Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

EncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›ACCESO A LA SALUD La justicia ordenó refacciones en las celdas para pacientes con tuberculosis en la cárcel de San Nicolás

ACCESO A LA SALUD La justicia ordenó refacciones en las celdas para pacientes con tuberculosis en la cárcel de San Nicolás

Por Sole Vampa
29 diciembre, 2021
2248
0

Quienes deben cumplir con el aislamiento en la fase contagiosa de la enfermedad en la Unidad Penal N° 3 del Servicio Penitenciario Bonaerense se encontraban alojados en espacios que no cumplían con condiciones mínimas de habitabilidad. La Comisión provincial por la Memoria inspeccionó el penal como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y presentó un habeas corpus ante el TOC N° 2 de esa localidad que ordenó la adecuación de los espacios que se encontraban en pésimas condiciones.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) El Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Nicolás resolvió favorablemente un Habeas Corpus presentado por la Comisión provincial por la Memoria en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en el que solicitaban condiciones adecuadas para las personas alojadas en las celdas de aislamiento dispuestas para quienes padecen tuberculosis en la Unidad Penal N° 3 de San Nicolás.

La Tuberculosis es una enfermedad con una prevalencia muy particular en los ámbitos de encierro debido a la falta de detección y las pésimas condiciones de alojamiento. Durante una inspección en la mencionada Unidad Penal el equipo de monitoreo de la CPM detectó que había dos detenidos cursando la fase uno de la enfermedad en un sector del área de sanidad en pésimas condiciones.

Paredes descascaradas y deterioradas, hongos y humedad, espacios sin equipamiento ni camas suficientes, sanitarios sin cerramientos adecuados, insumos de higiene escasos y sólo provistos por familiares, jornadas completas encerrados sin poder salir al patio o a algún espacio al aire libre y falta de personal sanitario para atender a las necesidades de personas con esta afección son la cuestiones que describieron en su presentación ante la justicia

Los jueces Alejandro López, María Elena Baquedano y Carla Masciarelli Solicitaron diversos informes periciales con profesionales que se acercaron a la unidad para constatar las condiciones de alojamiento, y pidieron información a los organismos estatales responsables de monitorear y garantizar el acceso a la salud de los y las detenidas como la Dirección de Salud Penitenciaria o le Programa de control de la Tuberculosos de la Provincia.

El Tribunal finalmente resolvió ordenar al director de la UP N° 3 que acondicione las celdas destinadas al aislamiento de pacientes con tuberculosis y, mientras tanto, ubique a los detenidos en un lugar que cumpla con las condiciones mínimas de habitabilidad dispuestas por el Comité nacional de Prevención de la Tortura.

En este caso eso implica como medidas centrales proveer las celdas del mobiliario faltante, realizar una remodelación integral del baño del lugar y reacondicionar las instalaciones eléctricas de acuerdo a las reglamentaciones vigentes. Además exigió a la Dirección de Sanidad de la unidad que cumpla con los protocolos vigentes al detectar casos positivos en el lugar.

Según arrojó un informe realizado por la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD) sobre acceso a la salud en las cárceles del país en los primeros meses del 2020 un 8% de los encuestados registró haber padecido de una tuberculosis no curada o no tratada. La TBC representa un riesgo muy elevado en las personas con bajas defensas y consecuencias como pérdida de un porcentaje la capacidad pulmonar de por vida.

Frente a las graves falencias en el tratamiento de enfermedades curables o casi inexistentes fuera del encierro y en la falta de acceso a la salud integral en las cárceles provinciales desde hace años que la CPM reclama el pase de la Dirección de Salud Penitenciaria, hoy dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a la órbita del Ministerio de Salud. En la cárcel las personas mueren de TBC, VIH o neumonías.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjusticiaSaludSan Nicolás
Artículo anterior

Se realizó en Corrientes la presentación de ...

Artículo siguiente

Honrando la vida, una búsqueda incansable

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Fichado y prohibido: el legajo de Cortázar en la DIPPBA

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienza en Bahía Blanca otro juicio por delitos de lesa humanidad

    15 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    El próximo lunes se dará el veredicto en el juicio por apremios ilegales y vejaciones en el centro cerrado Copa

    19 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Una orilla posible: #RefugiArte

    7 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesEducación y cultura

    Pérez Esquivel brindará una conferencia sobre educación popular y derechos humanos

    27 agosto, 2019
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Parapeatón: Arte urbano y crítico

    13 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LESA HUMANIDAD Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

  • EncierroJusticiaNoticias

    Presentaron el quinto informe del RNCT

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    33º ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES Una voz colectiva que le dice basta a las violencias

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria