvenes al momento del intento de robo era de utilería.

A pesar de lo endeble de las pruebas, cinco días después de su detención, cuando se cumplió el tiempo para definir su situación procesal, el titular de la UFIJ N°2 del fuero de responsabilidad penal juvenil de La Matanza, Marcelo Germinario, pidió la prisión preventiva y el Juzgado de garantías del joven N°1 del departamento judicial la concedió. La decisión del fiscal no sólo se basó únicamente en la versión policial sino que, además, desconoció las pruebas que ya había presentado la familia.

Un día después de conocer la decisión de detener con preventiva a Ulises, familiares, amigos y amigas del joven marcharon a la fiscalía y consiguieron que al día siguiente el fiscal Germinario tome declaración a la mamá.

Recién entonces, el fiscal reconoció que la prueba presentada por el abogado de la familia desvinculaba a Ulises del delito que se le imputaba: por un lado, las cámaras de seguridad de la zona registraron el intento de robo de la camioneta, el ataque del Gendarme y el recorrido de los cuatros jóvenes cuando se alejaban del lugar para escapar de los tiros. Ninguno de los cuatros jóvenes era Ulises. La otra prueba, que demostraba que el joven estaba en otro lugar en ese momento, es el registro de los mensajes telefónicos entre Ulises y la amiga que estaba visitando.

Ante la evidencia de la prueba en el expediente, el fiscal Germinario ordenó la libertad de Ulises, que fue concedida por el Juzgado de Garantías interviniente.

Cabe recordar que el día de su detención, el joven fue trasladado a la comisaría 1ª de San Justo donde fue torturado: lo obligaron a mantenerse de rodillas durante varias horas mientras lo golpeaban, hostigaban y se burlaban de la muerte de su hermano. Llegaron, incluso, a mostrarle la bermuda que llevaba Jordan defecada y orinada producto de las expulsiones del cuerpo luego de su muerte.

Por los apremios ilegales y torturas, hay una investigación penal Ayudantía fiscal de violencia institucional de La Matanza, que se inició tras la denuncia realizada por el Centro de Admisión y Derivación (CAD) —dependiente del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia. La denuncia penal fue luego ampliada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que tomó intervención en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

Por otra parte, en la Fiscalía de Homicidios de ese departamento judicial tramita la causa que investiga al gendarme Humberto Gil por el homicidio de Jordán y las heridas a otro joven.

A más de dos semanas de estos hechos, ninguna de las dos causas presenta avances; ni siquiera Ulises y su mamá fueron llamados a declarar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Policía Bonaerense reprimió a seis familias ...

Artículo siguiente

Sigue abierta la inscripción al voluntariado de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos y los casos de desapariciones registradas

    13 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Nueve años sin Christian. Nueve años sin justicia

    7 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Suicidio, abandono y muerte en la cárcel de Olmos: “Ahorcáte, total, uno menos”

    25 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNiñez y juventudNoticias

    En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a su hija

    14 febrero, 2025
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Denuncian persecución a una autoridad tehuelche en Las Heras

    6 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Preocupación por el cierre de una cooperativa trans y travesti: “para nosotras la calle no es un trabajo”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CASO FABIÁN GOROSITO Vuelven a juzgar a 11 policías y una mujer por torturas y homicidio

  • Educación y culturaNovedades

    El compromiso de las nuevas generaciones con los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria