Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNoticias
Home›Justicia›LA DENUNCIA PENAL FUE IMPULSADA POR ORGANISMOS DE DDHH La fiscalía habilitó la investigación por la inminente instalación de un bar en el terreno donde funcionó el CCD el Faro

LA DENUNCIA PENAL FUE IMPULSADA POR ORGANISMOS DE DDHH La fiscalía habilitó la investigación por la inminente instalación de un bar en el terreno donde funcionó el CCD el Faro

Por Sebastian Pellegrino
27 septiembre, 2024
785
0

Este viernes La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Delitos Económicos del departamento judicial de Mar del Plata decidió dar impulso a la denuncia penal que presentaron organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y vecinos de Mar del Plata a mediados de agosto contra 15 concejales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. Esos ediles del partido de General Pueyrredón aprobaron, en sesión del 8 de agosto, una ordenanza de cesión de tierras en el predio donde funcionó un centro clandestino de detención de la Marinia, y que hoy son linderas al sitio de memoria El Faro, a una empresa privada que instalará un bar y una destilería de gin sin haber presentado estudio de impacto ambiental, y que banaliza la relevancia histórica de un predio donde se cometieron crímenes de lesa humanidad. La CPM acompaña la lucha de los organismos.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) En diálogo con ANDAR, el reconocido abogado de causas por la vigencia de la memoria y los derechos humanos César Sivo afirmó que lo resuelto por la fiscalía de Instrucción y Juicio de Delitos Económicos de Mar del Plata es un gran paso en la búsqueda de preservar el sitio El Faro de la Memoria, que perteneció a la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM) y fue uno de los centros clandestinos de detención y tortura (CCDT) durante la última dictadura.

“Esta decisión le da impulso a la investigación penal porque entiende que la denuncia de los organismos de derechos humanos es verosímil; de lo contrario podría haber desestimado la denuncia”, manifestó.

“El expediente tiene información detallada acerca de la relevancia de los sitios de memoria, de su preservación y cuidado, de su historia y creemos que es un buen momento para profundizar en los aspectos centrales de estos sitios. Por eso, insistimos, es valioso lo que decidió el fiscal en cuanto a impulsar la investigación sobre el abuso de autoridad, administración fraudulenta y defraudación a la administración pública en los que habrían incurrido los 15 concejales”, agregó.

Cabe recordar que el proyecto comercial cuestionado se trata de un bar y una destilería de gin que se emplazaría sobre un predio municipal lindero al sitio de memoria, pero que durante la última dictadura fue parte del CCD administrado por la Marina y donde se cometieron graves crímenes desde el terrorismo de estado.

Por ese motivo, la CPM remitió una nota a la presidenta del Concejo Deliberante de General Pueyrredón el 7 de agosto –un día antes de la sesión en la que se aprobó la ordenanza que habilita la cesión del predio y la instalación de la empresa- manifestando la preocupación y rechazo el intento de ceder un predio declarado, además, como reserva natural provincial para fines comerciales.

Para la CPM, “la discusión generada en torno a ubicar allí un bar y una destilería con el objetivo del ocio y la diversión da cuenta de que la decisión no es banal ni menor. Se trata de decidir en torno al uso de un espacio público que implica de manera directa la ex ESIM y que de ningún modo puede escindirse del sentido más relevante del centro clandestino que se ubicó allí. Los CCD no limitaron sus alcances territoriales al lugar concreto de emplazamiento físico, sino que fueron parte de una trama mucho más amplia”.

“Lo que sucedió allí también tuvo efectos radiculares en el espacio, generando terror y disciplinamiento, marcas y huellas que aún quedan. La construcción de sentidos actualizados a los desafíos éticos y políticos de nuestro tiempo, implica también deconstruir esa trama territorial ligada al horror, por otra expresamente contraria y disonante, que exprese la cultura de la paz, de la solidaridad, del interés común y el bienestar social”, señaló el organismo en su misiva a la concejal Marina Sánchez Herrero.

Y concluyó: “El rechazo a que el emprendimiento privado ´Restinga’ se ubique allí no remite a cuestiones de anteponer solo lo público a lo privado, sino a seguir siendo consecuentes como sociedad y como instituciones a ese mandato del NUNCA MÁS. ¿Qué significados produce que en el mismo predio donde hubo en CCD haya un bar y una destilería? Seria institucionalizar el ‘mirar para otro lado’, un acto claro de banalización de las políticas de memoria, con lo que ello significa: la banalización del horror”.

Además de la causa penal contra los ediles que aprobaron la ordenanza, tramita en simultáneo otra causa ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo a cargo del magistrado Simón Francisco Isacch con una acción preventiva de daños para evitar, precisamente, la destrucción del patrimonio cultural, histórico y de la memoria, además del impacto ambiental que el bar y la destilería podrían ocasionar en la reserva natural.

Esa acción fue presentada antes de que el Concejo Deliberante tratara la cuestionada ordenanza, y el juez en lo Contencioso Administrativo dispuso la suspensión del proyecto comercial. También otorgó cinco días al municipio para que informara sobre sus alcances y objetivos.

Sin embargo, con la aprobación de la ordenanza, el magistrado Isacch resolvió declarar abstracta la cuestión de fondo (el eventual impacto y daño potencial) cuando en realidad la norma del Concejo Deliberante solo hizo acrecentar el riesgo de un daño irreparable. Por tal motivo los organismos apelaron esta última decisión.

Asimismo, en los últimos días agregaron a la causa ante el fuero Contencioso Administrativo una pretensión anulatoria de acto jurídico, al considerar que en el tratamiento de la ordenanza no se cumplió con los recaudos de un acto jurídico para que sea valido de acuerdo a la ley de procedimientos administrativos.

En primer lugar, porque no tuvo dictamen  del área jurídica del Concejo, requisito obligatorio; en segundo lugar, porque faltó la causa aparente: los impulsores de la destilería y el bar aducen un beneficio a la ciudad que no se condice con el beneficio específico que reportará a una empresa. En definitiva, se trató de una norma tratada con injustificada urgencia.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana ...

Artículo siguiente

Rechazaron el sobreseimiento de un policía que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpinionesSeguridad

    Necesitamos una justicia sensible y equitativa

    17 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • InteligenciaJusticiaNovedades

    La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

    1 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticias

    Impiden acceder al cargo a Comisionado contra la tortura de Neuquén

    13 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMInteligenciaNoticias

    La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la ex ESMA

    2 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Lo político de cabeza: un recorrido por la obra del artista que cambió el humor gráfico en Argentina

    17 julio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN SAN MARTIN Oficial de la policía federal asesinó a joven de 22 años

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    POLÍTICAS PENITENCIARIAS Y DE JUSTICIA EN LA AGENDA DE TRABAJO La CPM se reunió con el ministro de Justicia Carlos Mahiques

  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    FALLO ABSOLUTORIO PARA 11 POLICIAS ACUSADOS DE UN CRIMEN Se fugó la justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria